1/42
Flashcards en español sobre la lengua española, fonología, fonética, morfología, lexicología, pragmática, semántica y categorías léxicas.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿De dónde nace el español?
Nace del latín y se implanta por razones políticas en toda la Península Ibérica.
¿Por qué el gallego y el catalán son lenguas y no dialectos?
Gallego y catalán son reconocidas como lenguas debido a razones políticas y su tradición literaria.
¿Cuándo una variedad lingüística se considera una lengua?
Está claramente diferenciada, tiene un alto grado de nivelación, posee una tradición literaria importante y se ha impuesto a otros sistemas lingüísticos.
¿Qué lenguas se hablan en España?
Castellano o español, vasco, gallego y catalán.
¿De dónde proviene el andaluz?
No es la evolución del latín, sino del castellano.
¿Qué es el español o castellano políticamente?
Idioma oficial del país y la variedad que triunfa en Castilla; desde un punto de vista lingüístico, es el más hablado.
¿Cuáles son los principales grupos de variantes en la pronunciación del español de América?
Caribeño, pacífico sudamericano, centroamericano, argentino-uruguayo-paraguayo y español americano de las tierras altas.
¿Qué es el seseo?
El fonema típico del español peninsular [θ] se mezcla con [s], convirtiendo palabras como 'ciento' y 'cazo' en homófonas.
¿Qué es el yeísmo?
El fonema // se ha fusionado con /ʝ/ en la mayor parte de Hispanoamérica y España.
¿Qué es el debilitamiento de /s/ final?
La 's' final de sílaba se pronuncia aspirada o no se pronuncia en absoluto.
¿Qué es el voseo?
Se sustituye 'tú' por 'vos', cambiando la conjugación verbal.
¿Qué es la fonética?
Estudio de cómo realmente son pronunciadas las palabras.
¿Qué es la fonología?
Estudio de cómo se deberían pronunciar las palabras.
¿Cuáles son las tres características principales de las consonantes?
Punto de articulación, modo de articulación y forma (sonoro/sordo).
¿Qué es un fonema?
La unidad mínima fonológica de una lengua que puede diferenciar el significado de una palabra.
Fonema
Es un sonido abstracto que, al cambiarse por otro, modifica el significado de las palabras
¿Cómo se representa el fonema [x] y [g] en español?
Galgo, guerra, guitarra, gota, gusto.
¿Cómo se representa el fonema [k] en español?
Caballo, cordoba, weuto, Queso, quiero, ku.
¿Cómo se representa el fonema [ɲ] en español?
Español, niño, otoño.
¿Cómo se representa el fonema [ʧ] en español?
Hecho, pecho, Checoslovaquia.
¿Para qué sirve el acento?
Indica cómo pronunciar las palabras correctamente, identificando la sílaba tónica.
¿Cómo se clasifican las palabras según su sílaba tónica?
Agudas, llanas y esdrújulas.
¿Cuál es la función de la tilde diacrítica?
Cambia la categoría gramatical de la palabra.
¿Qué es un diptongo?
Dos vocales que se pronuncian en un único golpe de voz.
¿Qué son los hiatos?
Los resultados de la destrucción de un diptongo, creados con dos vocales fuertes o una vocal débil con tilde y una fuerte.
¿Cuándo llevan tilde los exclamativos e interrogativos (qué, cuánto, quién, dónde, cuándo)?
Siempre llevan tilde cuando se utilizan como exclamativos/interrogativos directos e indirectos.
¿Qué es un morfema?
La unidad mínima de la morfología que tiene significado.
¿Cuáles son los tipos de morfemas?
Lexical, flexivo y derivativo.
¿Cómo se clasifican los morfemas derivativos según su posición?
Prefijos, interfijos y sufijos.
¿Qué es género común?
El/la cantante, el/la presidente.
¿Qué es género epiceno?
La tortuga macho/hembra, el búho macho/hembra.
¿Qué es una palabra?
Unidad mínima léxica que siempre tiene significado en un contexto.
¿Qué tipos de unidades léxicas existen?
Expresiones lexicalizadas, marcadores del discurso, significado gramatical, lexemas simples, combinaciones sintagmáticas y frases hechas.
¿De qué se ocupa la pragmática?
Se ocupa del estudio de la cortesía lingüística (saludos, tratamientos, despedidas).
¿Qué se entiende por cortesía lingüística?
Conjunto de estrategias conversacionales para evitar o mitigar tensiones.
¿Cuáles son los niveles diastráticos?
Alto, medio y bajo.
¿Qué estudia la semántica?
Estudia los diversos aspectos del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos.
¿Cuáles son los tipos de valencia argumental?
Avalentes, monovalentes, bivalentes, trivalentes y tetravalentes.
¿Cuáles son los papeles temáticos?
Agente, experimentador, tema/paciente, beneficiario, destinatario, origen/fuente, causa, meta, vía, ubicación, cantidad, instrumento y manera.
¿Qué es la denotación?
Significado literal o referencial, comprendido de la misma manera por todos los hablantes.
¿Qué es la connotación?
Sentido figurado o simbólico.
¿Qué es una categoría gramatical?
Paradigma que forman las palabras en función de su significado, información morfológica y propiedades combinatorias.
¿Cuáles son las categorías léxicas?
Artículos, pronombres, adjetivos, sustantivos, verbos, conjunciones y preposiciones.