1/93
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
En qué lugar las meninges se fusionan con el epineuro de los nervios espinales
Forámenes intervertebrales
A qué raíces puede afectar la meningitis espinal, sifilítica o la meningitis Piógena
Una. O ambas raíces espinales.
Qué raíces pueden estar comprometidas en la tabes dorsal, y en el herpes zoster
La raíces posteriores
Su ubicación anatómica, tanto en el conducto vertebral, como los forámenes intervertebrales, expone a la raíces….
Compresión por tumores de la columna vertebral
Irritación por la presencia de constituyentes, anómalos en el líquido cerebroespinal(Como la sangre en una hemorragia subaracnoidea)
Qué puede provocar la comprensión de la raíces nerviosas, espinales en los forámenes intervertebrales
Un disco intervertebral horneado o un tumor vertebral primario secundario
Destrucción vertebral, por tumor o por infección
Fractura luxación
Escoliosis grave
Qué va a producir la lesión de una raíz nerviosa posterior
Dolor en la piel innovada por esa raíz y en los músculos que reciben su inervación
Los movimientos de la columna en la región de la lesión, aumentarán el dolor
La tos y los estornudos harán que empeore al elevar la presión dentro del conducto vertebral
En una lesión de la raíz posterior antes de la pérdida de sensibilidad en el dermatoma puede existir….
Hiperalgesia
Hiperestesia
Qué se producirá en una lesión de la raíz anterior
Parálisis de cualquier músculo inervado exclusivamente por esta raíz
Parálisis parcial de cualquier músculo inervado parcialmente por la raíz
En ambos casos puede haber fasciculaciones y atrofia muscular
En qué dirección se encuentran la organización segmentaria del fascículo, Espino, talámicos, sistema anterolateral
De cervical sacro: De medial a lateral
De sacro cervical: lateral a medial
En qué dirección se encuentra la organización segmentaria del cordón posterior o sistema de lemnisco medial
De cervical a sacro: Lateral a medial
De sacro cervical: Medial a lateral
En qué dirección se encuentra la organización segmentaria de los tractos, córtico, espinales laterales
De sacro cervical: Lateral a medial
De cervical a sacro; Medial a lateral
La destrucción de este tracto produce pérdida contralateral de la sensibilidad del dolor y temperatura por debajo del nivel de la lesión, por lo tanto, el paciente no responde a los pinchazos ni reconoce los objetos fríos y calientes que se ponen en contacto con la piel
Tracto Espino, talámico lateral
La destrucción de este tracto produce una pérdida contralateral de la sensibilidad del tacto y la presión por debajo del nivel de la lesión, aún sigue el tacto discriminativo
El paciente no siente el tacto superficial de un hisopo de algodón sobre la piel, ni sentirá la presión de un objeto contundente sobre ella
Tracto espino, talámico anterior
Qué produce la destrucción de los fascículos grácil Y cuneiforme
Y interrumpe la información de los músculos articulaciones hacia la conciencia, por lo tanto, el individuo no conoce la posición y los movimientos de los miembros homolaterales por debajo del nivel de la lesión
Presenta alteración del control muscular, y los movimientos son bruscos o Ataxicos
Pérdida del sentido de la vibración
Se pierde la discriminación táctil
En el Tacto, discriminativo, a qué distancia tiene que estar los objetos para identificarlos
En las yemas de los Dedos de tres a 4 mm
En la espalda 65 mm
Cuáles son los receptores especiales que tienen las vísceras?
Quimio receptores
Barorreceptores
Osmorreceptores
De distensión sensibles a una variedad de estímulos como isquemia, estiramiento y daño químico
Con qué se acompaña el dolor visceral?
Salivación, náusea, vómito, taquicardia y su duración
Cuál es la ruta que siguen las fibras aferentes para el dolor visceral?
