Comunicación Médico Paciente

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/101

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

102 Terms

1
New cards

¿De dónde proviene la palabra comunicación?

Del latín communicatio, oñis.

2
New cards

¿Qué es la comunicación?

Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor. La comunicación tambien puede ser la unión que se establece entre ciertos lugares, cosas, etc; mediante pasos, cruces, vías, canales, etc.

3
New cards

¿Qué es comunicar?

Transmitir ideas, sentimientos a otra u a otras personas.

4
New cards

¿Cómo se describe el proceso de comunicación?

Proceso por el cual el emisor se relaciona con el receptor a través de un mensaje transmitido en un código por un canal en un contexto determinado.

5
New cards

Esquema del proceso de comunicación

knowt flashcard image
6
New cards

¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

- Emisor
- Receptor
- Mensaje
- Código
- Canal
- Contexto
- Retroalimentación

7
New cards

Emisor

Persona que emite el mensaje

8
New cards

Receptor

Persona que recibe el mensaje

9
New cards

Mensaje

Contenido de la información que se envia

10
New cards

Canal

Medio por el que se envía el mensaje

11
New cards

Soporte

Es el material en cuya superficie se registra la información

12
New cards

Código

Conjunto de signos y reglas empleadas para enviar el mensaje

13
New cards

Codificación

Proceso a través del cual el emisor prepara el mensaje para que pueda ser comprendido por el sujeto

14
New cards

Decodificación

Proceso inverso de la codificación, en el cuál el sujeto que recibe la información procede a entender el mensaje que ha recibido, lo descifra.

15
New cards

Contexto

Situación en la que se produce la comunicación.

16
New cards

Para que la comunicación sea eficaz es necesario...

Que el receptor interprete el mensaje en el sentido que pretende el emisor.

17
New cards

Fases de la comunicación

1. Elaboración de la idea
2. Codificación
3. Transmisión del mensaje
4. Recepción
5. Decodificación del mensaje
6. Análisis, comprensión y reacción del receptor
7. Respuesta (feedback)

18
New cards

¿Quién considera la comunicación como una característica esencial del ser humano?

Aristóteles (orador, discurso, auditorio)

19
New cards

¿Cuál es la definición 2 de comunicación?

Proceso por el cual el emisor se relaciona con el receptor a través de un mensaje transmitido en un código por un canal en un contexto determinado.

20
New cards

¿Cuáles son los elementos de la comunicación según Aristóteles?

1. Orador: persona que emite el mensaje o discurso
2. Discurso: Es el mensaje en sí mismo, es decir, son las palabras, argumentos y expresiones utilizadas por el orador para comunicar su mensaje al auditorio.
3. Auditorio: Se refiere al público o receptor del discurso.

21
New cards

¿Cuál es la función del lenguaje?

Es la comunicación

22
New cards

El lenguaje no es solo una herramienta, sino que se identifica nuestro propio ser

Verdadero

23
New cards

¿Qué es el lenguaje?

Es actividad y actividad libre, es creación de contenidos y expresión de contenidos.

24
New cards

El lenguaje no es posible sin...

El pensamiento y a la vez es la expresión del mismo.

25
New cards

¿De qué surge el lenguaje?

Del pensamiento y se plasma en el lenguage

26
New cards

¿Qué habilidades del individuo son importantes para comunicar?

Las psicosociales

27
New cards

¿Cuáles son las características del lenguaje humano?

-Productividad y creatividad
-Estructura dual
-Referencia simbólica convencional
-Desplazamiento en el tiempo y espacio
-Formación y transmisión cultural

28
New cards

Productividad y creatividad

Se refiere a la capacidad de entender y crear un número casi infinito de mensajes, es la capacidad del lenguaje para ser utilizado de manera original y expresiva.

29
New cards

Estructura dual

Manera en la que se organiza el lenguaje permitiendo la generación y comprensión de estructuras lingüísticas.

30
New cards

Referencia simbólica convencional

El lenguaje humano utiliza símbolos para representar objetos, conceptos, etc. Estos símbolos, como palabras y signos, tienen significados acordados convencionalmente dentro de una comunidad.

31
New cards

Desplazamiento en el tiempo y espacio

Capacidad que tenemos para hablar de cosas del pasado, presente y futuro.

32
New cards

Formación y transmisión cultural

Se refiere a cómo utilizamos las palabras para compartir y enseñar ideas, conocimientos y valores de una generación a otra, construyendo así nuestra cultura.

33
New cards

¿Cuál es la necesidad de que una antropología sustente la comunicación interpersonal?

Es importante pues actua como base para entender y respaldar la comunicación entre individuos.

34
New cards

La comunicación es intrínseca a la practica médica y el paciente es el centro de las acciones.

