1/16
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
América
El origen de la corriente cuantitativa se sitúa en:
Fiabilidad, validez, especificidad, sensibilidad
Propiedades que los tests estadísticos deben tener:
Morton
Primer científico en llevar a cabo una medida cuantitativa del cerebro, asumiendo que la cavidad craneana era una medida cerebral.
Stern
Coined el término cociente intelectual al proponer dividir la edad mental por la edad cronológica.
Terman
Hizo una revisión de la escala de Binet y la amplió hasta la edad adulta, hasta abarcar 90 tareas: Escala de Stanford-Binet.
Yerkes
Durante la Primera Guerra Mundial, centró su actividad en administrar test mentales a los soldados. Los que sabían leer y escribir pasaban el test Alfa del Ejército y los que no, pasaban la prueba Beta. Por último, a los que fracasaban en esta última se les administraba la escala de Binet.
Spearman
Defendía una única inteligencia: el factor g. Estaba en contra de los test de inteligencia, ya que consistían en una aglomeración de elementos heterogéneos y los consideraba exentos de base teórica
Thurstone
Creyó descubrir unas entidades mentales reales: las aptitudes mentales primarias. Comprensión verbal, fluidez de palabra, cálculo, visualización espacial, memoria asociativa, velocidad perceptual y razonamiento
Wechsler
Define la inteligencia como la capacidad de un individuo para tener una conducta racional con el objetivo de adaptarse al medio. Afirmaba que los test de inteligencia sólo pueden medir una parte del comportamiento inteligente.
WAIS
Se caracterizaban por la obtención de un cociente intelectual general y dos específicos: uno verbal y otro manipulativo. Estos parámetros se consideraban estables a lo largo del tiempo.
Batería neuropsicológica de Halstead-Reitan.
Batería empirista no localizacionista, que proporciona unas medidas que permiten la comparación con otros pacientes.
Cattell
Teoría sobre la inteligencia fluida y cristalizada.
Enfoque clínico
Se caracteriza principalmente por su naturaleza dinámica. Evaluación cualitativa, se aleja de la atribución del diagnóstico a la puntuación de un test, enfatizando en el hecho de que es el clínico el que diagnostica al paciente, no el resultado de una prueba.
Luria
Centrado en la clínica del paciente. Cognición no era un proceso estático, sino que gozaba de dinamismo y variaba en función del desarrollo, las demandas de la tarea y la presencia o no de daño cerebral.
Luria-Nebrasca Neuropsychological Battery
Criticada porque no representaba la línea que defendía Luria, el cual perseguía que se usaran sus tareas para evaluar a cada paciente de forma única. Los defensores de esta metodología defienden el uso de baterías flexibles que permitan evaluar al paciente según la sintomatología que presenta.
Enfoque por procesos de Boston
Geschwind y Goodglass. Etudio del cerebro mediante un proceso de análisis en el que se buscaba encontrar los elementos básicos del mismo. Esta línea de investigación se basaba en el conocimiento de la neurología, la lingüística y la psicología cognitiva. Las tareas se evaluaban en función del desempeño, sin importar tanto el resultado final.
Cuantificación de tareas
En la actualidad, la corriente preponderante continúa siendo la _________.