Las fibras aferentes de los receptores viscerales, alcanzan el sistema nervioso a través de las porciones, simpática y parasimpática del sistema nervioso autónomo
Dentro del sistema nervioso central, los impulsos dolorosos viajan por los mismos tractos, ascendentes que el dolor somático y finalmente alcanza el giro postcentral
Esta sustancia puede usarse para reducir la síntesis de prostaglandina
Salicilatos
Es una sustancia que es sensibiliza, las terminaciones nerviosas libres a los estímulos dolorosos
Prostaglandina
Se usan para bloquear la conducción nerviosa en los nervios periféricos
Anestésicos locales, como la procaína
Reducen la reacción Afectiva al dolor y actúan sobre los sitios receptores de los opia ácidos en las células del cuerno posterior de la médula, probablemente inhibe la liberación de glutamato y sustancia P
Analgésicos opiáceos
Como la morfina, y la codeína
Qué se hace para disminuir los efectos secundarios de la morfina, administrada, mediante inyección sistémica
Se puede administrar mediante inyección local, directamente en el cuerno posterior de la médula espinal, o mediante inyección indirecta en el líquido Cerebroespinal en el espacio subaracnoideo
Este dolor crónico se ha tratado con éxito mediante la infusión continua de morfina en la médula espinal
Dolor crónico del cáncer
Cuál es el tratamiento del dolor crónico?
Acupuntura y estimulación eléctrica de la piel
Efecto, placebo en donde la anticipación de alivio, Del Dolor, estimula la liberación de endorfinas que inhibe la vía normal del dolor
Cómo se le llama a la división posterior de la raíz posterior de un nervio espinal, que interrumpe eficazmente la conducción del dolor en el sistema nervioso central
Rizotomía
Consiste en seccionar los tractos espinotalámica laterales, insertando, un bisturí en el cuadrante anterior lateral de la médula espinal
Cordotomía
Se ha realizado con éxito en pacientes con dolor intenso, originado en la parte inferior de la abdomen o la pelvis
Cordotomía torácica
Por quién es causada la tabes dorsal
Por la sífilis
Síntomas de la sífilis, cuando hace una destrucción en las fibras en el punto de entrando de la raíz posterior
Dolor, dolor, punzante en los miembros inferiores, muy intenso
Parestesias con entumecimiento de los miembros inferiores
Hipersensibilidad de la piel al tacto, calor y frío
Pérdida de sensibilidad de la piel en ciertas partes del tronco, miembros inferiores y pérdida de sensación de la vejiga
Pérdida De apreciación de la postura o de movimientos pasivos en los miembros, especialmente en las piernas
Pérdida de sensibilidad profunda. El paciente no nota la compresión fuerte de los músculos, ni del tendón Aquileo
Pérdida de la sensibilidad dolorosa de la piel, como en la sala de la nariz. Borde medial del antebrazo pared torácica entre los pezones o borde lateral de la pierna.
Ataxia de los miembros inferiores, como resultado de la pérdida de sensibilidad, propioceptiva
Hipotonía como resultado de la pérdida de la información propioceptiva
Pérdida reflejos tendinosos, debido a la degeneración de las fibras aferentes del arco reflejo
En la sífilis, por qué es compensada la inestabilidad de la marcha
Por la visión, sin embargo, en la oscuridad, o cuando se cierran los párpados, la taxa empeora, y el sujeto puede caerse
En la sífilis, cuál es reflejos son los primeros en perderse
Reflejos Aquileo y patelar
Es el estado de contracción parcial continua de un músculo, y depende de la integridad de un arco reflejo monosináptico
Tono muscular
Cuándo desaparece el tono muscular
Cuando se destruye cualquier parte de esteArco reflejo simple
Qué efecto, tiene los usos musculares y los receptores neurotendinoso sobre el tono muscular
husos Musculares: Efecto, excitador
Receptores neurotendinoso: inhiben el tono muscular
Cuáles son los tractos extrapiramidales?
Se refiere a todos los tractos descendentes que no son los tractos, córtico, espinales
cuáles son los signos de lesiones del tracto piramidal o córtico espinal
Signo de Babinski
Ausencia de reflejos abdominales superficiales
Falta del reflejo cremastérico
Se pierden los movimientos musculares, finos y hables, especialmente en extremo de los miembros
Cuál es el signo de Babinski?
