1/29
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué proceso inflamatorio define al acné y qué unidades afecta?
Es un proceso inflamatorio de las unidades pilosebáceas (UPS) de la cara y la mitad superior del tronco.
¿Cuál es la lesión obligada o patognomónica del acné?
El comedón (abierto y/o cerrado), aunque a veces puede ser poco evidente.
Clasificación del Acné vulgar.
Acné comedoniano
Acné pápulopustuloso
Acné noduloquístico.
Es polimorfo si combina estos tipos.
Describe las características del Acné conglobata.
Es un acné quístico grave de predominio troncular, que aparece de forma gradual y sin clínica sistémica.
¿Qué define al Acné fulminans?
Es un acné conglobata de inicio brusco, que presenta ulceraciones y clínica sistémica. A veces es desencadenado por isotretinoína.
Menciona al menos tres fármacos que pueden causar acné farmacológico.
Litio, vitaminas del grupo B, anticonvulsivantes (hidantoína), isoniacida, glucocorticoides, yoduros, andrógenos, y anti-EGFR (cetuximab, erlotinib, gefitinib)
¿Qué indica una erupción acneiforme muy monomorfa?
Sugiere la sospecha de que sea causada por fármacos.
¿Cuáles son las características clínicas que orientan a acné por medicamentos en un hombre mayor?
Acné pápulopustuloso y monomorfo.
¿Qué causa el Acné neonatal (o pustulosis cefálica benigna)?
Es sin comedones, y está causado por Malassezia. Aparece entre las 2 semanas y los 3 meses de edad.
¿En qué fase de la infancia el acné es raro y debe hacer sospechar hiperandrogenismo?
Acné de la infancia media (entre 1 y 7 años).
Menciona los dos principales antibióticos tópicos utilizados para el acné.
Eritromicina y clindamicina.
¿Cuál es la ventaja clave del peróxido de benzoilo en el tratamiento del acné?
No crea resistencias, no tiene efecto sistémico, y tiene efectos queratolítico y contra C. acnes (aunque mancha).
¿Cuáles son las tetraciclinas de elección como antibióticos sistémicos para el acné?
Minociclina (más efectos secundarios) y Doxiciclina (que tiene un efecto antiinflamatorio per se). Son las tetraciclinas de elección.
Regla importante respecto al uso de antibióticos en el tratamiento del acné.
Nunca se deben usar en monoterapia; hay que añadir un retinoide e ir rotando los antibióticos.
¿Cuál es el tratamiento más eficaz para el acné y cuáles son sus efectos secundarios más relevantes?
Isotretinoína sistémica. Sus efectos secundarios más relevantes son: cutaneomucosos (sequedad), dislipemia (aumento de TG), hepatotoxicidad, y ser teratogénico (el más relevante).
¿Por qué no se deben asociar las tetraciclinas con retinoides orales?
Debido al riesgo de hipertensión endocraneal (pseudotumor).
¿Cómo se define la rosácea?
Es un trastorno cutáneo crónico que combina la hiperreactividad de los capilares y la inflamación de las UPS.
¿Cuál es la principal diferencia clínica entre la rosácea y el acné vulgar?
La ausencia de comedones en la rosácea. Sin embargo, un paciente puede tener ambos cuadros.
Menciona al menos cuatro factores desencadenantes o agravantes de la rosácea.
Radiación ultravioleta, esteroides tópicos, irritantes tópicos (cosméticos), vasodilatadores (alcohol, bebidas calientes, comidas picantes), y temperaturas extremas o cambios de temperatura.
Describe los estadios clínicos de la rosácea y en qué estadio predominan los hombres.
▪ Prerosácea o diátesis rosácea (crisis de rubefacción o flushing
▪ Estadio I: Eritema y telangiectasias persistentes.
▪ Estadio II: Se añaden pápulas y pústulas.
▪ Estadio III: Fimas (ej., rinofima), que predomina en hombres.
Menciona los principales tratamientos tópicos para las pápulopústulas de la rosácea.
Ácido azelaico, metronidazol e ivermectina.
¿Cuál es el tratamiento tópico de corta duración para el eritema (fase vascular) de la rosácea?
Brimonidina tópica (un vasoconstrictor que dura unas horas).
¿Cómo se define la Dermatitis Periorificial y qué hallazgo clínico la caracteriza?
Es una dermatitis inflamatoria que se manifiesta alrededor de la boca, fosas nasales y ojos. Clínicamente, se caracteriza por la ausencia de comedones y el respeto de un ribete libre alrededor de la boca.
¿Qué es la hidrosadenitis y qué zonas afecta?
Es un proceso inflamatorio supurativo crónico que afecta a zonas intertriginosas (axilas, ingles, glúteos e inframamarias).
¿Qué factores agravan la hidrosadenitis?
Ropa ajustada, obesidad y tabaquismo.
Menciona dos características clínicas esenciales de la hidrosadenitis en términos de lesiones y cronicidad.
Abscesos que se reblandecen y fistulizan o cicatrizan, y la presencia de comedones dobles o triples.
¿Qué procesos se asocian en la Tétrada de oclusión folicular?
Acné conglobata, sinus pilonidal, hidrosadenitis y celulitis disecante del cuero cabelludo.
Menciona una asociación de la hidrosadenitis con trastornos autoinflamatorios.
Puede asociarse con Enfermedad de Crohn, SAPHO (sinovitis, acné, pustulosis, hiperostosis y osteítis), PASH (pioderma gangrenoso, acné, hidrosadenitis) o PAPASH (artritis piogénica + PASH).
¿Qué clasificación clínica se utiliza para estadificar la hidrosadenitis?
La clasificación de Hurley.
¿Cuál es la indicación para realizar un estudio ecográfico (clasificación de Worstman) en la hidrosadenitis?
En los casos más graves.