1/80
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Que es el clima?
El clima* es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan una zona.
El clima* es el conjunto de ___________ que caracterizan una zona.
fenómenos meteorológicos
La combinación de los ______________ (temperatura , humedad, presión atmosférica, vientos y precipitaciones) y los factores climáticos (latitud, altitud y continentalidad) dan como resultado diferentes tipos de clima.
Fenómenos meteorológicos
La combinación de los fenómenos meteorológicos (temperatura , humedad, presión atmosférica, vientos y precipitaciones) y los ____________ (latitud, altitud y continentalidad) dan como resultado diferentes tipos de clima.
factores climáticos
La latitud* es la distancia de un punto de la Tierra respecto al _________.
Ecuador
La ___________ es la distancia de un punto de la Tierra respecto al Ecuador.
Latitud
La altitud* es la distancia vertical de un lugar de la Tierra respecto al _______________.
nivel del mar
La ___________* es la distancia vertical de un lugar de la Tierra respecto al nivel del mar.
altitud
La ________________* marca la distancia de un lugar de la Tierra respecto a la costa.
continentalidad
La continentalidad* marca la distancia de un lugar de la Tierra respecto a la _________.
costa
Cuánto mar cerca del _______, las temperaturas son más suaves.
mar
Una gran parte de España se localiza en la Península 3 Ibérica en el Suroeste de Europa y en una ________________.
zona templada
Los climas peninsulares están influidos por:
La disposicion del relieve y la altitud
Las grandes cordilleras se sitúan en la periferia peninsular; por lo tanto, los vientos húmedos que proceden del mar afectan a las zonas costeras, pero llegan escasamente a las tierras del interior.
La disposicion de relieve
La península Ibérica tiene una elevada altitud media (en torno a 660 m.), lo que influye en las temperaturas y en las precipitaciones.
La altitud
Para analizar la influencia de un clima en un territorio usaremos lo que se conoce ______________.
climograma
La variedad de climas de España es la siguiente:
Clima oceanico, clima mediterráneo marítimo, clima mediterráneo continentalizado, clima mediterráneo seco o subdesértico, clima de montaña, clima subtropical.
En el clima oceánico las precipitaciones son:
Abundantes, regulares y suaves. Distribucion regular. >800mm
En el clima oceánico suele llover...
Más en invierno. Minimo en verano (dos meses secos).
En el clima oceánico hay una amplitud termica...
Baja en la costa y moderada en el interior.
En el clima oceánico, en la costa la amplitud termica es...
baja por el mar (entre 9-12)
En el clima oceánico, en el interior la amplitud termica es...
moderada (entre 12-15)
En el clima oceánico, el verano es...
fresco (ningun mes > o = an 22)
En el clima oceánico, el invierno es...
moderado (temp media del mes más frio 6-10)
En el clima oceánico, la vegetacion se compone de bosque caducifolio de ______________, __________ o ___________.
hayas, robles, chopos
En el clima oceánico, en el sotobosque destaca...
la landa (helechos, musgos, brezo, tojo, rétama)
En el clima oceánico, los _________ son abundantes.
prados
El clima ___________ es el más abundante de España.
mediterráneo
El clima mediterráneo marítimo se ubica en...
La costa mediterránea peninsular (menos el SE, Murcia y Almería), la costa suratlántica, islas Baleares, Ceuta y Melilla.
El clima mediterráneo marítimo tiene precipitaciones...
escasas o moderadas (300-800mm al año)
En el clima mediterráneo marítimo, hay ____ precipitaciones en...
más (en invierno u otoño invierno) en la zona de Andalucia (costa suratlántica), que en la costa mediterránea.
El clima mediterráneo marítimo, en la costa mediterránea llueve menos si...
Las borrascas vienen del Atlántico.
El clima mediterráneo marítimo, las temperaturas tienen una amplitud térmica...
moderada, (12/ 15-16)
El clima mediterráneo marítimo, el verano es...
caluroso (= o > 22 de media)
El clima mediterráneo marítimo, el invierno es...
suave (mes más frio >10)
El clima mediterráneo marítimo la vegetacion es...
xerófila
El clima mediterráneo marítimo la vegetacion es xerófila, destaca...
la encina o el pino, y el tomillo, romero o lavanda
El clima mediterráneo continentalizado, esta en...
El interior de la Península menos el valle del Ebro.
El clima mediterráneo continentalizado, tiene precipitaciones...
escasas o moderadas (300-800mm)
El clima mediterráneo continentalizado, tiene _____ precipitaciones en el...
más en el oeste (maximo en invierno) en el resto llueve menos (excepto en primavera, es el momento de mayor lluvia)
El clima mediterráneo continentalizado, tiene una amplitud térmica...
