Resumen de Microeconomía – Primer y Segundo Parcial

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/102

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de estudio tipo pregunta-respuesta que cubren los conceptos centrales de microeconomía vistos en las clases, desde principios básicos hasta estructuras de mercado, elasticidades, teoría del consumidor, producción y bienestar.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

103 Terms

1
New cards

¿Qué estudia la microeconomía?

La forma en que los individuos, familias y empresas eligen e interactúan en los mercados en condiciones de escasez para asignar recursos.

2
New cards

¿Cuál es el primer principio básico de la economía según el curso?

Los recursos son escasos; las cantidades disponibles no alcanzan para satisfacer todos los fines productivos.

3
New cards

¿Qué es el coste de oportunidad?

El valor de la mejor alternativa sacrificada al tomar una decisión.

4
New cards

¿Qué significa tomar decisiones "en el margen"?

Evaluar beneficios y costos de realizar un poco más o un poco menos de una actividad.

5
New cards

¿Qué papel cumplen los incentivos en economía?

Motivan a las personas a cambiar su comportamiento para aprovechar oportunidades de mejora.

6
New cards

¿Por qué existen ganancias del comercio?

Porque la especialización e intercambio permiten que cada agente obtenga más bienes y servicios que en autarquía.

7
New cards

¿Cuándo un mercado se encuentra en equilibrio?

Cuando ningún comprador ni vendedor puede mejorar su situación haciendo algo distinto al precio vigente.

8
New cards

¿Cuál es la diferencia entre eficiencia y equidad?

Eficiencia maximiza la producción total; equidad busca una distribución justa de los recursos.

9
New cards

¿Qué se entiende por fallo de mercado?

Situaciones en las que la asignación de recursos por el mercado no es eficiente u óptima, requiriendo a menudo intervención del gobierno para corregir distorsiones.

10
New cards

Defina mercado competitivo.

Aquel con muchos compradores y vendedores de un bien homogéneo, donde ninguno puede influir en el precio.

11
New cards

¿Qué muestra la curva de demanda?

Las cantidades máximas de un bien o servicio que los consumidores desean y pueden comprar a distintos precios posibles en un período dado, manteniendo otros factores constantes (ceteris paribus).

12
New cards

Explique la ley de la demanda.

A mayor precio, menor cantidad demandada y viceversa, ceteris paribus.

13
New cards

¿Qué provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda?

Un cambio en el precio del propio bien.

14
New cards

Mencione dos factores que desplazan la curva de demanda.

Variaciones en la renta y cambios en precios de bienes relacionados (sustitutos o complementarios).

15
New cards

¿Qué muestra la curva de oferta?

Las cantidades máximas de un bien o servicio que los productores desean y pueden vender a diferentes precios posibles en un período dado, manteniendo otros factores constantes (ceteris paribus).

16
New cards

Explique la ley de la oferta.

A mayor precio, mayor cantidad ofrecida y viceversa, ceteris paribus.

17
New cards

¿Qué factores desplazan la curva de oferta?

Cambios en precios de insumos, tecnología, expectativas, impuestos o subsidios.

18
New cards

¿Qué es el precio de equilibrio?

El precio que iguala la cantidad ofrecida con la cantidad demandada.

19
New cards

¿Qué ocurre si el precio está por encima del equilibrio?

Se genera un excedente de oferta y el precio tiende a bajar.

20
New cards

¿Cuál es el efecto de un aumento de la demanda sobre el equilibrio?

Eleva tanto el precio de equilibrio como la cantidad de equilibrio.

21
New cards

¿Qué es excedente del consumidor?

La diferencia positiva entre la máxima disponibilidad a pagar de un consumidor por un bien o servicio y el precio de mercado que realmente paga.

22
New cards

¿Cómo se representa gráficamente el excedente del consumidor total?

Área bajo la curva de demanda y sobre el precio de mercado.

23
New cards

¿Qué es excedente del productor?

La diferencia positiva entre el precio de mercado recibido por el productor por un bien o servicio y el costo mínimo (costo marginal) al que está dispuesto a venderlo.

24
New cards

¿Dónde se ubica gráficamente el excedente del productor total?

