Leucemias agudas

5.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/27

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

28 Terms

1
New cards

Clasificación que se utiliza actualmente para clasificar a la LLA y con base a que lo hace

OMS 2016 según mutaciones genéticas

2
New cards

explica la clasificación de las LLA según su morfología y como se llama a esta clasificación

FAB (1972)

  1. L1: En niños y es de células pequeñas

  2. L2: en Adultos y es de células grandes

  3. L3: Burkitt (Endémico africano[EBV] y Esporádico[VIH])

3
New cards

Menciona la edad pico de incidencia de la LLA y de la LMA

  • LLA: 2-5 años (malignidad más común en niños)

  • LMA: 65 años

4
New cards

Los linfomas/leucemias T en adultos se asocian a _____

Virus linfotrópico humano de células T

5
New cards

Síndrome genético que es factor de riesgo para desarrollar cualquiera de las leucemias agudas

Síndrome de Down

6
New cards

Factores de riesgo para desarrollar LMA

  • Síndromes miedodisplásicos (neoplasias mielodisplásicas)

  • Síndromes mieloproliferativos (LMC)

7
New cards

Cuadro clínico de la leucemia linfoblástica aguda

  • Fiebre

  • Fatiga

  • Dolor óseo

  • Adenopatía (no se suele encontrar en LMA)

  • Hepato y esplenomegalia

  • Signos de infiltración medular (falla medular)

8
New cards

Cuadro clínico de la leucemia mieloide aguda

  • Signos de infiltración medular (falla medular)

  • Leukostasis

  • Hepatoesplenomegalia

  • Hiperplasia gingival

  • (No suele haber adenomegalias ni fiebre)

9
New cards

Estudios de laboratorio a solicitar en paciente bajo sospecha de una leucemia

  • Bh y frotis

  • QS y ES (evaluar síndromes paraneoplásicos)

  • Biopsia de médula ósea con citometria de flujo

  • Estudios genéticos

  • Estudios de imagen (evaluar infiltración tímica, SNC, hígado, bazo, etc)

10
New cards

Que debemos encontrar en la biopsia de médula ósea para poder establecer el diagnóstico de Leucemia aguda (ya sea mieloide o linfoblástica)

Blastos (linfoblastos o mieloblastos): >20%

11
New cards

Si en el estudio histopatológico encontramos células positivas a fosfatasa alcalina, mieloperoxidasa negativa, TdT positivo, en ausencia de Auer rods; ¿qué tipo de leucemia aguda sospechamos?

LLA

12
New cards

Si en el estudio histopatológico encontramos células negativas a fosfatasa alcalina, mieloperoxidasa positiva, Tdt negativo, en presencia de Auer rods; ¿qué tipo de leucemia aguda sospechamos?

LMA

13
New cards

Que esperaríamos encontrar en la citometria de flujo que nos indique que se trata de una LLA o de una LMA

  • LLA: CD10 (CALLA [preB cell]), CD de LB (números grandes: 19, 20, 21, etc), CD de LT (números pequeños: 5, 3, 7, 2, etc)

  • LMA: ausencia de los anteriores, presencia de CD 13, 33, 34, 117

14
New cards

Qué tipo de linfocito es más comun encontrar en más LLA

Linfocitos B (70-80%)

15
New cards

Mutación asociada a una LLA generalmente en adultos y la cual es de mal pronóstico

T(9;22) “cromosoma Philadelphia” [BCR-ABL]

16
New cards

Mutación más común en las LLA, se asocia a mejor pronóstico y es la más común en niños

T(12;21) [TEL-AML1]

17
New cards

Este tipo de LLA se asocia a masa mediastinal

LLA de LT

18
New cards

Explica la clasificación morfológica de las AML y cómo se llama la clasificación

FAB (1972)

M0: indiferenciada

M1: diferenciación mínima

M2: diferenciada

M3: promielocítica

M4: mielomonocítica

M5: monocítica

M6: eritroide

M7: megacarioblástica

19
New cards

Mutación asociada a una LMA la cual confiere un mejor pronóstico, a qué tipo de LMA corresponde según su morfología

  • T(15;17) [PML-RARA]

  • M3

20
New cards

Tipo de LMA que se asocia a riesgo aumentado de CID

M3

21
New cards

Tratamiento específico de la LMA M3 y cual es la principal complicación al iniciar tratamiento

  • ATRA: ácido todo-trans retinoico

  • Síndrome de diferenciación

22
New cards

Tipos de LMA que tienen peor pronóstico debido a que suelen infiltrar a SNC

M4 y M5

23
New cards

Protocolo que se suele utilizar en las LMA y cuál es el tratamiento definitivo y curativo de éstas; explícalo

Protocolo 7+3

Citarabina (antimetabolíto) continuamente x 7 días

Infusiones cortas de antraciclinas (daunorubicina) en los primeros 3 días

Luego intentar el transplante de MO, el cual es el Tx definitivo

24
New cards

Protocolo generalmente utilizado en las LLA, explícalo

HyperCVAD

Se divide en ciclo A y ciclo B:

  1. A: ciclofosfamida, Vincristina, Doxorubicina (adriamicina), Dexametasona

  2. B: MTX (+B9) y Ara-C (citarabina)

25
New cards

Tratamiento específico para la LLA con mutación (9;22)

TKIs (inhibidores de la tirosina kinasa)

  • Imatinib

  • Ponatinib

26
New cards

Se trata de la persistencia de blastos leucémicos en un nivel por debajo del límite de detección morfológico convencional. Es un predictor de recaídas

Enfermedad mínima residual

27
New cards

Fases del tratamiento quimioterapéutico

  • Inducción

  • Consolidación

  • Mantenimiento

28
New cards

Porcentaje de blastos objetivo al finalizar la fase de inducción

<5%