Ciencia que estudia el funcionamiento del cuerpo humano y de las partes que lo constituyen en ausencia de enfermedad y patologías
2
New cards
Fisiopatología
Ciencia que describe y estudia el funcionamiento de un organismo o de un tejido durante el curso de una enfermedad y la forma en la que la enfermedad cambia el funcionamiento del organismo vivo
3
New cards
Anatomía
Ciencia que estudia la estructura y la forma de los organismos en su conjunto y cada una de sus partes. La humana estudia la estructura y la forma del cuerpo humano y las partes que lo constituyen
4
New cards
Anatomía microscópica
Utiliza aparatos de ampliación como el microscopio
5
New cards
Anatomía macroscópica
Estudia lo que se ve a simple vista
6
New cards
Anatomía descriptiva o sistemática
Describe cómo son las distintas partes del cuerpo
7
New cards
Anatomía regional o topográfica
Estudia las relaciones de proximidad de unas estructuras con otras y su localización
8
New cards
Fisiología
Ciencia que estudia las funciones de los organismos vivos en su conjunto y de cada una de sus partes. La humana estudia las funciones del cuerpo humano y las partes que las constituyen
9
New cards
Funciones del cuerpo humano
Se pueden estudiar en cada uno de sus niveles de organización anatómica
10
New cards
Niveles de estudio de las funciones
Fisiología celular, fisiología tisular, fisiología orgánica, fisiología de sistemas y aparatos
11
New cards
Funciones del cuerpo humano
En su conjunto, están coordinadas
12
New cards
Mecanismos fisiológicos
Existe una gran dependencia entre los de cada parte del cuerpo
13
New cards
Existe una gran relación entre la anatomía y la fisiología, ya que...
La forma y la posición de cada uno de los órganos responde a la necesidad fisiológica de asegurar la homeostasis
14
New cards
Homeostasis
Conjunto de mecanismos que permiten mantener el equilibrio en la composición del medio interno de un organismo
15
New cards
Cuerpo humano
Todo integrado formado por unidades microscópicas vivas (células) que son capaces de organizarse configurando estructuras más complejas (tejidos) que modelan los órganos, cada uno de los cuales realiza una función especifica...
16
New cards
Cuerpo humano
Funciona como un conjunto en el que cada célula, tejido, órgano, sistema o aparato se beneficia de su propia actividad y de la actividad de las demás estructuras, con lo que ejerce un control recíproco
17
New cards
Según la teoría celular, la células...
Son los organismos más pequeños capaces de realizar por sí solas todas las funciones vitales
18
New cards
Organismos complejos pluricelulares
Las células por si solas no son capaces de dar respuesta a todas sus necesidades por lo que las células se organizan en distintas estructuras capaces de desarrollar nuevas funciones especializadas
19
New cards
Estructura jerárquica
Composición de las estructuras anatómicas de nuestro organismo en una escala de menor a mayor, agrupándose de tal forma que tras su unión conforman el cuerpo humano
20
New cards
Átomos
Unidad más básica de toda materia
21
New cards
Átomos
Formados por protones, neutrones y electrones
22
New cards
Átomos
Se agrupan formando moléculas o elementos químicos de los cuales están compuestas las células
Son el 98% del total de la composición de los seres vivos
28
New cards
Bioelementos primarios
Son el oxígeno, carbono, nitrógeno, fósforo, hidrógeno y azufre
29
New cards
Bioelementos secundarios
Están en todos los seres vivos en una proporción del 4%
30
New cards
Bioelementos secundarios
Algunos son el magnesio, calcio, sodio y potasio
31
New cards
Oligoelementos
Son aquellos que se encuentran en un porcentaje inferior al 1%, pero aún así son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo
32
New cards
Oligoelementos
Algunos son el zinc, hierro, cromo o el selenio
33
New cards
Principios inmediatos inorgánicos
Son aquellos que pueden encontrarse también fuera de los seres vivos
34
New cards
Principios inmediatos inorgánicos
Agua y sales minerales
35
New cards
Agua
Es la molécula más abundante, supone un 75% de la composición de los seres vivos.