Verdadero

35
New cards

¿Cómo considera el médico al paciente según la relación interpersonal?

La relación interpersonal entre el médico y el paciente que aplica los principios de la comunicación dialógica, considera al paciente una persona, digna, con una historia personal, emociones, conductas asociadas a su contexto social y cultural en el que vive y que se manifiestan en su salud y enfermedad.

36
New cards

¿Qué implica el humanismo médico?

Implica compromiso, vocación y ética en la ayuda de otros teniendo en cuanta la comunicación dialógica, empática y corresponsable como coadyuvante.

37
New cards

¿En qué impacta la comunicación dialógica en la práctica médica?

-Mayor satisfacción del trabajo clínico?
-Mayor bienestar del paciente y apego al tratamiento
-Disminución de quejas y demandas
-Práctica médica más humana

38
New cards

¿Cuáles son los niveles de interacción médico-paciente?

1. Biomédico
2. Emocional
3. Biográfico

39
New cards

Nivel biomédico

La interacción se centra en aspectos relacionados con la biología y la medicina. Incluye la evaluación y el tratamiento de síntomas y enfermedades desde una perspectiva física y científica.

40
New cards

Nivel emocional

Implica el reconocimiento y la atención a las emociones y experiencias emocionales del paciente.

41
New cards

Nivel biográfico

Se reconoce la importancia de la biografía del paciente en su salud y tratamiento.

42
New cards

¿Quién propuso el personalismo integral?

Juan Manuel Burgos

43
New cards

¿Quién hizo el cuadro del personalismo integral?

Juan Manuel Burgos

44
New cards

¿Cuál es la unión entre el cuerpo y el alma?

La psique

45
New cards

¿Qué representa el círculo en el diagrama de Burgos?

Representa la persona en su totalidad

46
New cards

¿Cuáles son los niveles del diagrama de Burgos?

1. Espíritual
2. Psíquico
3. Corporal

47
New cards

¿Cuáles son las dimensiones del diagrama de Burgos?

Conocimiento, dinamismo y afectividad

48
New cards

¿Qué es lo espiritual según Burgos?

Aspectos relacionados con la espiritualidad, la conexión con lo trascendental, y la búsqueda de sentido y significado en la vida.

49
New cards

¿Qué es lo psíquico según Burgos?

Abarca el mundo mental y emocional de la persona. Incluye aspectos como la mente, las emociones, la personalidad y la conciencia.

50
New cards

¿Qué es lo corporal según Burgos?

Se refiere al aspecto físico y material de la persona. Incluye el cuerpo físico, la salud, las sensaciones y todo lo relacionado con la manifestación física y tangible del ser humano.

51
New cards

¿Qué es lo conocimiento según Burgos?

Se refiere a la capacidad cognitiva y reflexiva de la persona. Incluye la adquisición de información, comprensión, y la capacidad de procesar y aplicar el conocimiento en diversas situaciones.

52
New cards

¿Qué es el dinamismo según Burgos?

Se refiere a la fuerza interna que impulsa a la persona a moverse, cambiar y crecer. Representa la dinámica interna que guía el desarrollo personal y la actividad.

53
New cards

¿Qué es la afectividad según Burgos?

Se refiere a la dimensión emocional y afectiva de la persona. Incluye la capacidad de experimentar y expresar emociones, así como la forma en que se relaciona emocionalmente con el entorno y con los demás.

54
New cards

¿Qué representa la inteligencia según Burgos?

-Conocimiento inmaterial y reflexivo
-Razonamiento
-Juicio
-Abstracción

55
New cards

¿Qué representa la libertad según Burgos?

-Autodeterminación
-Voluntad
-Ética
-Autorealización

56
New cards

¿Qué representa el corazón según Burgos?

-Capacidad de amar
-Anhelos
-Sentimientos estéticos y poéticos
-Respuesta afectiva al valor
-Contemplación de acciones ajenas

57
New cards

¿Qué representan las líneas discontinuas en el diagrama de Burgos?

Las líneas discontinuas representan que todo se relaciona con todo.

58
New cards

Nivel corporal

1. Conocimiento: conocimiento sensible (los sentidos).
2. Dinamismo: movimiento, reflejos e impulsos.
3. Afectividad: sentimientos corporales y sensibles.

59
New cards

Nivel psíquico

1. Conocimiento: imaginación, memoria y percepción.
2. Dinamismo: proyectos, motivaciones, intenciones, deseos y tendencias.
3. Afectividad: pasiones, sentimientos y emociones (gustos).

