Las Cortes Generales y la función legislativa

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/56

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards de vocabulario sobre los conceptos clave tratados en la lección.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

57 Terms

1
New cards

Cortes Españolas

Órgano del Estado con el más alto grado de representación de la comunidad política.

2
New cards

Función legislativa

Función que identifica a los Parlamentos actuales y se atribuye formalmente al Parlamento como función propia al configurarse el Estado liberal.

3
New cards

Cortes

Órgano del Estado legitimado para aprobar las leyes formales.

4
New cards

Gobierno y Cortes

Función legislativa compartida entre Cortes y Gobierno.

5
New cards

Procedimientos parlamentarios

Conjunto de actuaciones a través de los que se forma y manifiesta la voluntad parlamentaria para el ejercicio de sus funciones.

6
New cards

Procedimiento ordinario

Procedimiento legislativo básico en las Cortes.

7
New cards

Procedimientos especiales

Procedimientos legislativos que tienen requisitos específicos por la materia o por la necesidad de abreviar los plazos de tramitación.

8
New cards

Fases del Procedimiento Legislativo

Fases del Procedimiento Legislativo: Iniciativa, Deliberación y resolución, Sanción y promulgación.

9
New cards

Iniciativa legislativa

Acto en virtud del cual un órgano o un sujeto legitimado propone al poder legislativo un texto normativo para que sea debatido y aceptado por éste como ley.

10
New cards

IL Gubernamental

Proyectos de ley presentados por el Gobierno.

11
New cards

IL No Gubernamental

Propuestas de ley procedentes de cualquier sujeto no gubernamental.

12
New cards

Iniciativa del Gobierno

El Gobierno tiene la exclusividad de la iniciativa en la Ley de Presupuestos.

13
New cards

Proposiciones de ley

Propuestas normativas procedentes de cualquier sujeto no gubernamental.

14
New cards

Iniciativa de las CCAA

Es fórmula de relación entre la organización estatal y las CCAA.

15
New cards

Iniciativa Legislativa Popular (ILP)

Iniciativa que requiere 500.000 firmas de electores y tiene limitación material.

16
New cards

Toma en consideración

Trámite parlamentario que tiene lugar en el Pleno del Congreso para que la Cámara se pronuncie sobre la conveniencia o no de tramitar la proposición de ley.

17
New cards

Enmiendas

Propuestas de modificación del proyecto o proposición de ley a debatir.

18
New cards

Enmiendas a la totalidad

Enmiendas que se refieren a la oportunidad, principios o espíritu del proyecto o proposición de ley.

19
New cards

Enmiendas al articulado

Enmiendas que proponen la supresión, modificación o adición de algún artículo o fragmento del texto.

20
New cards

Fase de Comisión

Fase en la que se nombra una Ponencia para elaborar Informe sobre el texto y las enmiendas.

21
New cards

Debate en la Comisión

Objeto: debatir el Informe de la Ponencia, artículo por artículo / párrafo por párrafo.

22
New cards

Dictamen

Objeto: incorporar al texto las enmiendas aprobadas por la Comisión.

23
New cards

Debate en el Pleno

Objeto: debatir el Dictamen de la Comisión. El Pleno puede aceptar o rechazar las enmiendas.

24
New cards

El Senado

España tiene un bicameralismo atenuado y el Senado es la Cámara de segunda lectura.

25
New cards

Propuestas de veto en el Senado

Propuestas que son equivalentes a las enmiendas a la totalidad de devolución (no se plantea texto alternativo).

26
New cards

Sanción de la ley

Requisito formal, solemne y simultáneo; acto de ratificación por parte del Rey de la ley que han aprobado las Cortes.

27
New cards

Promulgación de la ley

"Cúmplase" – fórmula tradicional. El Jefe del Estado manifiesta la imperatividad de la norma.

28
New cards

Procedimientos Legislativos Especiales

Procedimientos legislativos especiales por exigencia de la materia objeto de regulación o por el tiempo abreviado de tramitación.

