1/22
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Konrad Lorenz
Fundador de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, reconocido por sus contribuciones en el campo de la etología.
Angela Maria Cassiano Vargas
Docente asociada a la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
Delimitación del problema
Establecer los límites y alcance de la investigación.
Investigación cuantitativa
Recolección y análisis de datos numéricos para explicar, predecir o controlar fenómenos.
Investigación cualitativa
Comprender e interpretar datos descriptivos de manera holística y flexible.
Variables
Características o propiedades que pueden cambiar o variar en una investigación.
Población
Conjunto de elementos que comparten una característica común en un estudio.
Muestra
Subgrupo representativo de la población seleccionado para el estudio.
Encuestas
Método de recolección de datos a través de preguntas estructuradas.
Entrevistas
Conversación con un propósito previamente acordado en la investigación.
Grupos focales
Técnica de investigación que reúne a un grupo de personas para discutir un tema específico.
Observación no participante
Investigador se mantiene al margen del fenómeno observado.
Observación participante
El observador forma parte de la población de estudio y realiza observaciones directas.
Observación sistemática
Registro sistemático de comportamientos y situaciones observables.
Entrevista estructurada
Tipo de entrevista con preguntas fijas y categorías definidas.
Entrevista semiestructurada
Entrevista con preguntas flexibles y categorías trazadas.
Entrevista no estructurada
Entrevista libre sin preguntas predeterminadas.
Entrevista en profundidad
Tipo de entrevista que busca comprender a fondo un tema o experiencia.
Grupo focal
Entrevista grupal abierta y estructurada donde un grupo de individuos seleccionados por los investigadores discuten y elaboran desde la experiencia personal una temática o hecho social objeto de investigación.
Autorización
Permiso necesario para llevar a cabo la investigación, incluyendo consentimientos/asentimientos de los participantes y autorización de padres en caso de menores.
Contextualización del plan de práctica profesional
Evaluación del fenómeno a estudiar para obtener conocimiento que facilite aportar al contexto de la práctica profesional.