SEMESTRAL 6to SEMESTRE SOCIOLOGIA

5.0(1)
studied byStudied by 11 people
5.0(1)
linked notesView linked note
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/60

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

61 Terms

1
New cards

SOCIEDAD

Sistema flexible que modifica las estructuras sociales ante una determinada situacion.

2
New cards

FACTOR SOCIAL

Es un elemento que modifica las estructuras sociales ante una determinada situacion

3
New cards

AGENTE SOCIAL

Son las personas, grupos o asociasiones cuya accion, progresiva o regresiva, tienen gran impacto en la modificacion de las estructuras sociales

4
New cards

CAMBIO SOCIAL

Proceso de alteracion duradera en el tiempo de las formas de funcionamiento y estructuracion de las interacciones entre individuos o grupos que modifican el curso historico de colectividad

5
New cards

EL CAMBIO SOCIAL ES ESTATICO

Falso

6
New cards

LOS EVOLUCIONISTAS CREIAN QUE PODRIAN ABORDAR LA CUESTION EN CUESTION DE LA MARCHA DE LA HISTORIA COMO UN TEMA CIENTIFICO

Verdadero

7
New cards

EL PENSAMIENTO EVOLUCIONISTA LLEVABA IMPLICITA LA IDEA DE QUE EXISTIA UN ORDEN INDUDABLE EN LOS PROCESOS HISTORICOS

Verdadero

8
New cards

LA TEORIA DE LA EVOLUCION, POR SI MISMA FUE UN FACTOR DE CAMBIO SOCIAL

VERDADERO

9
New cards

EL CAMBIO SOCIAL TIENE UN EFECTO HOMOGENEIZADOR

Falso

10
New cards

EL CAMBIO SOCIAL ES LINEAL

FALSO

11
New cards

EL CAMBIO SOCIAL NO LLEGA AFECTA LOS PATRONES DE CONDUCTA

FALSO

12
New cards

Jurgen Habermas

Sostiene que el cambio social debe proporcionarse desde un ambito simbolico, especificamente mediante el acto comunicativo. Para lograrlo, se requiere como minimo defender la igualdad de las personas y colectios sociales.

13
New cards

HERBERT MARCUSE

Personaje de origen judio-aleman, era un filosofo de la sociedad y miembro de la escuela de Frankfurt, que estaba convencido que el psicoanalisis podia ser util para explicar los mecanismos de represion que actuaban en el individuo con la con la intencion de perservar el sistema social.

14
New cards

CARLOS MARX

Menciona en su teoria del devenir historico que, salvo en el comunismo primitivo, las formas de explotacion del ser humano por el propio ser humano han caracterizado a la actividad economica

15
New cards

HERBERT SPENCER

Impulsor del evolucionismo, definido como el cambio de un estado de homogeneidad relativamente indefinido e incoherenete, a un estado de heterogeneidad relativamente definido y coherente.

16
New cards

MAX WEBER

Cambio social se debe a los diferentes modos del pensamiento humano, ocurre no solo por condiciones economicas, sino tambien por cuestiones ideologicas.

17
New cards

Jurgen Habernas

Propone la teoria de la accion comunicativa,porque es el medio ideoneo para que puedan entenderse los participantes.

18
New cards

CARLOS MARX

La lucha de clase es el motor de la historia, es el enfrentamiento entre la clase explotada y la clase explotadora, lo que genera cambio social.

19
New cards

MAX WEBER

Es un pensador promotor de la teoria de la accion social segun la cual, la unica realidad social la constituyen los individuos o mejor la accion social de los individuos.

20
New cards

ROBERT MERTON

Pensador que opinaba que algunos componentes de la estructura social, podian eliminarse, sin que se pusiera en riesgo el sistema social, lo que dejaba abierta la posibilidad de reconocer el cambio social.

21
New cards

TALCOTT PARSONS

Afirmaba que las sociaedades son sistemas autorregulados que se ajustan al cambio mediante el continuo reordenamiento de sus instituciones, de ahi que el cambio social se caracterice por ser un proceso ordenado.

22
New cards

SAINT-SIMON

Afirmaba que el cambio social esta determinado por una ley natural.

23
New cards

VILFREDO PARETO

Desarrollo la teoria de las elites,una propuesta que intenta explicar los mecanismos que permiten a un pequeño grupo de egosistas ilistrados, mantenerse en la cuspide social.

24
New cards

EMILIE DURKIEM

Sosutvo la necesidad de aplicar un metodo cientifico al estudio de la sociedad en su conjunto para demostrar que grupos que la integran presentaban pautas de comportamiento que iban mas alla de la suma de las conductas individuales.

25
New cards

EMILIE DURKEIM

Coincibio el cambio social como la trasnformacion que ocurre en la solidaridad social.

26
New cards

TALCOTT PARSONS

Afirma que las sociedades cambian debido a que en su interior se desarrollan sistemas internos cada vez mas complejos, los cuales les permiten operar de manera eficaz.

27
New cards

HERBERT SPENCER

Sostuvo que todo cambia de los simple a lo complejo, incluyendo la sociedad.

28
New cards

AGUSTO COMTE

Abordo el cambio social bajo el nombre de dinamica social, por medio del estudio de las leyes del progreso.

