Gestión de muestras biológicas

0.0(0)
studied byStudied by 7 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/109

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Parcial temas 5-6

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

110 Terms

1
New cards
Muestra biológica
Porción de material biológico excretada por un ser vivo o bien extraída de su organismo que recogemos para analizarla
2
New cards
Información sobre el estado de salud del paciente
Se obtienen a partir del análisis de muestras en el laboratorio
3
New cards
Tipos de sustancias de muestras biológicas
Sustancias que el organismo excreta o segrega de forma natural, que se generan a raza de un proceso patológico, líquidos orgánicos, tejidos y células
4
New cards
Sustancia que el organismo excreta o segrega de forma natural
Heces y orina
5
New cards
Sustancia que el organismo excreta o segrega de forma natural
Esputo
6
New cards
Sustancia que el organismo excreta o segrega de forma natural
Sudor
7
New cards
Sustancia que el organismo excreta o segrega de forma natural
Saliva
8
New cards
Sustancia que se genera a raíz de un proceso patológico
Exudado
9
New cards
Sustancia que se genera a raíz de un proceso patológico
Pus
10
New cards
Exudados, pus…
Generalmente se forman a causa de inflamaciones o infecciones
11
New cards
Líquido orgánico
Sangre
12
New cards
Líquido orgánico
LCR (líquido cefalorraquídeo)
13
New cards
Líquido orgánico
Liquido sinovial
14
New cards
Líquido orgánico
Líquido ascético
15
New cards
Líquido orgánico
Líquido pericárdico
16
New cards
Espécimen
Muestra bruta tal como se recoge del paciente.
17
New cards
Muestra
Espécimen procesado para aumentar su estabilidad o facilitar su manejo
18
New cards
Alícuota
Parte de una muestra que se usa para una determinada prueba o diagnóstico.
19
New cards
Alícuota
Corresponde a la cantidad justa de muestra para cada uno de los análisis a realizar
20
New cards
Formas de tomar muestras
Recogidas por el paciente, recogidas por el personal médico mediante métodos no invasivos, recogidas por el personal médico mediante métodos invasivos.
21
New cards
Muestras recogidas por el paciente
Orina y heces
22
New cards
Muestras que recoge el personal médico con métodos no invasivos
Secreciones y sangre
23
New cards
Muestras que recoge el personal médico con métodos invasivos
Biopsias
24
New cards
Procedimientos de recogida de muestras
Directa en un recipiente, por impregnación, por raspado y por aspiración
25
New cards
Muestras recogidas directamente en un recipiente
Excreciones
26
New cards
Métodos de recogida por impregnación
A través de un hisopo, portaobjetos o cinta
27
New cards
Métodos de recogida por raspado
Citologías
28
New cards
Métodos de recogida por aspiración
Sangre, exudados etc
29
New cards
Información indispensable para realizar e interpretar analíticas
Información sobre el paciente (Tanto personal como clínica)
30
New cards
Información indispensable para realizar e interpretar analíticas
Información sobre la muestra
31
New cards
Información sobre la muestra
Que es, conservantes añadidos, método de obtención
32
New cards
Información indispensable para realizar e interpretar analíticas
Detalles de los análisis solicitados
33
New cards
Criterios de rechazo de muestras
Se encuentran protocolizados según cada laboratorio
34
New cards
Muestra sin etiqueta identificativa o sin volante
Criterio de rechazo de muestras general
35
New cards
Muestras cuyos volantes estén mal cumplimentados
Criterio de rechazo de muestras general
36
New cards
Muestras en las que los datos de la etiqueta y el volante tengan discrepancias
Criterio de rechazo de muestras general
37
New cards
Muestras que no lleven identificada el tipo de muestra del que se trata y su procedencia
Criterio de rechazo de muestras general
38
New cards
Muestras cuyo tiempo ha excedido
Criterio de rechazo de muestras general
39
New cards
Muestras contaminadas o alteradas
Criterio de rechazo de muestras general
40
New cards
Volumen o cantidad insuficiente de muestras
