1/28
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿De dónde parte la línea sinuosa que separa superficialmente el cráneo de la cara?
Raíz de la nariz
Arco Orbitario
Arco Cigomático
Contornea el conducto auditivo externo y Apófisis mastoides
Finalmente, línea curva occipital superior (nucal) hasta la protuberancia occipital externa o inión
¿Qué contiene la cavidad craneana?
El encéfalo y las meninges
¿Qué regiones se distinguen en el cráneo?
Región Occipito-Frontal (Epicraneal)
Región Temporal
Región Mastoidea
Región Auricular (org. del oído)
Situación anatómica de la Región Epicraneal
Ocupa la parte superior del cráneo
Límites de la Región Epicraneal
Adelante: raíz de la nariz, rebordes supraorbitarios
A los lados: líneas curvas temporales superiores
Atrás: línea curva occipital superior, protuberancia occipital externa o inión
Constitución anatómica de la Región Epicraneal
Piel
Tejido Celular Subcutáneo
Plano Músculo Aponeurótico
Capa Tejido Celular Laxo
Periostio
Esqueleto
Meninges
Hemisferios cerebrales
¿Como es la Piel de la Región Epicraneal?
Es gruesa en toda la extensión de la región
En frente → es lisa, flexible y sin pelos
En el resto de la región está cubierta de cabellos
¿Qué es el Tejido Celular Subcutáneo de la Región Epicraneal?
Es tejido adiposo
¿Por quién está atravesado el TCS de la Región Epicraneal?
Por trabéculas fibrosas gruesas
¿Por dónde se extiende el TCS en la Región Epicraneal?
De la cara profunda de la dermis a la cara superficial del músculo occipito-frontal y aponeurosis epicraneal o galia aponeurótica
¿Dónde se encuentran los vasos sanguíneos y nervios?
En el tejido celular subcutáneo
¿De dónde convergen los VS y N?
De la periferia al centro de la región
¿Cómo se dividen los VS y N?
En tres grupos:
Anterior
Lateral
Posterior
Grupo anterior de VS y N
Pedículo Supraorbitario (N frontal externo o supraorbitario. Arteria y Vena supraorbitaria)
Pedículo Frontal interno (Nervio, Arteria y Vena frontal intern@)
Grupo lateral de VS y N
Pedículo anterior o temporal (Arteria temporal superficial, Nervio auriculo-temporal)
Pedículo posterior o mastoideo (Arteria auricular posterior, Rama mastoidea del plexo cervical superficial)
Grupo posterior de VS y N
Arteria occipital
Nervio Occipital de Arnold
Rama Posterior de C3
¿Cómo se dividen los Vasos Linfáticos en el TCS?
En tres grupos:
Grupo anterior
Grupo lateral
Grupo posterior
Grupo anterior de VL
Van a los ganglios parotídeos
Grupo lateral de VL
Van a los ganglios parotídeos y mastoideos
Grupo posterior de VL
Van a los ganglios occipitales y subesternomastoideos
¿Quien conforma el Plano Músculo Aponeurótico?
El musculo occipitofrontal
(vientre posterior, aponeurosis epicraneal, vientre anterior)
¿Cómo está formado el cuero cabelludo?
Piel
Panículo adiposo
Músculo occipitofrontal
¿Cómo es y dónde está ubicada la Capa de Tejido celular Laxo?
Es una capa delgada entre el músculo occipitofrontal y periostio
¿Qué permite la Capa de Tejido celular Laxo?
Permite el deslizamiento del cuero cabelludo sobre la bóveda craneana
¿Cómo es el Periostio?
Delgado y poco adherente al esqueleto, excepto a nivel de las suturas y agujero parietal
¿Cómo está constituido el esqueleto de la Región Epicraneal?
Hueso frontal
Parte superior de los parietales
Escama del occipital
¿Qué se observa en el esqueleto de la Región Epicraneal?
Sutura Coronal, Sagital, Lambdoidea
Rebordes Supraorbitarios
Eminencias Frontales Laterales y Media o Glabela, y Eminencias Parietales
Agujeros Parietales (VES)
¿De qué se componen las Meninges?
Duramadre (Seno Longitudinal Superior)
Aracnoides (Venas cerebrales superiores, medias e inferiores)
Piamadre (Pegada a los lóbulos cerebrales)
¿Qué corresponde la Región Epicraneal (Hemisferios Cerebrales)?
Corresponde a la cisura interhemisférica y a la parte superior de la cara externa de los hemisferios cerebrales