El dedo gordo del pie se flexiona indirecto, dorsal, y los demás dedos se abren lateralmente cuando se estimula la piel a lo largo de la cara externa de la planta del pie
Cuál es la respuesta normal del signo de Babinski?
Flexión, plantar de todos los dedos del pie
Durante qué año de vida es normal, el signo de Babinski
Primer año de vida, porque el tracto no está Mielinizado
Cuáles son los signos de lesiones de otros tractos, descendentes o tractos extrapiramidales
Parálisis grave, con muy poca ninguna atrofia muscular
Elasticidad o hipertonicidad muscular(El miembro inferior se mantiene en extensión y al superior en flexión)
Reflejos tendinosos, profundos y exagerados y clono en los flexores de los dedos, cuádriceps femoral y músculos de la pantorrilla
Reacción en navaja
Cuál es la reacción en navaja?
Cuando se intenta el movimiento pasivo de una articulación, la elasticidad muscular produce resistencia
Los músculos al estirarse seden, repentinamente debido a una inhibición mediada por los órganos neurotendinoso
Cuál es el efecto de los tractos, piramidales y extrapiramidales en el tono muscular
Piramidal aumenta el tono muscular
Extrapiramidal lo inhibe
En qué situaciones puede haber una lesión de la motoneurona inferior al destruir el cuerpo celular en el cuerno anterior, o en la raíz anterior
Traumatismos
Infecciones como poliomelitis
Trastornos vasculares
Enfermedades degenerativas
Neoplasias
Cuáles son los signos de lesiones de las moto neuronas inferiores?
Músculos con parálisis flácida
Atrofia muscular?
Pérdida de los reflejos de los músculos
Fasciculaciones musculares, sólo en una destrucción lenta de las motos neuronas
Contracturas musculares
Cambio, la respuesta muscular, a la estimulación eléctrica, reacción de degeneración
¿Qué tipo de corriente provoca contracción continua mientras pasa por un músculo sano?
La corriente farádica (alterna).
¿Cuándo provoca contracción la corriente galvánica (directa) en un músculo sano?
Solo al conectarse o desconectarse.
¿Qué sucede con la respuesta a la corriente farádica si se secciona el nervio?
El músculo deja de responder a la corriente farádica 7 días después de la sección del nervio.
Qué ocurre después de 10 días de la sección del nervio?
El músculo también deja de responder a la corriente continua.
Cómo se llama el cambio en la respuesta muscular a la estimulación eléctrica tras lesión del nervio?
Reacción de degeneración.
Cuáles son los tipos de parálisis?
Hemiplejia: Parálisis de un solo lado del cuerpo, incluye miembro superior lado del tronco y miembro inferior
Monoplejía: Parálisis de un solo miembro
Diplejía: Parálisis De dos miembros correspondientes, es decir, superiores o inferiores
Paraplejia: Parálisis de los dos miembros inferiores
Cuadri plejia: parálisis de los cuatro miembros
Hipotonía
Cuándo el tono muscular está disminuido o ausente
Ocurre cuando cualquier parte de arco reflejo de estiramiento monosináptico, está interrumpido
Aparecen enfermedades cerebelosas, como resultado de una disminución en la influencia de la moto neuronas gama y desde el cerebro
Hipertonía
Es el aumento del tono muscular
Aparece cuando hay lesiones que comprometen Los centros supra, espinales o sustraes, descendentes, pero no el tracto córtico espinal
Puede ocurrir a nivel del segmento espinal local y producirse por excitación local del reflejo de estiramiento por irritación sensitiva
Temblores
Movimientos involuntarios, rítmicos, que resultan de la contracción de grupos musculares opuestos
Pueden ser lentos, como en el Parkinson, o rápidos, como en los temblores tóxicos de la Tirotoxicosis
Pueden ocurrir en reposo como en el Parkinson, o con la acción, el llamado temblor intencional
Espasmos
Son contracciones, repentinas e involuntarias de grandes grupos musculares
Se observan en la paraplejía y se deben a lesiones que afectan a las vías descendentes, pero no al tracto córtico espinal