29
New cards

Procedimiento de competencia legislativa plena de las Comisiones

Las Cámaras pueden delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación definitiva de proyectos y proposiciones de ley.

30
New cards

Procedimiento legislativo de leyes orgánicas

Procedimientos legislativos que tienen Límites materiales y formales.

31
New cards

Procedimiento legislativo de lectura única

Se prescinde de las fases de Ponencia y Comisión. Se somete el conjunto del texto a una sola votación.

32
New cards

Procedimiento abreviado

La Mesa del Congreso puede reducir (o abreviar) los plazos de cualquiera de sus procedimientos.

33
New cards

Procedimiento de Urgencia en el Congreso

La Mesa del Congreso puede acordar que un asunto se tramite por procedimiento de urgencia.

34
New cards

Cortes Generales

Órgano representativo cuyos miembros son elegidos por sufragio universal.

35
New cards

Cortes Generales

Órgano deliberante donde las decisiones parlamentarias son fruto de la libre discusión.

36
New cards

Cortes Generales

Órgano sujeto al principio de publicidad, con publicación oficial de sus trabajos.

37
New cards

Estructura bicameral

Bicameralismo imperfecto o atenuado: desigualdad en las relaciones entre ambas cámaras, por el predominio del Congreso de los Diputados.

38
New cards

Mayor capacidad de decisión del Congreso

El Congreso de los Diputados tiene mayor capacidad de decisión en el procedimiento legislativo.

39
New cards

Carácter territorial del Senado

El Senado tiene carácter territorial, con un número reducido de senadores designados por las comunidades autónomas.

40
New cards

Número de escaños en el Congreso

Número de escaños en el Congreso de los Diputados: entre 300 y 400 (actualmente 350).

41
New cards

Procedimiento de votación en el Congreso

Voto único mediante listas cerradas y bloqueadas en el Congreso de los Diputados.

42
New cards

Fórmula electoral en el Congreso

Fórmula electoral proporcional en cada circunscripción en el Congreso de los Diputados.

43
New cards

Procedimiento de votación en el Senado

Voto múltiple o plural limitado en el Senado.

44
New cards

Incompatibilidad por disolución de partidos

Se consideran incompatibles los electos en candidaturas presentadas por partidos declarados ilegales.

45
New cards

Inviolabilidad de los parlamentarios

Irresponsabilidad jurídica por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones: carácter sustantivo.

46
New cards

Inmunidad de los parlamentarios

Prerrogativa procesal que trata de proteger la libertad física de los miembros de las Cortes Generales.

47
New cards

Fuero especial de los parlamentarios

El conocimiento de los procesos penales que se sigan contra diputados y senadores corresponde al Tribunal Supremo.

48
New cards

Grupos parlamentarios

La formación de grupos parlamentarios es voluntaria, pero es obligado constituirlos al comienzo de cada legislatura.

49
New cards

Órgano deliberante

Las decisiones se adoptan tras la exposición de las diversas posiciones que sobre una materia mantengan los miembros del parlamento

50
New cards

Legislatura

Legislatura: dura cuatro años, a contar desde la elección, si bien concluye cuando se disuelve la cámara.

51
New cards

Preguntas

Las preguntas son demandas puntuales de información que pueden dar lugar a un breve y rápido debate parlamentario.

52
New cards

Miembros del Gobierno

Los miembros del Gobierno son nombrados y separados por el Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno.

53
New cards

Presidente

El Congreso de los Diputados le otorga la confianza, a través de la votación de investidura.

54
New cards

Gobierno en funciones

Es llamado como la Situación del Gobierno entre el cese y la toma de posesión del nuevo Gobierno.

55
New cards

Vicepresidentes del Gobierno

Les corresponde el ejercicio de las funciones que les encomienda el Presidente

56
New cards

Cuestión de confianza

Es llamada como la Propuesta de ratificación del vínculo de confianza establecido con anterioridad.

57
New cards

Moción de censura

Es llamada como el Procedimiento de ruptura de la relación de confianza con el Gobierno