Poesía de la Generación del 27.

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/17

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Literatura Española, EvAU Spanish Literature, AP

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

18 Terms

1
New cards

¿Qué es la Generación del 27 y en qué contexto surgió?

La Generación del 27 es un grupo de jóvenes poetas innovadores que surgieron en torno a la segunda década del S.XX en España.

2
New cards

¿Cuáles son los rasgos generacionales comunes de la Generación del 27?

Nacen en años próximos, son universitarios, pertenecen a la clase media alta, son liberales y progresistas, y establecen relaciones de amistad a través de actividades comunes.

3
New cards

¿Qué eventos y actividades compartieron los miembros de la Generación del 27?

Conmemoración tricentenario de la muerte de Góngora, convivencia en la Residencia de Estudiantes, participación en revistas literarias como Litoral y Caballo verde para la poesía, y en la Antología de la poesía española contemporánea de Gerardo Diego.

4
New cards

¿Qué influencias comparten los poetas de la Generación del 27?

Influencias de Góngora, el rigor artístico del Modernismo, el concepto de poesía pura de Juan Ramón Jiménez, la deshumanización del arte y la modernidad de las vanguardias.

5
New cards

¿Qué caracteriza la poesía de la Generación del 27?

Mezcla de tradición y modernidad, combinación de lo culto y lo popular, cultivo de la imagen y la metáfora, innovación métrica con verso libre y estrofas tradicionales, y variedad de temas vanguardistas y tradicionales.

6
New cards

¿Cuáles son las tres etapas de la Generación del 27?

  1. 1920-1927: Perfección formal y experimentación con estrofas tradicionales.

  2. 1927-1939: Rehumanización con la irrupción del surrealismo y temas políticos y sociales.

  3. Posguerra: Dispersión, retorno a temas humanos con el sufrimiento de la guerra y la nostalgia de la patria.

7
New cards

¿Cuáles son las tres etapas de la poesía de Pedro Salinas?

  1. Primera etapa: "Presagios", "Seguro azar", "Fábula y signo".

  2. Etapa de plenitud: "La voz a ti debida", "Razón de amor".

  3. Etapa de exilio: "El contemplado", "Todo más claro" con el famoso poema "Cero".

8
New cards

¿Qué caracteriza la poesía de Jorge Guillén y cuáles son sus obras principales?

Representante de la poesía pura, optimista y vitalista, con obras como "Cántico", "Clamor" y el compendio "Aire Nuestro".

9
New cards

¿Cuáles son algunas obras destacadas de Federico García Lorca y sus características?

"Canciones", "Poema del cante jondo", "Romancero gitano", "Poeta en Nueva York", "Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías", "Sonetos del amor oscuro". Su poesía combina lo culto y popular, y lo tradicional y vanguardista.

10
New cards

¿Qué vertientes poéticas desarrolló Gerardo Diego?

Vanguardista o creacionista ("Imagen", "Manual de Espumas") y tradicional ("Versos humanos", "Soria", "Alondra de verdad").

11
New cards

¿Cuál es la obra principal de Luis Cernuda y qué temas aborda?

"La realidad y el deseo", aborda el enfrentamiento entre los anhelos humanos y la soledad, influido por el surrealismo.

12
New cards

¿Qué obras destacan en la poesía de Rafael Alberti?

"Marinero en tierra", "Cal y canto", "Sobre los ángeles", "El poeta en la calle", "Baladas y canciones del Paraná".

13
New cards

¿Qué caracteriza la poesía de Vicente Aleixandre y cuáles son algunas de sus obras?

Concepto pesimista de la vida, influido por el surrealismo, con obras como "Espadas como labios", "La destrucción o el amor", "Sombra del paraíso".

14
New cards

¿Cuál es la contribución de Dámaso Alonso a la poesía y la crítica literaria?

"Poemas puros", "Hijos de la ira", presidente de la RAE, y estudioso de Góngora con "La lengua poética de Góngora".

15
New cards

¿Qué destaca en la poesía de Manuel Altolaguirre?

Poesía humana y tradicional, editor de la revista Litoral, con obras como "Las islas invitadas".

16
New cards

¿Qué temas cultiva Emilio Prados en su poesía?

Temas existenciales, editor de la revista Litoral, con obras como "Jardín cerrado".

17
New cards

¿Quiénes son algunas poetas femeninas vinculadas a la Generación del 27?

Concha Méndez, Josefina de la Torre, Ernestina Champourcín.

18
New cards

¿Cuál es la conexión de Miguel Hernández con la Generación del 27?

Es un puente que enlaza la Generación del 27 con la del 36, con raíces claramente en la primera generación.