Atetosis
Movimientos continuos lentos involuntarios, arrítmicos
Son siempre iguales en el mismo paciente y desaparecen durante el sueño
Impiden el movimiento voluntario
Se producen en lesiones del cuerpo estriado
Corea
Serie de movimientos continuos, rápidos, involuntarios, bruscos, toscos, y sin propósito que puedan ocurrir durante el sueño
Y lesiones del cuerpo estreado
Distonia
Contracciones frecuentes y continuas de músculos hipertónico que conducen a posturas extrañas
Lesiones del núcleo lentiforme
Mioclonía
Contracción repentina de un músculo aislado o parte de un Músculo
Aparece de forma irregular, y en general, compromete a un músculo o a un miembro
Presentan enfermedades que comprometen la formación reticular y el cerebelo
Ocurre cuando se está quedando dormido
Hemibalismo
Forma rara, de movimientos involuntarios, confinados a un lado del cuerpo
Implica la musculatura del miembro proximal, y el miembro afectado revolotea en todas direcciones
La lesión responsable se encuentra en el núcleo sub talámico opuesto
Lesión aguda de la médula espinal
Incidencia de 10,000 por año
Se produce poca o ninguna regeneración de las vías seccionadas, y el individuo está discapacitado de forma permanente
Tratatamiento de Realineación Anatómica y estabilización de la columna o Descompresión
Fármacos como el gangliosido GM Y metilprednisolona mejora la recuperación funcional de las neuronas dañadas
Causas de la comprensión crónica de la médula espinal
Extradurales e intradurales
Se dividen en las que surgen fuera de la médula espinal, extra medular
Y las que surgen dentro de la médula intramedular
Causa de la compresión crónica de la médula espinal, extradural
Hernia de un disco intervertebral
Infección de las vértebras con tuberculosis
Tumores primarios y secundarios de las vértebras
Depósitos, leucémico y abscesos extradurales
Cuáles son los dos tumores extramedulares frecuentes
Meningiomas
Fibromas nerviosos
Causas de la compresión crónica de la médula espinal intramedular
Tumores primarios de la médula espinal, como gliomas
En la comprensión crónica de la médula espinal, qué causa la compresión de las arterias venas y la sustancia blanca y gris
Comprensión de Las arterias: Causa isquemia con degeneración de células nerviosas
Compresión de las venas: Causa edema con interferencia en la función de las neuronas
Compresión de sustancia blanca y gris; interfiere con la conducción nerviosa, la circulación de líquido cerebroespinal está obstruida
Cuáles son los signos de la compresión crónica de la médula espinal
El dolor empeora alto, cero estornudar y durante la noche, cuando está recostado
Interferencia con la función motora(Parálisis parcial o total de los músculos con pérdida De tono y consunción o atrofia muscular)
Afectación temprana de las vías córtico espinal, y otras vías descendentes: produce debilidad muscular, aumento de tono aumento de los reflejos tendinosos y respuesta plantar extensora
Cuáles son las evaluaciones que se tienen que hacer para el diagnóstico precoz, y preciso de tumores en la columna
Radiografía de la columna vertebral, incluida, la tomografía computarizada y resonancia magnética
Punción lumbar
Mielografía cuando confirmar el diagnóstico, resulta difícil
Qué es el síndrome de sideración medular
es una respuesta temporal e inmediata que ocurre después de una lesión aguda de la médula espinal, especialmente en traumatismos. Se caracteriza por una pérdida súbita y completa de todas las funciones neurológicas por debajo del nivel de la lesión, aunque estas no estén permanentemente dañadas.
Cuáles son las características del síndrome sideración medular?
Parálisis flácida
Pérdida de sensibilidad
Reflejos espinales, segmentarios, no presentes
Puede causar hipotensión grave
Persiste, durante menos de 24 horas o de una a cuatro semanas
Cuáles son las características, una vez, qué pasa el síndrome de Sideración medular?
