Derecho Procesal Civil 1, Prueba 2

studied byStudied by 64 people
5.0(2)
learn
LearnA personalized and smart learning plan
exam
Practice TestTake a test on your terms and definitions
spaced repetition
Spaced RepetitionScientifically backed study method
heart puzzle
Matching GameHow quick can you match all your cards?
flashcards
FlashcardsStudy terms and definitions

1 / 144

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

145 Terms

1
Tipos de contestación de la demanda (3)
  1. Allanamiento

  2. Reconvención

  3. Oposición a la pretensión

New cards
2
Tipos de procesos declarativos (2)
  1. Ordinario

  2. Abreviado

New cards
3
Partes del proceso ordinario (7)
  1. Interposición de la demanda

  2. Admisión de la demanda (se notificará mediante auto de admisión)

  3. Emplazamiento del demandado para que conteste dentro de 30 días

  4. Si el demandado contesta, y se admite la contestación, se CITARÁ a una audiencia preliminar

  5. La AUDIENCIA PRELIMINAR se compone de: Intento de conciliación, saneamiento de defectos procesales, fijar la pretensión y términos del debate, y la proposición y admisión de los medios de prueba

  6. Posiblemente, las partes serán citadas a una AUDIENCIA PROBATORIA donde se evacuarán los medios de prueba y harán los alegatos finales

  7. El Juez dará por terminada la audiencia probatoria y pondrá fin al proceso emitiendo sentencia

New cards
4
Pasos de la audiencia preliminar (4)
  1. Intento de conciliación

  2. Saneamiento de defectos procesales

  3. Fijar pretensión y términos del debate

  4. Proposición y admisión de pruebas

New cards
5
Procedencia administrativa
Si se demanda a la Administración Pública en base a derecho privado, primero se deberá certificar que se ha hecho petición por vía administrativa y esta la denegó (primero se debe expirar la vía administrativa)
New cards
6
Remisión (Mediación y Conciliación)
Antes de iniciar el proceso civil, las partes podrán ir a un proceso de conciliación de acuerdo con lo que establece la Ley de Conciliación y Arbitraje
New cards
7
Requisitos de la demanda (10)

1. Designación del tribunal y la suma del tipo de proceso
2. Datos generales del demandante
3. Datos generales de su abogado
4. Nombre y domicilio del demandado
5. Antecedentes de hecho
6. Fundamentación jurídica
7. Peticiones y valor de estas
8. Medios de prueba
9. Lugar y fecha con firma
10. Anexos
New cards
8
Inadmisión de la demanda (3)
  1. Si la demanda no cumple con los requisitos legales o no adjunte los documentos o medios probatorios debidos, se inadmitirá

  2. Si los defectos son subsanables, se darán 10 días hábilies para corregirlos

  3. Si los defectos son insubsanables (o no se subsanan en plazo), se mandará a archivar

New cards
9
Efectos de la admisión de la demanda (2)
  1. La admisión producirá Litispendencia

  2. Interrupción de la Prescripción

New cards
10
Litispendencia
Es la existencia de un juicio pendiente entre las mismas partes y la misma materia
New cards
11
Modificación de la demanda
No se permitirá modificar el objeto de la demanda posterior a su admisión, pero se podrán formular alegaciones complementarias
New cards
12
Ampliación de la demanda
Antes de la contestación se podrá ampliar la demanda para acumular nuevas pretensiones o dirigirse a nuevos demandados, esto re-inicia el plazo de contestación
New cards
13
Emplazamiento de varios demandados
Si los demandados son varios y se encuentran en diferentes circunscripciones, el periodo de contestación se empezará a contar hasta el emplazamiento del último
New cards
14
Declaración de Rebeldía (3)
  1. Si expira el plazo de contestación y el demandado no se persona, se le declarará rebelde

  2. La rebeldía no impedirá la continuación del proceso, pero la rebeldía NO SE ENTENDERÁ como allanamiento o reconocimiento de hechos

  3. Será rebelde también el litigante al que se le notifique la renuncia de su apoderado y no comparezca debidamente representado en 5 días

New cards
15
Notificación al rebelde (2)
  1. La resolución que declare la rebeldía se notificará al demandado por cédula (si se sabe su domicilio) o si no, por edictos.

