1/19
Tarjetas de estudio en formato pregunta-respuesta sobre el periodo zarista, Revolución Rusa, NEP y Stalin.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Contexto económico y social de la Rusia zarista
País agrícola no industrializado con una minoría rica y culta y una gran masa de trabajadores en malas condiciones; haciendas; pobreza; 87% pobres; siervos o semilibres.
Dinastía gobernante y sistema de poder
Dinastía de los Romanov; gobierno autocrático con poder concentrado en el zar; represión y censura.
Causas de descontento previas a 1917
Derrota en la guerra ruso-japonesa; guerras con muertes y hambrunas; desigualdad social; pobreza; crítica al capitalismo; surgimiento de partidos opositores.
Marxismo y la crítica al capitalismo
Karl Marx; teoría de la plusvalía; lucha de clases; análisis de la explotación del trabajo; ideología revolucionaria.
Dictadura del proletariado
Primera etapa del comunismo: el proletariado toma el poder, elimina la propiedad privada y establece un Estado para regular la distribución; luego vendría el comunismo.
Primeros signos de revolución: 1905
Preámbulo de 1917; jornadas revolucionarias obreras y campesinas que condujeron a reformas y a la pérdida de legitimidad del régimen.
Motín del Potemkin
Sublevación de marineros del acorazado Potemkin; negaron obediencia al zar y simbolizó la deslegitimación del régimen.
Duma
Asamblea legislativa creada por el zar; intento de reformas constitucionales; el zar la usa para limitar su propio poder.
Soviets
Asambleas de soldados, campesinos y obreros que emergen como poder popular y pueden colaborar con el gobierno revolucionario.
Abdicación de Nicolás II
Nicolás II abdica en 1917 debido a la crisis militar, social y económica; abre paso a un gobierno provisional y a la Revolución de Octubre.
Regreso de Lenin y el Gobierno Provisional
Lenin regresa del exilio, lidera el proceso revolucionario y se alía con Trotsky; busca terminar la guerra y consolidar el poder bolchevique.
Revolución de Octubre de 1917
Bolcheviques toman el poder, rodean el Palacio de Invierno y tras un asalto establecen el gobierno de los Comisarios del Pueblo; Lenin y Trotsky al mando.
Tratado de Brest-Litovsk
Pacto de paz con Alemania para que Rusia salga de la Primera Guerra Mundial; conlleva pérdida de territorios y recursos.
Consecuencias de Brest-Litovsk
Descenso de la producción agrícola y de alimentos; escasez; transporte insuficiente; ciudades enfocadas en armamento; mujeres y niños trabajan; salarios bajos; precios altos.
Guerra Civil Rusa (1917-1920)
Conflicto entre rojos bolcheviques y blancos; intervención de potencias; victoria de los rojos y consolidación del poder bolchevique; Trotsky como líder militar.
NEP (Nueva Política Económica)
Política de posguerra que permite propiedad privada y comercio limitado; sector privado creciente; fábricas y bancos siguen en manos del Estado; reconstrucción económica.
Gobierno de Lenin (1917-1924)
Liderazgo tras la Revolución; enfrentó una economía devastada; implementación de NEP para estabilizar la economía y consolidar el poder.
Muerte de Lenin y lucha por el poder
Muerte de Lenin en 1924; lucha de liderazgo entre Stalin y Trotsky; Trotsky exiliado; Stalin asciende al poder.
Gobierno de Stalin y sus objetivos
Gobierno totalitario; planes quinquenales para industrialización; colectivización de tierras; expansión de la producción de armamentos; represión de opositores.
Costos humanos de la industrialización stalinista
Industrialización acelerada a costa de mano de obra esclava en campos de trabajo (gulags); costo social alto y represión política; desarrollo militar y económico.