1/67
Tarjetas de vocabulario que cubren los conceptos y términos esenciales de la introducción a la anatomía, su metodología de estudio, los sistemas corporales y la terminología anatómica y de movimiento.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Anatomía humana
Ciencia que estudia la estructura y la forma del cuerpo humano.
Anatomía regional o topográfica
Método que analiza el cuerpo por partes o segmentos y sus relaciones entre estructuras en cada región.
Anatomía sistémica
Estudio del cuerpo por sistemas orgánicos que trabajan en conjunto.
Anatomía clínica
Aplicación práctica de la anatomía para resolver problemas médicos y de salud.
Anatomía de superficie
Estudio de las estructuras visibles o palpables bajo la piel en el sujeto vivo.
Anatomía radiográfica
Obtención de información anatómica mediante técnicas de imagen como radiografías, TAC o RM.
Disección
Procedimiento de corte y separación de tejidos para observar estructuras anatómicas.
Sistema tegumentario
Conjunto de piel, pelo, uñas, glándulas sudoríparas y tejido subcutáneo.
Sistema articular
Articulaciones y ligamentos que unen huesos y permiten el movimiento.
Sistema esquelético
Huesos y cartílagos que dan soporte, forma y protección al organismo.
Sistema muscular
Músculos esqueléticos, lisos y cardíaco que generan movimiento y controlan el flujo de sustancias.
Sistema nervioso
Red que controla y coordina funciones corporales e integra los órganos de los sentidos.
Sistema cardiovascular
Corazón y vasos sanguíneos que distribuyen sangre, oxígeno y nutrientes.
Sistema circulatorio
Incluye los sistemas cardiovascular y linfático para mover líquidos corporales.
Sistema linfático
Vasos y nódulos que drenan linfa del espacio intersticial y la devuelven a la sangre.
Sistema digestivo
Tracto desde la boca hasta el ano y glándulas asociadas para procesar alimentos y eliminar heces.
Sistema respiratorio
Vías aéreas y pulmones que realizan el intercambio gaseoso y producen sonidos.
Sistema urinario
Riñones, uréteres, vejiga y uretra que filtran sangre y excretan orina.
Sistema genital
Gónadas y conductos reproductores; incluye órganos femeninos y masculinos.
Sistema endocrino
Glándulas que secretan hormonas reguladoras del metabolismo y otros procesos.
Terminología Anatómica
Conjunto estandarizado internacional de términos descriptivos en latín o sus equivalentes.
Posición anatómica
Postura de referencia: de pie, mirada al frente, palmas hacia adelante y pies paralelos.
Plano medio
Plano sagital que divide el cuerpo en mitades derecha e izquierda.
Planos sagitales
Planos verticales paralelos al plano medio.
Plano frontal o coronal
Plano vertical que divide el cuerpo en partes anterior y posterior.
Plano transverso o axial
Plano horizontal que separa el cuerpo en porciones superior e inferior.
Sección longitudinal
Corte paralelo al eje largo del cuerpo o de un órgano.
Sección transversa
Corte en ángulo recto al eje longitudinal.
Sección oblicua
Corte que no sigue los planos anatómicos clásicos.
Superior
Más próximo al vértice o parte más alta del cuerpo.
Inferior
Más cercano a la planta de los pies.
Craneal
Dirigido hacia la cabeza o el cráneo.
Caudal
Orientado hacia los pies o la cola (cóccix).
Anterior (ventral)
Ubicado hacia la parte frontal del cuerpo.
Posterior (dorsal)
Situado hacia la superficie dorsal o espalda.
Medial
Más próximo al plano medio del cuerpo.
Lateral
Más alejado del plano medio.
Proximal
Más cercano al origen o raíz de un miembro.
Distal
Más alejado del origen o raíz de un miembro.
Superficial
Cercano a la superficie del cuerpo.
Profundo
Más alejado de la superficie corporal.
Externo
Más lejos del centro de un órgano o cavidad.
Interno
Más próximo al centro de un órgano o cavidad.
Bilateral
Presente en lados derecho e izquierdo del cuerpo.
Unilateral
Situado solo en un lado del cuerpo.
Ipsolateral (homolateral)
En el mismo lado que otra estructura de referencia.
Contralateral
En el lado opuesto respecto a otra estructura.
Flexión
Disminución del ángulo entre huesos o partes del cuerpo.
Extensión
Aumento del ángulo entre huesos o partes del cuerpo.
Abducción
Alejamiento de una parte del plano medio.
Aducción
Acercamiento de una parte al plano medio.
Rotación medial (interna)
Giro que acerca la superficie anterior al plano medio.
Rotación lateral (externa)
Giro que aleja la superficie anterior del plano medio.
Circunducción
Movimiento circular que combina flexión, abducción, extensión y aducción.
Pronación
Rotación del antebrazo que orienta la palma hacia atrás o abajo.
Supinación
Rotación del antebrazo que coloca la palma hacia adelante o arriba.
Dorsiflexión
Flexión del pie hacia arriba en la articulación talocrural.
Flexión plantar
Movimiento del pie y dedos hacia abajo, como ponerse de puntillas.
Eversión
Giro lateral de la planta del pie alejándola del plano medio.
Inversión
Giro de la planta del pie hacia el plano medio.
Oposición
Contacto del pulpejo del pulgar con otro dedo.
Reposición
Retorno del pulgar desde la oposición a la posición anatómica.
Protrusión
Desplazamiento hacia adelante de una parte, como la mandíbula.
Retrusión
Desplazamiento hacia atrás de una parte protrusionada.
Protracción
Movimiento anterior de la escápula u hombro.
Retracción
Movimiento posterior de la escápula u hombro.
Elevación
Ascenso de una parte del cuerpo, p. ej., hombros.
Depresión
Descenso de una parte del cuerpo, p. ej., hombros.