  2. Después de esto no se le notificará nada más, excepto la resolución que ponga fin al proceso

New cards
16
Comparecencia del rebelde
El rebelde se podrá incorporar al proceso en cualquier momento, pero sujetándose al estado en que se encuentra, es decir, entrará con sus derechos procesales reducidos
New cards
17
Incomparecencia en la audiencia preliminar (2)
  1. Si no comparecen ambas partes, o solo el demandante, se pondrá fin al trámite

  2. Si no comparece el demandado, el proceso seguirá sin este

New cards
18
Defectos que podrán alegar tanto demandante como demandado (3)
  1. Capacidad procesal

  2. Postulación procesal

  3. Representación

New cards
19
Defectos procesales que solo podrá pedir el demandado (o demandante reconvenido) (7)
  1. Indebida acumulación de pretensiones

  2. Falta de litisconsorcio necesario

  3. Litispendencia

  4. Demanda defectuosa

  5. Inadecuación del procedimiento

  6. Oscuridad o ambigüedad en la demanda

  7. Compromiso arbitral

New cards
20
Apreciación de defectos procesales (2)
  1. Si son subsanables, se tendrán 10 días para subsanar

  2. Si son insubsanables, se mandará al archivo

New cards
21
Defectos insubsanables (3)
  1. Litispendencia

  2. Cosa juzgada

  3. Compromiso arbitral

New cards
22
¿Qué pasa si después de mandadas a subsanar (en audiencia preliminar) las partes no lo hacen? (2)
  1. Demandante (o reconviniente): Se pondrá fin al proceso con sobreseimiento y archivo (pero siempre se podrá volver a plantear la pretensión)

  2. Demandado: Se declarará en rebeldía

New cards
23
Inadecuación del procedimiento
Si el defecto es porque el procedimiento es el incorrecto, el juez podrá seguir el proceso como abreviado y convocará a audiencia
New cards
24
Fijación de la pretensión y términos del debate (2)
  1. El demandante o reconviniente aclarará y dejará en concreto la pretensión en su demanda (y añadir pretensiones accesorias), pero NO LA PODRÁ alterar o modificar sustancialmente

  2. También se aclararán los términos del debate, y el Juez podrá pedir clarificación de estos

New cards
25
Proposición y admisión de los medios de prueba
Aquí es donde se presentan y admiten los medios de prueba que se proponen en el escrito de demanda o contestación. Se podrá pedir la admisión sobre documentos o informes nuevos, posteriores a la demanda
New cards
26
Fin del proceso sin sentencia contradictoria (6)
  1. Finalización por carencia sobrevenida

  2. Renuncia

  3. Desistimiento

  4. Allanamiento

  5. Transacción

  6. Abandono

New cards
27
Renuncia
Si el actor renuncia al a pretensión procesal (o el derecho base de esta), el juez dictara una sentencia absolutoria al demandado con efecto de cosa juzgada
New cards
28
Desistimiento
El demandante podrá desistir del proceso antes de que el demandado sea emplazado (o sea citado en proceso abreviado)
New cards
29
Allanamiento total
En la contestación, el demandado podrá allanarse (aceptar) a las pretensiones del actor, en ese caso el Juez dictará sentencia condenatoria
New cards
30
Allanamiento parcial
Si el demandado solo se allana a parte de las pretensiones del actor, el Juez emitirá un acto resolviendo las cuestiones, y el proceso continuará solo sobre las cuestiones no allanadas
New cards
31
Transacción
Las partes podrán llegar a un acuerdo sobre la pretensión procesal, el acuerdo tendrá fuerza ejecutiva
New cards
32
Abandono del proceso
Si no se produce actividad procesal en un año (primera instancia) o en 6 meses (segunda instancia o casación), se abandonará el proceso (salvo caso fortuito o fuerza mayor). El Juez mandará a archivo
New cards
33
¿Cómo se tramitarán los incidentes?
Si son materias procesales o materiales distintas al objeto, pero relacionados a este, se tramitarán en una pieza separada
New cards
34
Carácter no suspensivo de los incidentes
Los incidentes no suspenderán el proceso principal, salvo que por su naturaleza lo obstaculicen
New cards
35
Fin de la prueba
Acreditar los hechos alegados y convencer al juez sobre la verdad de estos
New cards
36
Iniciativa probatoria (3)
  1. Las pruebas solo se practicarán a instancia de parta