29
New cards

GATEANO MOSCA

Pensador y politico italiano, conocido por su formulacion del concepto de la clase politica, como clase dirigente,

30
New cards

CARLOS MARX

Reconocia que la lucha de clases era el motor de la historia.

31
New cards

HECHO PATOLOGICO

Comportamiento extraoridnario, contigentes y eventuales que pueden afectar a la estabilidad y poner en riesog la superiviencia del sistema.

32
New cards

RELACION SOCIAL

En la vida en sociedad, constituida por una gran diversidad de procesos que surgen y desaparecen constantemente.

33
New cards

DINAMICA SOCIAL

Consiste en el estudio de las leyes del progeso, es decir, el desarrollo de la sociedad.

34
New cards

FUNCIONALISMO

Expresa la relacion de corresponsabilidad que existe entre los movimientos vitales y sus necesidades organicas

35
New cards

PLUSVALIA

Es el excendete del valor que no pagas al patron al trabajador en relacion con el costo, esto le permite al patron acomular nuevo capital.

36
New cards

DIFUSION

Es todo aquello que resulta adverso para la estabilidad y supervivencia del sistema

37
New cards

INADAPTADO

Es aquella persona que no desempeña sus roles sociales en la forma adecuada segun las expectitivas sociales

38
New cards

ESTRUCTURA

Sistema funcional organizado, integrado por las instituciones sociales, que en conjunto determinan y exigen el cumplimiento de la tarea encomendada a cada uno de sus componentes.

39
New cards

INDICADORES DE DESARROLLO SOCIAL.

Al presentar los datos estadisticos sobre el indice de desarollo social

40
New cards

HECHO SOCIAL

Son cualquier comportamiento, modo de ser, pensar y sentir, exteriores al individuo, producto del medio social al que pertenece, que estan dotados de un poder de coaccion en virtud del cual se imponen sobre el

41
New cards

ROL

Funcion que se le asigna al individuo por el estatus que tienen en la soledad.

42
New cards

LUCHA DE CLASES

Es el enfrentamiento que se produce entre las clases opuestas por objetivos economicos.

43
New cards

DOMINACION

Consiste en hacer que los individuos acepten como propia la voluntas de quienes los gobierna y, para ellos se vale de la legintimidad.

44
New cards

TEORIA CRITICA

Se propone analizar la situacion historico-cultural de la sociedad mexicana. Despues del analisis, se observa que los diferentes gobiernos del pais son permisibles a delistos, por consecuencia la poblacion usando uso de razon, debe dialogar, criticar y cinsesuanr soluciones. Una de sus propuestas es crear oranizaciones que resguarden el orden de las diferentes comunidades.Requiere participacion activa de la socioedad.

45
New cards

MARXISTA

Para que la delincuencia no exista se debe generar un cambio de indole materia, donde la clase proletaria tome concienca de su clase social y comience a trabajar en cooperativas para mejorar su nivel de vida y evitar buscar acciones ilegales para generar riqueza.

46
New cards

TEORIA ESTRUCTURAL

Los actos ilicitos comenzaran a disminuir cuando el poder judicial cominece a realizar su rol social, es decir, hacer cumplor las leyes del pais.

47
New cards
48
New cards

INICIATIVA POPULAR

Esla votacion popular al congreso o parlamento de proyectos o de leyes presentados por la ciudadania.

49
New cards

CLASE POLITICA

Grupo de personas que se integra en los partidos politicos y hacen de la militancia y de su participacion en los cargos de eleccion popular, directos e indirectos su forma de vida.

50
New cards

JHON STUART MILL

Autor que afirmaba que el gobierno represntativo solo era un paso hacia la autentica democracia, la cual se lograria cuando las persoans fueran aptas y estuvieran dispuestas a defender sus derechos e intereses.

51
New cards

DEMOCRACIA DELIVERATIVA

La proposicon al congreso o parlamento de proyectos de leyes presentados directamente por ciudadanos.

52
New cards

DEMOCRACIA

Forma de gobierno en el cual el pueblo ejercela soberania por si mismo.

53
New cards

REVOCACION

El derecho de quietar a funcionarios o anular sus desciciones por medio del voto popular.

54
New cards

SOCIEDAD CIVIl

Conjunto de organizaciones y redes que existen fuera del aparto gubernamental y que trabajan en pro de una mejor convivencia social.

55
New cards

JOSEPH SHUMETER

La democracia participativa inegraba un conjunto de principios constitucionales que permitan tomar descisiones politicas adecuadas para la busqyeda del bien comun a travez de su participacion en los procesos electorales.

56
New cards

MONARQUIA

Es el gobierno en que una persona ejerce el poder de forma vitalicia y hereditaria

57
New cards

SOCIEDAD POLITICA

Un grupo social o colectivo en un espacio cochesiona por algun tipo de autoridad y sometida a un orden normativo.

58
New cards

HEGEL

Personaje que hablaba de que la sociedad civul representaba la condicion previa a la formacion de estado.

59
New cards

DEMOCRACIA LIBERAL

Es una democracia de tipo represnetativa, el gobierno es elegidos mediante el sufragio, la toma de decisiones politicas se sujeta a las leyes que estan plasmadas en una constitucion

60
New cards

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

Sistema politico enque los ciudaddanos organizdaos en un grupos, participan e intervienen en temas del govierno.

61
New cards

ARITOTELES

Los gobiernos debian se leyes y no de hombres