60
New cards

Nivel espiritual

1. Conocimiento: INTELIGENCIA - meta cognición, reflexión, juicio y abstracción.
2. Dinamismo: LIBERTAD - autodeterminación, voluntad, ética y autorrealización.
3. Afectividad: CORAZÓN - capacidad de amar, anhelos, sentimientos poéticos y estéticos, respuesta afectiva y contemplación.

61
New cards

¿Qué es la alteridad?

Reconocimiento y respeto de la diferencia y diversidad entre individuos, es decir, cuando reconozco que el otro es como yo, mi alter ego.

62
New cards

¿Qué pasa cuando reconozco la alteridad?

Cuando reconoces la alteridad, estás aceptando y valorando la existencia y la experiencia de los demás como diferentes de las tuyas, es decir, participo, me siento parte de.

63
New cards

¿Qué pasa cuando no se reconoce la alteridad?

Alienación

64
New cards

¿Qué es la alienación?

Sentirse extraño o desconectado de uno mismo, los demás y la sociedad. No te dan ganas de participar en una conversación.

65
New cards

¿Qué tipos de alienación existen?

Personal, interpersonal y social

66
New cards

¿Qué es la alienación personal?

La persona se aleja solita porque siente que ya no pertenece.

67
New cards

¿Qué es la alienación interpersonal?

Una persona aliena a otra porque no reconoce la dignidad.

68
New cards

¿Qué es la alienación social?

Un grupo separa a una persona o a otro grupo inferior (bullying).

69
New cards

Dignidad ontológica

Nobleza irrenunciable por el simple hecho de ser persona, es decir, es el valor intrínseco que posee cada individuo simplemente por existir como ser humano.

70
New cards

¿La dignidad se puede quitar?

No, pero se puede hacer creer a alguien que no la tiene.

71
New cards

¿Qué forma la personalidad?

El temperamento y el carácter.

72
New cards

¿Qué es el temperamento?

Se refiere a las cualidades o características que una persona tiene desde su nacimiento.

73
New cards

¿Qué es el carácter y cómo se forma?

¿Cómo decido ser? Influye la familia, la educación, el número de hijo, las amistades, experiencias, etc.

74
New cards

¿Qué son los rasgos de personalidad?

Son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que ponen de manifiesto una amplia gama de contextos sociales y personales (Masson, 2002)

75
New cards

¿Cuáles son los rasgos de temperamento según Le Senne?

- Emotividad: sensibilidad, expresivo.
- Actividad: se mueve más
- Resonancia: sucesos que impactan

76
New cards

¿Qué es la resonancia?

La demora en procesar los eventos o la tardanza en su impacto.

77
New cards

¿Cuáles son los tipos de resonancia?

-Primario: impulsivo pero se calma rápido.
-Secundario: se mantiene más tiempo, es rencoroso.

78
New cards

Temperamento EnAP

Nervioso

79
New cards

Temperamento EnAS

Sentimental

80
New cards

Temperamento EAP

Colérico

81
New cards

Temperamento EAS

Apasionado

82
New cards

Temperamento nEAP

Sanguíneo

83
New cards

Temperamento nEnAP

Flemático

84
New cards

Temperamento nEnAP

Amorfo

85
New cards

Temperamento nEnAS

Apático

86
New cards

Mecanismo de defensa y personalidad

Los rasgos de personalidad son mecanismos constantes que se convierten en rasgos. Ejemplo: negación.Son mecánicos, después inconscientes y distorsionan la percepción de la realidad.

87
New cards

¿Qué dice Erickson sobre la personalidad?

La personalidad es un desarrollo continuo en el que el entorno influye mucho.

88
New cards

Etapas del pensamiento de Erickson

1. Fase inmadura: necesidad de adquirir fuerza y nuevas habilidades.
2. Fase crítica: punto de inflexión.
3. Fase de resolución: nueva fuerza o virtud.

89
New cards

Valores en la etapa de la infancia

Esperanza

90
New cards

Valores en la etapa de la niñez temprana

Voluntad

91
New cards

Valores en la etapa de la edad del juego

Propósito

92
New cards

Valores en la etapa de la edad escolar

Competencia

93
New cards

Valores en la etapa de la adolescencia

Fidelidad

94
New cards

Valores en la etapa de la juventud

Amor

95
New cards

Valores en la etapa de la madurez

Cuidado

96
New cards

Valores en la etapa de la vejez

Sabiduría

97
New cards

Jung sobre la personalidad

La personalidad es una totalidad y se va dando un proceso de individuación.

98
New cards

Funciones psicológicas fundamentales

- Pensamiento
- Sentimiento
- Sensación
- Intuición

99
New cards

¿Qué es la conducta?

Unión entre personalidad, emociones y sentimientos.

100
New cards

¿Qué porcentaje forma el lenguaje verbal y el no verbal?

Verbal: 20%
No verbal: 80-90%