  2. El tribunal podrá pedir (por auto) la práctica de pruebas complementarias cuando considere que los medios aportados por las partes son insuficientes para formar convicción

  3. EL JUEZ NUNCA TENDRÁ INICIATIVA PROBATORIA

New cards
37
Exención de la prueba (2)

Estarán exentos de prueba:

  1. Los hechos no controvertidos, es decir, los hechos en que las partes estén de acuerdo (salvo que el juez note fraude o dolo)

  2. Los hechos que gocen de notoriedad absoluta y general

New cards
38
Inadmisión de pruebas (2)
  1. No son admisibles las pruebas que se obtengan violando los derechos fundamentales o la ley

  2. No se admitirán pruebas impertinentes, improcedentes o inútiles

New cards
39
Prueba Impertinente
Aquella que no tenga relación con el objeto del proceso
New cards
40
Prueba Improcedente
Pruebas no necesarias (ej. Probar un hecho ya corroborado)
New cards
41
Prueba Inútil
Aquella que no esclarece los hechos controvertidos
New cards
42
¿Cuándo se haría la inadmisión de una prueba?
En el cuarto paso de la audiencia preliminar, en la proposición y admisión de los medios de prueba
New cards
43
Prueba prohibida (4)
  1. Carecerán de eficiencia probatoria los actos o hechos que vulneren las garantías procesales que reconocen la Constitución y los tratados, o los que sean consecuencia de tales hechos

  2. Quien se entere de esto tendrá que alegarlo de inmediato

  3. El Juez podrá resolver esto de oficio durante la audiencia probatoria, mediante auto

  4. El auto se podrá protestar mediante reposición

New cards
44
Distribución de la Carga de la prueba (2)
  1. El demandante deberá probar la certeza de los hechos que constituyen la demanda o reconvención

  2. El demandado deberá probar los hechos que impidan o extingan los que constituyen la demanda o reconvención

New cards
45
Onus Probandi
El que alega algo debe probarlo
New cards
46
Disponibilidad y facilidad probatoria
Para determinar quien tiene la carga de la prueba, el Tribunal deberá considerar que tan facil y disponibles están las pruebas de cada parte. Se podrá hacer excepción al Onus Probandi cuando una parte tenga facilidad significativa sobre la otra
New cards
47
Reglas para proposición de prueba (5)
  1. Los medios de prueba se proponen en el escrito de demanda o contestación

  2. Se expresarán con separación

  3. Se indicará el domicilio de las personas que deben ser citadas para practicar la prueba, si no tienen estos datos, los podrán proponer en 5 días o con antelación suficiente

  4. Un simple defecto de forma NO DEJARÁ SIN EFECTO LA PETICIÓN, si se deduce su propósito

  5. Cuando el Tribunal considere que las pruebas propuestas son insuficientes para esclarecer hechos, podrá indicarlo a las partes para que modifiquen

New cards
48
Admisión de la prueba (3)
  1. El Tribunal resolverá cada prueba en un mismo auto si admite el medio o no

  2. La denegación de un medio de prueba se recurrirá mediante recurso de reposición. Si es denegado, quedará constancia en el acta, y esto servirá para indicar protesta en la apelación

  3. La admisión de un medio de prueba será irrecurrible

New cards
49
Admisión de prueba posterior por hechos o noticia (2)
  1. Si se produce un hecho relevante posterior que no reconozca la parte contraria, se propondrá la prueba pertinente y útil.

  2. Si se alega hecho posterior pero no se justifica, se rechazará mediante auto

New cards
50
Práctica de la prueba (4)
  1. Todas las pruebas se practicarán en audiencia pública, sujetas al principio de contradicción (salvo disposición especial en lo contrario)

  2. Las pruebas tienen que practicarse a presencia y dirección del Juez, no se podrá delegar esa facultad

  3. Se llevará ante el Secretario: la presentación de documentos, autenticidad, aportación de otros medios y los cotejos (también ratificará la auditoría de dictamen)

  4. La practica no podrá violar las buenas costumbres o moral

New cards
51
Señalamientos de prueba (3)
  1. Las pruebas se practicarán bajo UNICIDAD DEL ACTO

  2. En casos excepcionales, el juez señalará por providencia, con 3 días de anticipo, la fecha y hora en que se practicarán los actos que no se lleven en audiencia probatoria