Criterio de rechazo de muestras general
41
New cards
Clasificación de los analitos
Sustancias químicas inorgánicas, sustancias químicas orgánicas, células y otros componentes de la sangre, material inmunitario y material genético
42
New cards
Se realiza un antibiograma:
En caso de infecciones bacterianas
43
New cards
Antibiograma
Mostrará qué antibiótico será más eficaz para tratar la infección bacteriana
44
New cards
Microorganismos
Bacterias, hongos, virus (y parasitos)
45
New cards
Se estudia en las células
La morfología de las células o tejidos
46
New cards
La integridad y calidad de la muestra
Es indispensable para efectuar el estudio de la muestra
47
New cards
Estudio de células y tejidos
Otras de sus funciones importantes es estudiar que tratamiento antibiótico es idóneo mediante un antibiograma
48
New cards
Para identificar microorganismos en microbiología principalmente se recurre a…
Preparaciones observadas al microscopio directamente o tras aplicar tinciones a cultivos
49
New cards
Recipientes microbiológicos
Deben ser adecuados al tipo de muestras y estudio ya que son el entorno en el que los microorganismos van a estar hasta el momento del estudio
50
New cards
Recipientes microbiológicos
Varían si se van a estudiar bacterias aeróbicas o anacrónicas
51
New cards
Asepsia
Consiste en evitar la contaminación de la muestra
52
New cards
Todos los utensilios y recipientes utilizados deben de ser estériles y estar en estas condiciones:
Asepsia
53
New cards
La temperatura de conservación
Es fundamental en microbiología ya que la mayoría de las bacterias resisten bien las temperaturas bajas
54
New cards
Las muestras microbiológicas
Deberán mantenerse en la nevera de 2º a 8º
55
New cards
Los exudados, el LCR, las heces y las muestras para valorar la presencia de anaerobios
No se deben refrigerar nunca
56
New cards
Norma de calidad de las muestras
Es necesario que la toma se realice en el sitio exacto de la lesión
57
New cards
Norma de calidad de las muestras
Todo el material utilizado en recogida y conservación debe ser estéril y los procedimientos deben realizarse en las máximas condiciones de asepsia
58
New cards
Norma de calidad de las muestras
Cada muestra se debe recoger conservar y transportar siguiendo los procedimientos establecidos
59
New cards
Norma de calidad de las muestras
Nunca deben de ponerse en contacto con antisépticos o desinfectantes
60
New cards
Norma de calidad de las muestras
Todas las muestras deben recogerse antes de la instauración de un tratamiento antibiótico
61
New cards
Si no se puede tomar una muestra antes de un tratamiento antibiótico
Se toman justo antes de la administración de las dosis o tras 48h de su retirada
62
New cards
Norma de calidad de las muestras
Todas las muestras deben ser enviadas lo mas rápidamente posible al laboratorio
63
New cards
Norma de calidad de las muestras
Las muestras deben procesarse dentro de las primeras dos horas de recogida
64
New cards
Norma de calidad de las muestras
Las muestras obtenidas de pacientes con enfermedades infecciosas que puedan contagiar al personal deben ser señalizadas
65
New cards
Criterios de rechazo de muestras microbiológicas
Especialmente recipientes y condiciones de transporte que no garanticen que la muestra no se ha contaminado
66
New cards
Criterios de rechazo de muestras microbiológicas
Especialmente exceder el tiempo transcurrido entre la obtención de la muestra y su llegada
67
New cards
Error en identificación
Implica un error de diagnóstico y en consecuencia la prescripción de un tratamiento inadecuado
68
New cards
La exigencia de calidad del laboratorio
Debe ser máximo
69
New cards
El estudio de células y tejidos en Anatomía Patológica
Implica que las estructuras celulares y tisulares se deben obtener y conservar de forma que queden intactas para su posterior observación
70
New cards
Tipo de muestras para anatomía patológica
Citologías y biopsias
71
New cards
Citologías
Muestras con células para su estudio.
72
New cards
Citologías