Área sobre la curva de oferta y bajo el precio de mercado.

25
New cards

Defina excedente total del mercado.

Suma del excedente del consumidor y del productor; mide la ganancia neta social.

26
New cards

¿Qué es una pérdida de peso muerto?

Una reducción del excedente total (bienestar social) causada por una asignación ineficiente de recursos en el mercado, a menudo por impuestos, regulaciones o fallos de mercado.

27
New cards

Explique qué es un arancel.

Impuesto a la importación que eleva el precio interno y reduce las importaciones.

28
New cards

Nombre dos efectos negativos de un arancel sobre el bienestar.

Pérdida irrecuperable de eficiencia y reducción del excedente del consumidor.

29
New cards

¿Qué es una cuota de importación?

Restricción cuantitativa que limita la cantidad que puede importarse legalmente.

30
New cards

Defina elasticidad precio de la demanda (Edp).

Medida de la sensibilidad porcentual de la cantidad demandada de un bien o servicio ante una variación porcentual en su precio. Se calcula como Edp = (\% \Delta Q_d) / (\% \Delta P).

31
New cards

¿Cuándo la demanda es elástica?

Cuando |Edp| > 1; la cantidad reacciona más que proporcionalmente al cambio de precio.

32
New cards

Mencione un factor que aumenta la elasticidad de la demanda.

Disponibilidad de muchos sustitutos cercanos.

33
New cards

¿Qué ocurre con el ingreso total si el precio sube y la demanda es inelástica?

El ingreso total aumenta.

34
New cards

Defina elasticidad cruzada de la demanda.

Medida del cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien (Bien X) ante un cambio porcentual en el precio de otro bien (Bien Y). Se calcula como Ec = (\% \Delta Qx) / (\% \Delta Py).

35
New cards

¿Qué indica un valor negativo de la elasticidad cruzada?

Que los bienes son complementarios.

36
New cards

¿Qué mide la elasticidad ingreso de la demanda?

Mide cómo varía la cantidad demandada de un bien o servicio cuando cambia el ingreso del consumidor. Se calcula como Ei = (\% \Delta Q_d) / (\% \Delta I).

37
New cards

¿Cómo se clasifica un bien normal de lujo según elasticidad ingreso?

Tiene Elasticidad ingreso > 1.

38
New cards

Defina elasticidad precio de la oferta.

Medida de la sensibilidad porcentual de la cantidad ofrecida de un bien o servicio ante cambios porcentuales de su precio. Se calcula como Eo = (\% \Delta Qo) / (\% \Delta P).

39
New cards

Nombre un determinante de la elasticidad de la oferta.

Capacidad ociosa de la empresa.

40
New cards

¿Qué es utilidad?

La satisfacción subjetiva que un consumidor obtiene al consumir bienes y servicios.

41
New cards

Explique el principio de utilidad marginal decreciente.

Cada unidad adicional consumida genera menos satisfacción que la anterior.

42
New cards

¿Qué representa una curva de indiferencia?

Una curva que representa el conjunto de todas las combinaciones posibles de dos bienes que proporcionan el mismo nivel de satisfacción o utilidad total al consumidor.

43
New cards

¿Cuál es la pendiente de la curva de indiferencia y cómo se llama?

La pendiente es la Tasa Marginal de Sustitución (TMgS), que indica la cantidad de un bien a la que el consumidor está dispuesto a renunciar para obtener una unidad adicional de otro bien, manteniendo el mismo nivel de utilidad, y es negativa y decreciente.

44
New cards

Defina restricción presupuestaria.

Línea que muestra todas las combinaciones de bienes que el consumidor puede comprar con su ingreso y precios dados.

45
New cards

Condición de equilibrio del consumidor (tangencia).

TMgS = relación de precios (Px/Py) y se gasta todo el ingreso.

46
New cards

¿Qué es el efecto sustitución?

Cambio en la cantidad consumida debido a la variación de precios relativos manteniendo utilidad constante.

47
New cards

¿Qué es el efecto ingreso?

Cambio en la cantidad consumida por la variación del poder adquisitivo real tras un cambio de precio.

48
New cards

Explique la diferencia entre criterios de Hicks y Slutsky.

