1/162
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Origen de porción clavicular de pectoral mayor
Cara anterior de la mitad medial de la clavícula
Origen de porción esternocostal del pectoral mayor
Cara anterior del esternón, seis cartílagos costales superiores y apneurosis del músculo oblicuo externo
Inserción del pectoral mayor
Labio lateral del surco intertubercular del húmero
Origen del pectoral menor
Costillas 3 a 5 cerca de sus cartílagos costales
Inserción del pectoral menor
Borde medial y cara superior del proceso coracoides de la escápula
Origen del subclavio
Unión de la costilla 1 con su cartílago costal
Inserción del subclavio
Cara inferior del tercio medio de la clavícula
Origen del serrato anterior
Caras eternas de las porciones laterales de las costillas 1 a 8
Inserción del serrato anterior
Cara anterior del borde medial de la escápula
Origen del trapecio
Tercio medial de la línea nucal superior, protuberancia occipital externa, ligamento nucal y procesos espinosos de las vértebras C-7 a T-12
Inserción del trapecio
Tercio lateral de la clavícula, acromion y espina del a escápula
Origen del dorsal ancho
Procesos espinosos de las seis vértebras inferiores, fascia toracolumbar, cresta ilíaca y tres o cuatro costillas inferiores
Inserción del dorsal ancho
Suelo del surco intertubercular del húmero
Origen del elevador de la escápula
Tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras C1-C4
Inserción del elevador de la escápula
Borde medial de la escápula superior a la raíz de la espina
Origen del romboides menor
Ligamento nucal y procesos espinosos de las vértebras C7-T1
Origen del romboides mayor
Procesos espinosos de las vértebras T2-T5
Inserción del romboides menor
Área triangular lisa en el extremo medial de la espina de la escápula
Inserción del romboides mayor
Borde medial de la escápula desde el nivel de la espina hasta el ángulo inferior
Acciones del pectoral mayor en conjunto
Aduce y rota medialmente el húmero y tira de la escápula anterior e inferiormente
Acción de la porción clavicular del pectoral mayor
Flexiona el húmero
Acción de la porción esternocostal del pectoral mayor
Extiende el húmero desde la posición flexionada
Acción del pectoral menor
Estabilizar la escápula tirando de ella inferior y anteriormente contra la pared torácica
Acción del subclavio
Fija y desciende a clavícula
Acción del serrato anterior
Protrae la escápula, la sujeta contra la pared torácica y la rota
Acción de porción descendente del trapecio
Eleva la escápula
Acción de porción ascendente del trapecio
Desciende la escápula
Acción de la porción media (o todas las porciones juntas) del trapecio
Retrae la escápula
Acción de la porción ascendente y descendente del trapecio juntas
Rotan la cavidad glenoidea superiormente
Acción del dorsal ancho
Extiende, aduce y rota el húmero medialmente aparte de elevar e cuerpo hacia los brazos al trepar
Acción del elevador de escápula
Eleva la escápula y al rotarla inclina la cavidad glenoidea inferiormente
Acción de los romboides
Retrae la escápula y al rotarla desciende la cavidad glenoidea de la escápula así como fija la escápula a la pared torácica
Origen del deltoides
Tercio lateral de la clavícula, acromion espina de la escápula
Inserción del deltoides
Tuberosidad deltoidea del húmero
Origen del supraespinoso
Fosa supraespinosa de la escápula
Inserción del supraespinoso
Carilla superior del tubérculo mayor del húmero
Origen del infraespinoso
Fosa infraespinosa de la escápula
Inserción del infraespinoso
Carilla media del tubérculo del húmero
Origen del redondo menor
Porción media del borde lateral de la escápula
Inserción del redondo menor
Carilla inferior del tubérculo mayor del húmero
Origen del redondo mayor
Cara posterior del ángulo inferior de la escápula
Inserción del redondo mayor
Labio medial del surco intertubercular del húmero
Origen del subescapular
Fosa subescapular
Inserción del subescapular
Tubérculo menor del húmero
Origen de la cabeza corta del bíceps braquial
Punta del proceso coracoides de la escápula
Origen de la cabeza larga del bíceps braquial
Tubérculo supraglenoideo de la escápula
Inserción del bíceps braquial
Tuberosidad del radio y fascia del antebrazo por medio de la aponeurosis bicipital
Origen del coracobraquial
Proceso coracoides
Inserción del croacobraquial
Tercio medio de la cara medial de húmero
Origen del braquial
Mitad distal de la cara anterior del húmero
Inserción del braquial
Proceso coronoides y tuberosidad de la ulna
Origen de la cabeza larga del tríceps braquial
Tubérculo infraglenoideo del la escápula
Origen de la cabeza media del tríceps braquial