36
New cards
Agua
Su composición no es uniforme, pues varía de unos tejidos a otros
37
New cards
Agua
Sus funciones principales son: ser disolvente universal, de transporte, mecánica, amortiguadora, bioquímica, estructural y termorreguladora
38
New cards
Sales minerales
Regulan los procesos de ósmosis o transporte
39
New cards
Sales minerales
Mantienen el equilibrio ácido base
40
New cards
Sales minerales
Tienen funciones especificas, como el hierro, que le da estabilidad a la hemoglobina para transportar el oxígeno
41
New cards
Calcio
Participa en la coagulación sanguínea y da estabilidad a los huesos
42
New cards
Potasio
Participa activamente en la transmisión del impulso nervioso
43
New cards
Principios inmediatos inorgánicos
Son sustancias exclusivas de los seres vivos
44
New cards
Principios inmediatos inorgánicos
Glúcidos, lípidos y proteínas
45
New cards
Glúcidos
Sustancias formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno
46
New cards
Glúcidos
Se pueden dividir en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos
47
New cards
Lípidos
También llamados grasas o aceites
48
New cards
Lípidos
Están formados químicamente por carbono, oxígeno e hidrógeno
49
New cards
Lípidos
Se caracterizan por su insolubilidad en agua
50
New cards
Proteínas
Son los constituyentes químicos fundamentales de la materia viva, ya que presentan actividad vital
51
New cards
Citología
Parte de la ciencia que examina y analiza un conjunto de células extraídas del cuerpo de un animal con el objetivo de un estudio citológico
52
New cards
Citología
Su objetivo es realizar un estudio citológico, es decir, determinar la patogenia de una lesión
53
New cards
Citología
Poderosa herramienta diagnóstica y de screening
54
New cards
Citología
Cuenta con ventajas como que sus diagnósticos son rápidos, no intrusivos, de bajo costo, alta sensibilidad y especificidad
55
New cards
Biopsia
Obtención de una muestra tisular de un tejido vivo mediante procedimientos quirúrgicos con el fin de su valoración histológica por un patólogo para llegar a un diagnóstico definitivo
56
New cards
Teoría celular
Desarrollada en el siglo XIX por Schleiden
57
New cards
Robert Hooke
Primer científico en observar una célula de una lámina de corcho con el microscopio
58
New cards
Robert Hooke
Primera persona en observar una célula en 1665
59
New cards
Principio de la teoría celular
Todos los seres vivos están constituidos por una o más células, es decir, la célula es la unidad morfológica de todo ser vivo
60
New cards
Principio de la teoría celular
La célula es capaz de realizar todos los procesos necesarios para permanecer con vida, es decir que la célula es la unidad fisiológica del organismo y la unidad básica de organización de la vida
61
New cards
Principio de la teoría celular
Toda célula viene de otra por división
62
New cards
Principio de la teoría celular
Toda célula contiene toda la información sobre la síntesis de su estructura y el control de su funcionamiento y es capaz de transmitirla a sus descendientes, es decir, la célula es la unidad genética autónoma de la célula
63
New cards
Célula
Unidad genética autónoma de los seres vivos
64
New cards
Célula
Unidad morfológica de todos los seres vivos
65
New cards
Célula
Unidad fisiológica del organismo y unidad básica de organización de la vida
66
New cards
Organismos microscópicos unicelulares
Protozoos y bacterias
67
New cards
Virus y extractos acelulares
No se consideran seres vivos a pesar de realizar muchas de las funciones de las células ya que carecen de vida independiente
68
New cards
Biología
Estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para construir organismos complejos
Es el resultado de la acción coordinada de las células nerviosas y musculares para cambiar la posición de una parte corporal específica, contenidas dentro de un órgano o en todo el organismo
72
New cards
Conducción
Transmisión de un estímulo, como un impulso nervioso, calor o una onda sonora, de una parte del cuerpo a otra
73
New cards
Irritabilidad
Capacidad que tienen algunas células para responder a un estímulo eléctrico o químico
74
New cards
Automatismo
Muchas células son capaces de generar de forma automática un estímulo eléctrico
75
New cards
Absorción
Movimiento de las sustancias a través de la membrana celular
76
New cards
Secreción
Liberación de sustancias que actúan en otra parte del cuerpo
77
New cards
Excreción
Liberación de productos de desecho generados por los procesos metabólicos normales
78
New cards
Células especializadas
Todas las células que tienen determinadas características para realizar su función
79
New cards
Células especializadas
Pierden su capacidad de multiplicarse
80
New cards
Células madre
Células no especializadas que tienen la capacidad de convertirse en muchos tipos de células diferentes del cuerpo
81
New cards
Células madre
Sirven como sistema de reparación para el cuerpo, dividiéndose potencialmente sin límite para reponer otras células que se hayan dañado
82
New cards
Elementos básicos que constituyen la célula
Membrana plasmática, citoplasma y núcleo
83
New cards
Membrana plasmática
Capa muy delgada invisible al microscopio óptico, pero visible al electrónico.
84
New cards
Membrana plasmática
Constituida por una bicapa lipídica en la que están englobadas molécula de proteínas
85
New cards
Membrana plasmática
Tiene una doble función principal: separa a la célula del ambiente exterior y permite el paso de moléculas hacia adentro o fuera de la célula gracias a los lípidos que hacen de barrera aislante entre el medio intracelular y el extracelular
86
New cards
Lípidos
Hacen de barrera aislante entre el medio intracelular y el extracelular
87
New cards
Membrana plasmática
Entre sus funciones están: protección celular del medio externo, semipermeabilidad (transporte selectivo) y ósmosis
88
New cards
Citoplasma
Porción de la célula que se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática
89
New cards
Citoplasma
Contiene el medio líquido o citosol y una serie de estructuras llamadas orgánulos
90
New cards
Citoplasma
Su función es albergar los orgánulo y contribuir al movimiento de estos
91
New cards
Citosol
Es la sede de muchos de los procesos metabólicos que se dan en las células
92
New cards
Citoplasma
En el se encuentran los nutrientes que logran atravesar la membrana plasmática, llegando a los orgánulos
93
New cards
Citoplasma
En el tienen lugar algunos procesos metabólicos como la glucólisis
94
New cards
Glucolisis
Proceso por el que la glucosa se descompone en moléculas más sencillas que entran en la mitocondria, donde se queman para obtener energía
95
New cards
Núcleo
Estructura membranosa que se encuentra en el centro de las células
96
New cards
Núcleo
Contiene la mayor parte del material genético de la célula organizado en varias moléculas extraordinariamente largas y lineales de ADN con una gran variedad de proteínas como las histonas, las cuales conforman los cromosomas
97
New cards
Núcleo
Su función es mantener la integridad de los genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica
98
New cards
Núcleo
Centro de control de la célula
99
New cards
Envoltura nuclear
Principal estructura que constituye el núcleo
100
New cards
Envoltura nuclear
Doble membrana que rodea el núcleo completamente y lo separa del citoplasma, además de contar con poros nucleares que permiten el paso a través de las membranas para la correcta regulación de la expresión genética y mantenimiento cromosómico