  3. Las pruebas excepcionales se practicarán antes de la audiencia probatoria

New cards
52
Práctica de las pruebas fuera del lugar del proceso
Cuando las pruebas se practican fuera de sede del tribunal, las partes tienen que ser citadas con al menos 48 horas
New cards
53
Valoración de la prueba
Las pruebas se valorarán sin arbitrariedad, de manera precisa y razonada
New cards
54
Reglas principales para valorar la prueba (3)
  1. Sana crítica

  2. Conocimiento y criterio humano

  3. Normas del razonamiento lógico

New cards
55
Anticipación de la prueba
En ciertos casos de urgencia, el futuro demandante podrá solicitar la práctica anticipada de una prueba previo a presentar la demanda
New cards
56
¿Cuándo se permitirá la anticipación de la prueba?
Cuando por razones de urgencia, exista riesgo de que los actos de prueba no se puedan practicar en el momento procesal ordinario
New cards
57
¿Quién podrá pedir anticipación de la prueba? (2)
  1. Si es previo al inicio del proceso: Solo el demandante

  2. Si es durante la tramitación del proceso: Cualquier parte

New cards
58
Procedimiento de anticipación de la prueba (4)
  1. Se presentará mediante solicitud al órgano competente para conocer la causa principal (que de oficio revisará su competencia)

  2. Se citará al futuro demandado con al menos 5 días de anticipación para que intervenga

  3. La demanda se deberá interponer en 1 mes desde que la prueba anticipada se practicó, salvo caso fortuito

  4. La prueba anticipada siempre se introducirá en audiencia probatoria (leyéndola o reproduciéndola)

New cards
59
Custodia de la prueba anticipada
Los documentos y piezas de la prueba serán custodiados por el secretario
New cards
60
Aseguramiento de la prueba
Antes de iniciar el proceso, el que lo inicie, podrá pedir a la corte tomar las medidas necesarias para evitar que (por causa humana o natural) se destruyan o alteren los objetos y estados de la prueba
New cards
61
¿Dónde se presentará la prueba? ¿Dónde se propondrá?
Se presentará mediante el escrito de demanda y se propondrá en la audiencia preliminar
New cards
62
Medios de prueba (en orden) (7)
  1. Interrogatorio de parte

  2. Interrogatorio de testigos

  3. Declaración de peritos (Peritaje)

  4. Reconocimiento judicial

  5. Lectura de documentos públicos

  6. Lectura de documentos privados

  7. Reproducción de medios técnicos

New cards
63
Interrogatorio de parte
Una parte podrá solicitar al tribunal el interrogatorio de las demás partes del proceso sobre hechos y circunstancias relacionados al proceso
New cards
64
¿Quienes podrán ser interrogados? (Interrogatorio de parte) (3)
  1. Las partes del proceso civil

  2. Colitigantes, en caso de conflicto de intereses

  3. Sujeto de la relación jurídica o titular del derecho objeto del proceso, cuando este no sea la parte legitimada

New cards
65
Objeción de preguntas
Se podrán objetar de manera oral las valoraciones y calificaciones improcedentes, se tendrán por no realizadas
New cards
66
Admisión ficta
La parte citada para responder al interrogatorio debe comparecer al juicio. Si no comparece (y no tiene justa causa) o se rehúsa a declarar, el juez podrá reconocer los hechos referidos en el interrogatorio y los parcialmente perjudiciales (no aplicará a secretos)
New cards
67
Desarrollo del interrogatorio cruzado (4)
  1. El profesional de la parte que solicitó el interrogatorio primero preguntará al interrogado

  2. Los profesionales de las demás partes podrán interrogar después, primero los de la misma posición procesal y después los contrarios

  3. El juez y el tribunal también podrán interrogar

  4. La parte interrogada interrogará a la parte contraria al final, si así lo solicitó

New cards
68
Rechazo de preguntas
El Juez rechazará todas esas preguntas capciosas o inútiles, sea de oficio o a instancia de parte (objeción)
New cards
69
Declaración sobre hechos no personales (3)
  1. Cuando el interrogado tenga que responder sobre hechos no personales, contestará a lo mejor de sus conocimientos.