Hicks mantiene la utilidad constante; Slutsky mantiene la canasta original constante al ajustar ingreso.

49
New cards

¿Qué muestra una isocuanta?

Una curva que representa todas las combinaciones posibles de dos factores de producción (típicamente capital y trabajo) que permiten alcanzar un mismo nivel de producción o output.

50
New cards

Defina Tasa Marginal de Sustitución Técnica (TMgST).

La cantidad de un factor de producción (e.g., capital) que puede ser reducida cuando se usa una unidad adicional de otro factor (e.g., trabajo), manteniendo el mismo nivel de producción; es el valor absoluto de la pendiente de la isocuanta.

51
New cards

¿Qué representa la recta de isocosto?

Combinaciones de factores que implican el mismo costo total para la empresa.

52
New cards

Condición de equilibrio de la empresa (minimización de costo a un nivel dado de Q).

TMgST = relación de precios de factores (w/r) y tangencia isocuanta–isocosto.

53
New cards

Explique rendimientos a escala crecientes.

Cuando incrementar todos los factores en cierta proporción aumenta el output en mayor proporción.

54
New cards

Defina producto total (PT).

Cantidad total producida con un nivel dado de factores.

55
New cards

¿Cómo se calcula el producto marginal (PMg)?

Cambio en PT al usar una unidad adicional del factor variable.

56
New cards

¿Qué indica la Ley de Rendimientos Marginales Decrecientes?

Que el PMg de un factor disminuye a medida que aumenta su uso, manteniendo los demás constantes.

57
New cards

Identifique las tres etapas de producción a corto plazo.

Etapa I: rendimientos crecientes; Etapa II: rendimientos decrecientes pero PMg positivo; Etapa III: PMg negativo.

58
New cards

Distinga costo fijo y costo variable.

El costo fijo no cambia con la producción; el variable sí depende del nivel de output.

59
New cards

¿Por qué el costo total medio tiene forma de U?

Por el efecto reparto del CF y los rendimientos decrecientes del CV.

60
New cards

Relación entre CMg y CMe en su mínimo.

El CMg corta al CMe en el punto de costo mínimo.

61
New cards

¿Qué es economía de escala?

Caída del costo medio de largo plazo al aumentar la escala de producción.

62
New cards

¿Qué es exceso de capacidad en competencia monopolística?

Producir menos que la cantidad que minimiza el costo medio de largo plazo.

63
New cards

Características de competencia perfecta (mencione dos).

Producto homogéneo y gran número de compradores y vendedores precio-aceptantes.

64
New cards

Regla de producción óptima en competencia perfecta.

Producir donde Precio = CMg (y CMg creciente).

65
New cards

Explique el punto de cierre de una empresa.

Precio igual al mínimo del Costo Variable Medio; por debajo conviene parar la producción.

66
New cards

¿Qué es un monopolio?

Mercado con un solo oferente sin sustitutos cercanos y barreras de entrada.

67
New cards

Regla de maximización de beneficios para el monopolio.

Elegir Q donde IMg = CMg y cobrar el precio correspondiente a la demanda.

68
New cards

¿Por qué el ingreso marginal del monopolio está por debajo del precio?

Porque debe bajar el precio para vender unidades adicionales, afectando a todas las unidades previas.

69
New cards

Defina discriminación de precios.

Práctica de un vendedor, con cierto poder de mercado, de cobrar precios diferentes a diferentes consumidores por el mismo bien o servicio, o por diferentes unidades del mismo bien, para captar una mayor parte del excedente del consumidor.

70
New cards

¿Qué es un monopolio natural?

Situación en la que las economías de escala hacen más eficiente que una sola empresa abastezca todo el mercado.

71
New cards

Mencione una fuente de barrera legal de entrada.

Patentes o licencias exclusivas otorgadas por el gobierno.

72
New cards

¿Qué es competencia monopolística?

Mercado con muchas empresas, productos diferenciados y libre entrada y salida.

73
New cards

Explique por qué la curva de demanda de una empresa en competencia monopolística es más plana que la de un monopolio.

Porque existen sustitutos cercanos ofrecidos por otras empresas, lo que vuelve la demanda más elástica.