Reflejos exagerados
Espasticidad
Con qué se puede determinar la presencia de la consideración medular
Evaluando la actividad de reflejo del esfínter anal
Se coloca un dedo enguantado en el conducto anal, estimulando que les esfínter, se contraiga
La ausencia del reflejo indica consideración medular
Cuáles son los síndromes por destrucción de la médula espinal
Síndrome de la sección total de la médula espinal
Síndrome medular anterior
Síndrome medular central
Síndrome de Brown, Squad, o en mi sección medular
Causas de El síndrome de sección total de la médula espinal
Fractura luxación de la columna vertebral
Una bala o herida de arma blanca
Tumor en expansión
Signos clínicos del síndrome de sección total de la médula espinal
Parálisis flácida y atrofia muscular en el nivel de la lesión, por daño directo a las motoneuronas inferiores (astas anteriores) y posiblemente raíces nerviosas.
Parálisis espástica bilateral por debajo de la lesión, con signo de Babinski positivo y pérdida de reflejos superficiales abdominales y plantares, por interrupción de las vías corticoespinales.
Pérdida bilateral de todas las sensibilidades por debajo de la lesión:
Dolor y temperatura: por daño a los tractos espinotalámicos.
Vibración y propiocepción: por lesión de los cordones posteriores.
También se pierde el tacto fino y discriminativo.
Pérdida del control vesical e intestinal, por daño de las fibras autonómicas descendentes.
A qué nivel una fractura luxación completa, no se produce lesión medular, sino que se limite a la cauda equina
Nivel vertebral, L2 a L3
Cuáles son los signos clínicos del síndrome medular anterior y qué estructuras se lesionan?
Parálisis flácida en el nivel de la lesión, por destrucción de las astas anteriores que contienen las motoneuronas inferiores.
Parálisis espástica bilateral por debajo de la lesión, con signo de Babinski positivo, por interrupción de los tractos corticoespinales.
Pérdida bilateral del dolor y temperatura, debido a la lesión de los tractos espinotalámicos laterales.
Se conserva la sensibilidad al tacto fino, vibración y propiocepción, porque los cordones posteriores no están afectados.
Cuáles son los signos clínicos Del síndrome medular central
Parálisis flácida bilateral en el nivel de la lesión, por daño a las astas anteriores donde se encuentran las motoneuronas inferiores.
Parálisis espástica bilateral más marcada en miembros superiores que en inferiores, porque las fibras de los brazos están más centrales en los tractos corticoespinales.
Pérdida bilateral del dolor y temperatura, especialmente en miembros superiores, por afectación de las fibras decusadas de los tractos espinotalámicos laterales, que cruzan en la parte central de la médula.
Conservación de la sensibilidad sacra, ya que las fibras sacras están ubicadas en la porción más periférica de los tractos sensitivos y no se lesionan.
Cuadro clínico de un paciente con antecedentes de lesión por hiper extensión del cuello, que se presenta con lesiones motora de los tractos, sensitivos y afectan principalmente a los miembros superior
Sugiere síndrome medular central
Causas del síndrome medular central
Por la hiper extensión de la región cervical de la columna vertebral
Comprimida en la parte anterior, por los cuerpos vertebrales, y en la porción posterior por el abultamiento de ligamento amarillo, lo que causa daños en la región central
La radiografías de esta lesiones a menudo aparece normales porque no se han producido factores ni luxaciones
Causas del síndrome medular anterior
Contusión durante una fractura luxación vertebral
Lesión en la arteria espinal anterior, o sus ramas con la isquemia resultante
Hernia del disco intervertebral
causas
Fractura luxación
Herida de bala o apuñalada
Tumor expansivo
Características clínicas sobre el síndrome de Brown hemi sección medular
Parálisis de la motoneurona inferior, hombro lateral Y atrofia muscular provocados por el daño del cuerno anterior
Parálisis espástica, homolateral con signo de Babinski, homolateral, pérdida, homolateral de reflejos, abdominales y crema histéricos( Debido a la pérdida de los tractos córtico, espinales en el lado , La parálisis es espástica, se produce por interrupción de tractos Descendentes, no piramidales)