Pueden tratarse de exudados, trasudados o células obtenidas por aspiración y técnicas similares
73
New cards
Biopsias
Fragmentos de tejidos para su estudio. Se pueden obtener por distintos medios, principalmente aspiración con aguja o procedimientos quirúrgicos
74
New cards
Criterios de rechazo de citología
Son los mismos que en cualquier laboratorio de análisis clínico, destacando la forma de conservación y el tiempo transcurrido y el especial cuidado de protocolos por la dificultad de la obtención de muestras
75
New cards
Variabilidad biológica
Variabilidad de magnitudes biológicas que obtenemos en análisis para varias o la misma persona
76
New cards
Para reducir la variabilidad biologica
Se deben conocer los factores que pueden modificar los resultados y plantear medidas de preparación.
77
New cards
En el caso de que la variabilidad biologica sea causada por factores inalterables
Se debe registrar estos factores para que la persona que interpretará los resultados disponga de esta información
78
New cards
Variabilidad biologica interindividual
Variabilidad de resultados entre distintas personas
79
New cards
Factores de variabilidad biologica interindividual
Factores ambientales y genéticos
80
New cards
Variabilidad biológica interindividual se debe a que
Distintas personas pueden tener distintos puntos de equilibrio para el mismo analizó
81
New cards
Variabilidad biologica intraindividual
Variabilidad de resultados que detectamos en distintos momentos o etapas de la misma persona
82
New cards
Factores de variabilidad biologica intraindividual
Factores fisiológicos como edad, sexo, embarazo, hábitos de vida y ritmos biológicos (ciclo menstrual)
83
New cards
La variación intraindividual
Se debe a la fluctuación del valor alrededor del punto de equilibrio que se detecta en una misma persona
84
New cards
Para el cuidado del paciente en la extracción de muestras es esencial
Acomodar y tranquilizar
85
New cards
Para acomodar y tranquilizar
Hablar en un tono amable y profesional explicando el proceso y pidiendo su colaboración
86
New cards
Para acomodar y tranquilizar
Es importante un entorno agradable que preserve la intimidad
87
New cards
Para la extracción segura de muestras
Es vital observar signos que demuestren que la persona no se encuentre bien (palidez, sudoración, boca seca, ansiedad)
88
New cards
Antes de la extracción de una muestra
Debemos asegurarnos que el paciente se ha colocado y acomodado debidamente para hacer la extracción con seguridad
89
New cards
Síncopes
Pueden ser vasovagales, por hipotensión ortostáticas, cardiogénicos o neurológicos
90
New cards
Síncope vasovagal
Tipo de síncope más frecuente
91
New cards
Síncope vasovagal
Se debe a una estimulación por diversas causas del nervio vago, que ocasiona una reducción de la frecuencia cardíaca, provocando una vasodilatación que hace que llegue menos sangre al cerebro y por tanto pérdida de conciencia
92
New cards
Síncope vasovagal
Los factores que lo desencadenan son ayuno prolongado, levantarse muy rápido, dolor, estrés emocional, calor, ansiedad, aglomeraciones…
93
New cards
Síncope por hipotensión ortostática
Se produce en personas que se levantan rápidamente tras estar un tiempo sentadas o tumbadas
94
New cards
Síncope por hipotensión ortostática
Hay una disminución momentánea del flujo sanguíneo al cerebro pero se resuelve en unos segundos
95
New cards
Síncope cardiogénico
Se debe a una patología cardíaca y se suele producir con el esfuerzo o tras notar palpitaciones o dolor torácico
96
New cards
Síncope cardiogénico
Ocasionado por infarto agudo de miocardio (IAM), embolia pulmonar etc.
97
New cards
Síncope neurológico
Se deben una alteración del sistema nervioso
98
New cards
Síncope neurológico
Una de las patologías habituales es el ictus
99
New cards
Actuación ante un síncope
Si es vasovagal (lo más frecuente) dura segundos y las constantes son normales y sin confusión mental, recomendamos sentarse un rato y si nota comida en horas consumir algo con glucosa
100
New cards