alta (>16) por la leganía al mar
El clima mediterráneo continentalizado, tiene tres zonas differentes:
La submeseta norte y la zona de la guadalajara, teruel y cuenca
La submeseta sur y los bordes del valle del Ebro
Extremadura y el interior de Andalucía
El clima mediterráneo continentalizado, en la submeseta norte y la zona de Guadalajara, Teruel y Cuenca las temperaturas son:
verasnos frescos (>22) inviernos fríos (mes mas frio <6)
El clima mediterráneo continentalizado, en la submeseta sur y los brordes del valle del Ebro las temperaturas son:
veranos calurosos ( = o > 22)
El clima mediterráneo continentalizado, en la Extremadura y el interior de Andalucía las temperaturas son:
veranos calurosos e inviernos moderados (mes más frio 6-10)
En el clima mediterráneo continentalizado, la vegetación en las zonas más cálidas destaca por __________.
la encina
En el clima mediterráneo continentalizado, la vegetaciónen las zonas más húmedas:
castaños, hayas, robles, tomillo, romero, lavanda y prado
El clima mediterráneo seco o subdesértico esta en...
el SE peninsular (Murcia y Almería) y la zona del valle del Ebro.
En el clima mediterráneo seco o subdesértico, las precipitaciones son...
muy escasas (150-300mm)
En el SE, se debe a que es una zona protegida de las borrascas del Atlántico por las ____________ y llegan poco las borrascas del Mediterráneo debido a _________________________. Sólo llueve si la borrasca llega desde el _________________.
Cordilleras Béticas. Las masas de aire cálido de África. Estrecho de Gibraltar.
En el SE, el clima es _____________ (menos de ____mm.).
subdesértico, 150
El valle del Ebro es una zona _____
debido a su situación entre ________, que actúan como barreras.
seca, montañas
En el clima mediterráneo seco o subdesértico, la zona cálida de la costa del SE la temperatura media es...
17 - 18 y en invierno no se baja de 10
En el clima mediterráneo seco o subdesértico, la zona interior fría
del SE y el valle del Ebro su temperatura media es ...
<17 con inviernos moderads o frios (6-10 o <6)
En el clima mediterráneo seco o subdesértico, la vegetación...
escasea, salvo plantas frutales o especies que aguantan el calor
El clima de montaña, consiste de zonas situadas a más de...
1000m de altitud
En el clima de montaña, según se aumenta ____________aumentan las precipitaciones y disminuyen las temperaturas.
la altitud
En el clima de montaña, las precipitaciones son...
muy abundantes (>1000mm)
En el clima de montaña, las temperaturas son...
bajas (media annual <10)
inviernos fríos (algún mes <0)
En el clima de montaña, es frucuente la precipitacion en forma de ___________.
nieve
En el clima de montaña, dependiendo de la zona donde se ubiquen las montañas, podemos diferencias:
Las montañas de clima oceánico y las montañas del área mediterránea.
En el clima de montaña, las montañas de clima oceánco (Pirineos y Cordilleras Cantábrica)...
no tienen mes seco y tienen veranos frescos (<22)
En el clima de montaña, las montañas del área mediterránea...
Reducen las precipitaciones en verano (1/2 meses secos). Sus veranos son más fuertes (>22).
El clima subtropical (Islas Canarias), esta en...
la zona cerca del trópico y las costas africanas
En el clima subtropical (Islas Canarias), las temperaturas son...
suaves todo el año
En el clima subtropical (Islas Canarias), las precipitaciones y temperaturas son... en las zonas altas.
la precipitacion alcanzan los 1000mm y las temperaturas baja
En el clima subtropical (Islas Canarias), las precipitaciones y temperaturas son... en las zonas bajas
la precipitacion muy escasas (150-300) y temperaturas cálidas todo el año (>17)
la amplitud termica es <8
En el clima subtropical (Islas Canarias), la vegetacion es ...
autóctona. Se compone de palmeras, dragos, sabinas, pino canario, laurisilva, chumberas o plataneras.
En el clima oceánico las actividades economicas son...
En la franja norte de España (clima oceánico) ha sido importante la ganadería vacuna, la
agricultura de árboles frutales, maíz y patata, la pesca, la industria y la minería.
En el clima oceánico el poblamiento es...
Disperso, concentrado y urbano. La tendencia es emigrar a las ciudades.
En la zona de clima mediterráneo marítimo, las actividades economicas son...
la agricultura, la ganadería (es escasa), y el turismo (principal)
En la zona de clima mediterráneo marítimo, el poblamiento es...
concentrado o urbano
se mantienen en la costa, el interior a perdido poblacion
En la zona de clima mediterráneo continentalizado, las actividades economicas son...
agricultura (olivo y la vid) , ganadería
En la zona de clima mediterráneo continentalizado, el poblamiento es...
concentrado
En la zona de clima mediterráneo seco o subdesértico, las actividades economicas son...
la agricultura y un poco de turismo
En la zona de clima mediterráneo seco o subdesertico, el poblamiento es...
rural con algunas ciudades importantes
En el área de clima de montaña las actividades economicas son...
la agricultura, la ganadería y el turismo
En el área de clima de montaña el poblamiento es...
disperso o concentrado (en valles)
En las Islas Canarias las actividades economicas son...
la agricultura, la pesca, el turismo y el comericio marítimo
En la Islas Canarias el poblamiento es ...
costas ciudades, interior poblamiento concentrado de peq pueblos (pierde poblacion)
No estudiados (80)
¡Todavía no has estudiado estos términos!