74
New cards

¿Qué sucede en el largo plazo con los beneficios en competencia monopolística?

La entrada de nuevas empresas desplaza la demanda hasta que los beneficios económicos se vuelven cero.

75
New cards

Defina oligopolio.

Mercado con pocos vendedores interdependientes que pueden influir en el precio.

76
New cards

¿Qué es el dilema del prisionero en el contexto del oligopolio?

Modelo que muestra por qué a pesar de convenirles cooperar, las empresas tienen incentivos a competir y obtener menores beneficios.

77
New cards

¿Cuál es la estrategia 'ojo por ojo'?

Cooperar inicialmente y castigar al rival si éste rompe el acuerdo, replicando su acción en la siguiente jugada.

78
New cards

Explique qué es un cártel.

Acuerdo explícito entre empresas para fijar precios y repartir cantidades con el fin de maximizar beneficios conjuntos.

79
New cards

Diferencie competencia en precios (Bertrand) y en cantidades (Cournot).

En Bertrand las firmas igualan precio al CM; en Cournot compiten en cantidades y mantienen precio sobre CM.

80
New cards

¿Qué son economías de alcance?

Ahorros de costo al producir conjuntamente varios productos en vez de hacerlo por separado.

81
New cards

¿Qué muestra una curva de aprendizaje?

Disminución del costo medio a medida que aumenta la producción acumulada y la experiencia.

82
New cards

Señale un argumento a favor de los aranceles.

Protección de industrias nacionales incipientes o estratégicas para la seguridad nacional.

83
New cards

¿Cómo incide la elasticidad en la pérdida de eficiencia de un impuesto?

Cuanto más elásticas la oferta o demanda, mayor es la pérdida irrecuperable de eficiencia.

84
New cards

Defina ingreso total.

Precio por cantidad vendida.

85
New cards

¿Qué es una recta de balance?

Otra forma de llamar a la restricción presupuestaria del consumidor.

86
New cards

Explique el efecto precio sobre ingreso total cuando la demanda es elástica.

Una baja de precio aumenta el ingreso total porque el efecto cantidad domina.

87
New cards

¿Qué es la curva consumo–ingreso?

Conjunto de cestas óptimas del consumidor cuando varía su ingreso manteniendo los precios constantes.

88
New cards

Defina Bien inferior.

Aquel cuya demanda disminuye cuando aumenta la renta del consumidor.

89
New cards

¿Qué muestra la curva de Engel?

Relación entre ingreso y cantidad demandada de un bien.

90
New cards

¿Cuándo dos bienes son sustitutos perfectos en curvas de indiferencia?

Cuando las curvas son líneas rectas con TMgS constante.

91
New cards

Explique etapa óptima de producción en corto plazo.

Etapa II: donde PMg es positivo y decreciente; se usan eficientemente los factores.

92
New cards

¿Qué indica el mínimo del Costo Medio Largo Plazo (CMeLP)?

El tamaño de planta que minimiza el costo unitario.

93
New cards

Señale una causa de deseconomías de escala.

Problemas de coordinación y burocracia en empresas muy grandes.

94
New cards

¿Qué es el costo marginal?

Incremento del costo total al producir una unidad adicional.

95
New cards

¿Cuál es la curva de oferta individual en competencia perfecta a corto plazo?

El tramo de la curva CMg por encima del mínimo del Costo Variable Medio.

96
New cards

Explique qué es un precio de vaciado del mercado.

Sinónimo de precio de equilibrio donde no hay ni excedentes ni escasez.

97
New cards

¿Qué sucede con el excedente del consumidor si baja el precio de un bien?

Aumenta gracias a la ganancia de compradores actuales y la entrada de nuevos compradores.

98
New cards

¿Por qué un monopolio genera pérdida de peso muerto?

Porque restringe la producción y cobra un precio mayor al CMg, eliminando transacciones mutuamente beneficiosas.

99
New cards

Mencione un método de discriminación de precios empleado por monopolios.

Descuentos por cantidad o tarifas en dos partes.

100
New cards

¿Qué representa la Tasa Marginal de Sustitución decreciente?

Que el consumidor requiere cada vez menos del bien Y para compensar aumentos sucesivos del bien X.