Manda humo lateral de anestesia cutánea por la destrucción de la raíz posterior
Pérdida homolateral de la discriminación táctil Y de la sensaciones Vibratorias y propioceptiva (debido a la destrucción de las vías ascendentes en el cordón posterior)
Pérdida contralateral, Del Dolor y la sensaciones de temperatura por debajo del nivel de lesión( Des destrucción de los tractos, Espino talámicos laterales cruzados en el mismo lado)
Pérdida contralateral, pero no completa de la sensibilidad táctil( Destrucción de los tractos, espinotalámica anteriores cruzados)
Qué es la siringomielia
Anomalía del desarrollo en la formación del conducto central, que afecta con mayor frecuencia al tronco, encefálico y región cerv
Se produce Cabitación, gliosis en la región central de neuro
Signos y síntomas características de la siringomielia
Sensibilidad, dolorosa y térmica. Se pierde en los dermatoma de ambos lados del cuerpo, en forma de chal.(Causada por la interrupción de tractos, espino, talámicos laterales)
Discriminación táctil, el sentido vibratorio, y el sentido propioceptivo son normales, porque los tractos ascendentes en el cordón posterior no se ven afectados
Debilidad de la moto neuronas inferiores para los músculos pequeños de la mano
Parálisis espástica bilateral en la más piernas con reflejos tendinosos, profundos, exagerados y presencia de signo de Babinski
Síndrome de Horner(Interrupción de las fibras autónomas, descendentes en los tractos, retículo espinales en el cordón)
Infección vírica aguda de las neuronas de los cuernos anteriores de la médula espinal, y los núcleos motores nerviosos craneales
Poliomelitis
Características y signos clínicos de la poliomelitis
Parálisis y atrofia muscular, después de la muerte de las células nerviosas motoras
Músculos de los miembros inferiores, se ven afectados con mayor frecuencia
En un caso grave, la respiración puede encontrarse amenazada debido a la parálisis de los músculos intercostales y diafragma
Músculos de la cara, faringe, laringe y lengua. También puede estar paralizados
La mejoría empieza al final de la primera semana
Enfermedad limitada a los tractos, córtico, espinales y motoneurona de los cuernos anteriores. Se hereda en aproximadamente el 10% de los pacientes con etiología desconocida
Esclerosis lateral amiotrófica ELA
Enfermedad de Lou Gehrig
Signos de la esclerosis lateral amiotrófica enfermedad de lou gehrig
Signos de las moto neuronas inferiores
Atrofia muscular progresiva
Parecía
Fasciculaciones
Síntomas de la enfermedad de los motoneurona superiores
Parecía
Espasticidad
Signo de Babinski
Enfermedad de Parkinson
Asociada con la degeneración neuronal en la sustancia negra, y el menor medida en el globo, pálido, el putamen y el núcleo caudado
Reducción del liberación de dopamina dentro del cuerpo estriado
Lleva a una hipersensibilidad de los receptores de dopamina en la neuronas presináptico en el cuerpo estreado que se vuelven hiperactivos
Temblor y rigidez en rueda, dentada actividad hipercinética
dificultad para iniciar movimientos voluntarias actividad hipo cinética
Anemia perniciosa
Una forma de anemia, megaloblástica
Deficiencia de vitamina B12
Produce daño extenso en los tractos en los cordones posteriores bilaterales, así como la degeneración de los nervios periférico
Puede haber pérdidas, sensitivas y motoras generalizada
Qué se puede observar mediante un examen radiográfico
Destrucción vertebral de vida, a tuberculosis o tumores de las vértebras
Fracturas debido a un traumatismo
Erosión de los pedículos por un tumor dentro de los forámenes
El estrechamiento del espacio entre los cuerpos vertebrales con espolones
Qué es la mielografía?
Se inyecta un medio de contraste en el espacio subaracnoideo, mediante punción lumbar, usando aceite yodado
Se coloca el paciente sobre una mesa basculante para que el aceite gravite gradualmente ese nivel es más altos
Presencia de un tumor o un disco intervertebral prolapsado, puede obstruir el movimiento del aceite de una región a otra