Tema 3 A: Principios generales de los diferentes tipos de microscopía óptica

0.0(0)
studied byStudied by 2 people
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/26

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

27 Terms

1
New cards
Microscopio
Instrumentos que permiten aumentar el límite de resolución y tener imágenes nítidas de estructuras pequeñas.
2
New cards
Microscopio óptico (luz)
Haces de fotones que impactan en una muestra, lo recogen una serie de lentes y lo vemos desde un ocular.
3
New cards

Límite de resolución (D)

Espacio que hay entre 2 puntos. Si no podemos ver ese espacio, no es posible visualizar los objetos a simple vista.

4
New cards
Magnificación
Grado en que la imagen de un espécimen es agrandada.
5
New cards
Poder de resolución (PR)

Capacidad de separar los diferentes puntos de una imagen.

PR = 1/D

6
New cards

Fórmula de Abbe

D=(0,61*λ)/AN

λ es la longitud de onda.

AN es la apertura numérica

7
New cards

Apertura numérica del objetivo (AN)

Capacidad del objetivo de utilizar un mayor o menor número de rayos luminosos para formar la imagen microscópica final.

AN=n*sen(µ)

8
New cards
Aberraciones ópticas

Errores en los sistemas ópticos que producen distorsión en las imágenes. Pueden ser provocadas por diversos motivos, como el comportamiento de la luz al incidir en el objeto o por defectos en las lentes.

9
New cards
Objetivos acromáticos
Tienen corregidas las aberraciones cromáticas (rojo y azul).
10
New cards
Objetivos apocromáticos
Tienen corregidas las aberraciones cromáticas (rojo, azul y verde).
11
New cards
Objetivos planapocromáticos
Tienen corregidas las aberraciones esféricas y cromáticas (total) y otras.
12
New cards
Profundidad de campo
Rango dentro del cual el objeto se observa claramente al variar la distancia entre el lente y el objeto.
13
New cards

Oculares

Recogen una imagen aumentada, virtual y derecha. La imagen virtual es aquella que se forma cuando, tras pasar por el sistema óptico, los rayos divergen. No se pueden proyectar sobre una pantalla.

14
New cards

Objetivos

Recogen una imagen aumentada, real e invertida. La imagen real es aquella que se forma cuando tras pasar por el sistema óptico, los rayos de luz son convergentes, no la podemos percibir directamente (registrarse en pantalla donde convergen los rayos).

15
New cards
Área de campo
Superficie de la preparación que se observa al microscopio.
16
New cards
Deflexión
Desviación de la dirección de un fluido o una corriente.
17
New cards
Solenoide
Dispositivo físico que crea un campo magnético uniforme e intenso en su interior.
18
New cards
Contraste de fases
Técnica de microscopía que mejora la visualización de muestras transparentes.
19
New cards

Aberración Cromática

Imposibilidad de enfocar los diferentes colores en un único punto de convergencia. se corrige con la combinación de varias lentes.

20
New cards
Reflexión
Efecto rebote de los haces de luz al entrar en contacto con un material que no absorbe energía.
Efecto rebote de los haces de luz al entrar en contacto con un material que no absorbe energía.
21
New cards
Refracción
Cambio de dirección y velocidad que experimenta una onda de luz al pasar de un medio a otro.
Cambio de dirección y velocidad que experimenta una onda de luz al pasar de un medio a otro.
22
New cards
Dispersión
Cuando un rayo de luz blanca atraviesa un medio y se refracta, separando los colores.
Cuando un rayo de luz blanca atraviesa un medio y se refracta, separando los colores.
23
New cards

Difracción

Desviación de la luz por obstáculos o irregularidades muy pequeñas de una superficie.

<p>Desviación de la luz por obstáculos o irregularidades muy pequeñas de una superficie.</p>
24
New cards

Índice de refracción (n)

Cociente de la velocidad de la luz cuando pasa a través de 2 medios. Índice de refracción medio entre el objetivo y la muestra (rango: 1-1,5151).

25
New cards

Angulo de apertura (µ)

Mitad del ángulo de apertura del objetivo, delimitado por los rayos más periféricos que penetran la lente.

26
New cards

Tipos de objetivos

  • Secos: aire cuyo índice de refracción (n = 1) distinto al índice del vidrio portaobjetos y cubreobjeto (n = 1,5). Entre el cristal y el objetivo hay aire (o agua). Alta refracción da una menor resolución.

  • De inmersión: fluido cuyo índice de refracción se aproxima al vidrio óptico. La resolución será mucho mejor. El empleo de inmersión aumenta el ángulo de apertura del objetivo y permite mayor resolución gracias a la captura de una mayor cantidad de rayos luminosos refractados.

27
New cards

Aberraciones de campo o esféricas

La luz que pasa por la región cercana al centro de la lente se concentra en un punto más alejado del eje óptico..

El resultado es que se tienen tres focos diferentes en función de la zona de la lente por la que pase la luz.

Al no tener un único foco, la lente genera una imagen con mala definición de bordes, que resulta en una importante pérdida de resolución.