1/26
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Límite de resolución (D)
Espacio que hay entre 2 puntos. Si no podemos ver ese espacio, no es posible visualizar los objetos a simple vista.
Capacidad de separar los diferentes puntos de una imagen.
PR = 1/D
Fórmula de Abbe
D=(0,61*λ)/AN
λ es la longitud de onda.
AN es la apertura numérica
Apertura numérica del objetivo (AN)
Capacidad del objetivo de utilizar un mayor o menor número de rayos luminosos para formar la imagen microscópica final.
AN=n*sen(µ)
Errores en los sistemas ópticos que producen distorsión en las imágenes. Pueden ser provocadas por diversos motivos, como el comportamiento de la luz al incidir en el objeto o por defectos en las lentes.
Oculares
Recogen una imagen aumentada, virtual y derecha. La imagen virtual es aquella que se forma cuando, tras pasar por el sistema óptico, los rayos divergen. No se pueden proyectar sobre una pantalla.
Objetivos
Recogen una imagen aumentada, real e invertida. La imagen real es aquella que se forma cuando tras pasar por el sistema óptico, los rayos de luz son convergentes, no la podemos percibir directamente (registrarse en pantalla donde convergen los rayos).
Aberración Cromática
Imposibilidad de enfocar los diferentes colores en un único punto de convergencia. se corrige con la combinación de varias lentes.
Difracción
Desviación de la luz por obstáculos o irregularidades muy pequeñas de una superficie.
Índice de refracción (n)
Cociente de la velocidad de la luz cuando pasa a través de 2 medios. Índice de refracción medio entre el objetivo y la muestra (rango: 1-1,5151).
Angulo de apertura (µ)
Mitad del ángulo de apertura del objetivo, delimitado por los rayos más periféricos que penetran la lente.
Tipos de objetivos
Secos: aire cuyo índice de refracción (n = 1) distinto al índice del vidrio portaobjetos y cubreobjeto (n = 1,5). Entre el cristal y el objetivo hay aire (o agua). Alta refracción da una menor resolución.
De inmersión: fluido cuyo índice de refracción se aproxima al vidrio óptico. La resolución será mucho mejor. El empleo de inmersión aumenta el ángulo de apertura del objetivo y permite mayor resolución gracias a la captura de una mayor cantidad de rayos luminosos refractados.
Aberraciones de campo o esféricas
La luz que pasa por la región cercana al centro de la lente se concentra en un punto más alejado del eje óptico..
El resultado es que se tienen tres focos diferentes en función de la zona de la lente por la que pase la luz.
Al no tener un único foco, la lente genera una imagen con mala definición de bordes, que resulta en una importante pérdida de resolución.