  2. Podrá proponer sustitución de declarante

  3. La sustitución de declarante se debe aceptar por quien propuso el interrogatorio, si no acepta, se podrá solicitar que el tercero declare como testigo

New cards
70
Incomunicación
Cuando dos o más partes, o testigos, comuniquen sobre los mismos hechos, se tomarán las medidas necesarias para que no puedan comunicarse de manera previa o coordinar respuestas
New cards
71
Interrogatorio en domicilio de la parte
Si por causa razonable (ej. Enfermedad) la parte no puede comparecer en sede judicial, podrá declarar en su domicilio o residencia ante el Juez y Secretario
New cards
72
Formas de practicar el interrogatorio en domicilio (2)
  1. Contradictoria: Las partes y los profesionales asistirán al interrogatorio

  2. Exclusiva: Si hay peligro para la parte, se podrá hacer el interrogatorio a exclusiva presencia del Juez y Secretario

New cards
73
Procedimiento para Interrogatorio exclusivo en domicilio (4)
  1. La parte proponente escribirá un pliego de preguntas, que el Juez revisará y considerará si son pertinentes.

  2. El Juez llevará las preguntas aprobadas y escribirá las respuestas.

  3. El Secretario grabará el interrogatorio, dejará constancia y dará fe de la firma del declarante

  4. Esto se leerá en audiencia probatoria

New cards
74
Interrogatorio domiciliario por auxilio judicial
Si la parte interrogada se encuentra fuera de la circunscripción del tribunal y no se puede trasladar, se enviará un exhorto con las preguntas al tribunal competente
New cards
75
Interrogatorio del Estado
Se hará mediante una lista de preguntas (autorizadas por el juez) presentada por la parte proponente en el momento de admisión de prueba
New cards
76
Irrevocabilidad de la declaración
Lo ya declarado por las partes sobre los hechos es irrevocable, lo rectificado por el declarante se tendrá por no realizado, salvo que se pruebe error, intimidación o violencia
New cards
77
No reiteración
No se podrá interrogar a las partes o terceros asimilados (sustitutos) sobre los hechos ya declarados por ellos mismos
New cards
78
Valoración del interrogatorio (2)
  1. Se tendrán como ciertos los hechos que las partes confiesen si lo han hecho personalmente y les sean parcial o totalmente perjudiciales (salvo prueba en contrario)

  2. Los otros hechos serán valorados de manera razonada, lógica y crítica, considerando las demás pruebas

New cards
79
Documento
Todo objeto de naturaleza corporal donde conste por escrito la declaración de voluntad de los sujetos, o la expresión de sus ideas, pensamientos, conocimientos o experiencias
New cards
80
Clases de documentos (2)
  1. Públicos

  2. Privados

New cards
81
Documento Público
El autorizado por un funcionario judicial, público competente o notario, siempre cumpliendo las solemnidades legales
New cards
82
Documento privado
Todo el que no sea público. La protocolización, exhibición, legalización o certificación no lo convertirá en público
New cards
83
Tipos de documentos públicos (5)
  1. Ejecutorias y actuaciones judiciales

  2. Otorgados ante o por notario

  3. Otorgados ante funcionario o empleado público (con fe pública)

  4. Archivos y registros expedidos por funcionarios públicos (con fe pública)

  5. Ordenanzas, estatutos y reglamentos de sociedades

New cards
84
Fuerza probatoria del documento público
Los documentos públicos hacen prueba (aún contra tercero) del hecho, acto o estado que documenten, el lugar, la fecha y las personas que intervengan en el
New cards
85
Reglas para presentar documento público (2)
  1. Los documentos públicos se podrán presentar en original, testimonio, copia autenticada o copia simple sin impugnación

  2. Si el documento original se encuentra en expediente, protocolo, archivo o registro, se presentará copia auténtica o se designará la ubicación

New cards
86
Impugnación y cotejo del documento público (2)
  1. Las copias, certificaciones o testimonios se cotejarán con los originales que se encuentren

  2. Las pólizas de los corredores de comercio se comprobarán con los asientos de registro

New cards
87
¿Quién hará el cotejo?
Lo hará el secretario, yendo al archivo o local donde se encuentre el original a presencia de las partes y sus defensores
New cards
88
Documentos públicos que no requieren cotejo (4)
  1. Ejecutorias y certificaciones de sentencias firmes expedidas por el Tribunal que las dictó