Cara posterior del húmero inferior al surco del nervio radial
Origen de la cabeza lateral del tríceps braquial
Cara posterior del húmero superior al surco del nervio radial
Inserción del tríceps braquial
Extremo proximal del olécranon de la una y fascia del antebrazo
Origen del ancóneo
Epicóndilo lateral del húmero (músculo del brazo)
Inserción ancóneo
Cara lateral del olécranon y parte superior de la cara posterior de la ulna
Acciones del bíceps braquial:
Supinar el antebrazo
Cuando el antebrazo está supinado lo flexiona
Cabeza corta se opone a luxación del hombro
Acciones del coracobraquial
Ayudar a flexión
Aducir el antebrazo
Opone al luxación del hombro
Acción del braquial
Flexiona el antebrazo en todas las posiciones
Acciones del tríceps braquial
Principal extensor del antebrazo
Cabeza larga se opone a luxación del hombro
Acciones del ancóneo
Ayudar al tríceps en extensión del antebrazo
Estabilizar articulación del codo
Abducir en la ulna en pronación
Origen la cabeza ulnar del músculo pronador redondo
Proceso coronoides
Origen de cabeza humeral del pronador redondo
Epicóndilo medial del húmero (1)
Inserción del pronador redondo
Centro de la convexidad de la cara lateral del radio
Origen del flexor radial del carpo
Epicóndilo medial del húmero (2)
Inserción del flexor radial del carpo
Base del 2do metacarpiano
Origen del palmar largo
Epicóndilo medial del humero (3)
Inserción del palmar largo
Mitad distal del retináculo flexor y vértice de la aponeurosis palmar
Origen de la cabeza humeral del flexor ulnar del carpo
Epicóndilo medial del húmero (4)
Origen de la cabeza ulnar del flexor ulnar del carpo
Olécranon y borde posterior de la ulna (vía aponeurosis)
Inserción del flexor ulnar del carpo
Pisiforme, gancho del ganchoso y base de 5to metacarpiano
Capa superficial de los músculos flexores del antebrazo:
Pronador redondo
Flexor radial del carpo
Palmar largo
Flexor ulnar del carpo
Origen de la cabeza humeroulnar del flexor superficial de los dedos
Epicóndilo medial y proceso coronoides
Origen de cabeza radial del flexor superficial de los dedos
Mitad superior del borde anterior del radio
Inserción del flexor superficial de los dedos
Cuerpos de las falanges medias de los cuatro dedos mediales
Capa intermedia de los músculos flexores:
Flexor superficial de los dedos
Origen del flexor profundo de los dedos
Tres cuartos mediales de la caras anterior y medial de la ulna y membrana interósea
Inserción de la parte medial del flexor profundo de los dedos
Bases de las falanges distales de los dedos 4 y 5
Inserción de la parte lateral del flexor profundo de los dedos
Bases de las falanges distales de los dedos 2 y 3
Origen del flexor largo del pulgar
Cara anterior del radio y membrana interósea adyacente
Inserción del flexor largo del pulgar
Base de la falange distal del pulgar
Origen del pronador cuadrado
Cuarto distal de la cara anterior de la ulna
Inserción del pronador cuadrado
Cuarto distal de la cara anterior del radio
Capa profunda de los músculos flexores del antebrazo
Flexor profundo de los dedos
Flexor largo del pulgar
Pronador cuadrado
Acción del pronador redondo
Pronar y flexionar el antebrazo (en el codo)
Acción del flexor radial del carpo
Flexiona y abduce la mano (en el carpo)
Acción del palmar largo
Flexiona la mano (en el carpo) y tensa la aponeurosis palmar
Acción del flexor ulnar del carpo
Flexiona y aduce la mano (en el carpo)
Acción del flexor superficial de los dedos
Flexiona las articulaciones interfalángicas proximales de los cuatro dedos mediales; si actúa con más fuerza también flexiona las falanges proximales en las articulaciones metacarpofalángicas
Acción de la parte medial del flexor profundo de los dedos
Flexiona las falanges distales de los dedos 4 y 5 en las articulaciones interfalángicas distales
Acción de la parte lateral del flexor profundo de los dedos
Flexiona las falanges distales de los dedos 2 y 3 en las articulaciones interfalángicas distales
Acción del flexor largo del pulgar
Flexiona las falanges del 1 dedo
Acción del pronador cuadrado
Prona el antebrazo (es el principal e inicia); las fibras profundas unen entre sí la ulna y el radio
Origen del braquiorradial
Dos tercios proximales de la cresta supracondílea lateral del húmero
Inserción del braquiorradial
Cara lateral del extremo distal del radio proximal al proceso estiloides
Origen del extensor radial largo del carpo
Cresta supracondílea lateral del humero
Inserción del extensor radial largo del carpo
Cara dorsal de la base del segundo metacarpiano
Origen del extensor radial corto del carpo
Epicóndilo lateral (1)
Inserción del extensor radial corto del carpo
Cara dorsal de la base del 3er metacarpiano