  2. Escrituras antiguas sin protocolo o con protocolo extraviado

  3. Documento público que carezca de original o registro

  4. Siempre se podrá pedir el cotejo de letras

New cards
89
¿Cómo se aportarán los documentos privados?
Se aportarán al proceso en original o copia autenticada por fedatario público. Se unirán a los autos o se dejará testimonio de estos
New cards
90
Fuerza probatoria del documento privado
Harán prueba en los mismos términos que los documentos públicos, siempre que no sean impugnados (aunque el documento público tiene mayor valor probatorio porque se emite por fedatarios)
New cards
91
Deber de exhibición documental
Cualquier parte puede solicitar a la otra la exhibición de documentos que no tenga disponibles, siempre que se refieran al objeto del proceso
New cards
92
Negativa de exhibición documental
Ante la negativa injustificada por la parte obligada, el tribunal atribuirá valor probatorio a la copia simple presentada, o se podrán formular requerimientos de exhibición mediante providencia
New cards
93
¿Cuándo se podrán presentar los documentos? (3)
  1. Principalmente en el escrito de demanda o contestación

  2. El demandante podrá presentar en audiencia preliminar otros documentos que se hagan relevantes por alegaciones del demandado en la contestación

  3. Se podrán presentar antes de audiencia probatoria si:

    1. Son de fecha posterior a la demanda, contestación o audiencia preliminar

    2. Son anteriores, pero la parte no conocía de su existencia

    3. La parte no los pudo conseguir a tiempo

New cards
94
Medios técnicos
Consisten en la reproducción de imágenes y sonidos captados mediante instrumentos de grabación
New cards
95
Testigo
Quien tiene noticia de los hechos controvertidos relativo al objeto del proceso
New cards
96
Falta de idoneidad del testigo (2)
  1. Los que estén privados de la razón

  2. Los que no tengan los sentidos necesarios para conocer hechos (Ej. Un ciego conociendo una pintura)

New cards
97
Número de testigos (2)
  1. El máximo es de 5 testigos por hecho controvertido

  2. Si el tribunal ya escuchó a 3 testigos, se podrán obviar las demás declaraciones sobre el mismo hecho, si este ya quedó ilustrado

New cards
98
Juramento de verdad (testigo)
Antes de declarar cualquier testigo tendrán que jurar ser honestos y se les harán saber las penas por falso testimonio (no aplica a menores de edad)
New cards
99
Interrogatorio cruzado del testigo (4)
  1. El testigo será interrogado primero por quien lo propuso (si lo propusieron ambas partes, comenzará el demandante), después irán las demás partes

  2. En caso de contradicciones, el Juez podrá interrogar directamente

  3. Las preguntas afirmativas o negativas se contestarán con si o no

  4. El testigo responderá por si mismo, sin valerse de borrador, pero podrá consultar ciertos documentos si la pregunta s basa en estos (ej. Libros, cuentas) que se aportarán al acto

New cards
100
Testigo-perito
Si el testigo posee conocimientos científicos, técnicos, etc. sobre la materia de los hechos a interrogar, se permitirán manifestar sus conocimientos en relación a los hechos
New cards

Explore top notes

note Note
studied byStudied by 16 people
704 days ago
5.0(1)
note Note
studied byStudied by 19 people
938 days ago
5.0(1)
note Note
studied byStudied by 27 people
995 days ago
5.0(1)
note Note
studied byStudied by 4 people
136 days ago
4.0(1)
note Note
studied byStudied by 3 people
96 days ago
5.0(1)
note Note
studied byStudied by 689 people
114 days ago
5.0(2)
note Note
studied byStudied by 28 people
725 days ago
5.0(1)
note Note
studied byStudied by 40 people
307 days ago
5.0(2)

Explore top flashcards

flashcards Flashcard (20)
studied byStudied by 122 people
809 days ago
5.0(1)
flashcards Flashcard (29)
studied byStudied by 2 people
304 days ago
4.0(1)
flashcards Flashcard (25)
studied byStudied by 6 people
754 days ago
5.0(1)
flashcards Flashcard (21)
studied byStudied by 5 people
764 days ago
5.0(1)
flashcards Flashcard (50)
studied byStudied by 71 people
139 days ago
5.0(1)
flashcards Flashcard (420)
studied byStudied by 33 people
290 days ago
5.0(1)
flashcards Flashcard (246)
studied byStudied by 2 people
9 days ago
5.0(2)
flashcards Flashcard (90)
studied byStudied by 131 people
37 days ago
5.0(3)
robot