Derecho 3° Bim

studied byStudied by 59 people
5.0(2)
get a hint
hint

¿Qué es el derecho público?

1 / 35

encourage image

There's no tags or description

Looks like no one added any tags here yet for you.

36 Terms

1

¿Qué es el derecho público?

Aquel que tiene el objetivo de regular los vínculos que se establecen entre los individuos y las entidades de carácter privado con los órganos relacionados al poder público.

New cards
2

¿Qué es el derecho penal?

Se define como el conjunto de normas dirigidas a los ciudadanos a quienes se les apercibe bajo la amenaza de una sanción, la realización o comisión de delitos.

New cards
3

¿Qué es el objeto?

Se refiere al conjunto de normas jurídico-penales que establecen los delitos, las penas y las medidas de seguridad aplicables.

New cards
4

¿Qué es el aspecto subjetivo?

Se refiere a a facultad que tiene el Estado para crear o aplicar diferentes tipos de sanciones a los individuos que infringen el aspecto objetivo.

New cards
5

Características del derecho penal:

Derecho de orden publico

Sancionatorio

Equitativo

De caracter personalísimo

Derecho de Ultima Ratio

Rige o actúa sobre conductas exteriores

Derecho normativo

Basado en principios

Es cultural

New cards
6

Define delito

El delito, en sentido estricto, es definido como una condicta, acción u omisión típica, antijurídica, culpable y punible

New cards
7

Clasificación de delitos

Doloso: el autor ha querido la realización del hecho típico.

Culposo o imprudencial: el autor no ha querido la realización del hecho típico.

New cards
8

Penas que se pueden imponer por los delitos:

Prisión

Semilibertad

Tratamiento en libertad de imputables

Trabajo en beneficio de la victima

Sanciones pecuinarias

Decomiso de bienes

Suspensión o privación de derechos

Destitución e inhabiitación de cargos, comisiones o empleos

New cards
9

¿Qué es prisión?

Aquella que consiste en la privación de la libertad personal. Su duración no será menor a 3 meses ni mayor de 70 años.

New cards
10

¿Qué es prescripción?

Es la extinción de las obligaciones por el transcurso del tiempo en materia penal

New cards
11

Plazos para la prescripción:

Los plazos para la prescripción de la pretensión punitiva serán continuos; en ellos se considerará el delito con sus modalidades y se contarán a partir de:

  • El momento en el que se consumió el delito

  • El momento en el que cesó la consumación

  • El dia en que se realizó la ultima conducta

  • El momento em el que se realizó el último acto de ejecución.

New cards
12

Prescripción en materia penal

• La prescripción es personal y extingue la pretensión punitiva y la potestad de ejecutar las penas y las medidas de seguridad, y para ello bastará el transcurso del tiempo señalado por la ley.

New cards
13

Etapas del juicio

Teoria del caso

  • Exponer argumentos defendiendo al cliente

  • Allegato de apertura

  • Se dan pruebas para defender o acusar

  • Allegatos de cierre

  • Resumen final del juicio
    Sentencia final

New cards
14

Fiscal

Representante del estado y acusante

New cards
15

Derecho Fiscal

Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del Fisco.

New cards
16

FISCO

El órgano del Estado encargado de la determinación, liquidación y administración de los tributos.

New cards
17

Leyes fiscales

  • Ley de Ingresos de la Federación.

  • Tratados internacionales (de los que México sea parte).

  • Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.

  • Reglamentos de las leyes ordinarias.

  • Ley de Ayuda Alimentaria para Trabajadores

New cards
18

Derecho Procesal

El derecho procesal es el conjunto de normas que regulan el proceso judicial, es decir, que regula los requisitos, el desarrollo y los efectos del proceso.

New cards
19

Derecho Internacional

Rama del derecho qie se ocupa de definir y regular las relaciones entre los estados.

New cards
20

Derecho Constitucional

El derecho constitucional es la rama del derecho público cuyo principal objeto de estudio son las leyes fundamentales de un Estado y singularmente de su Constitución.

New cards
21

Ventaja

a) Cuando el agente es superior en fuerza física al ofendido y éste no se halla armado
b) Cuando es superior por las armas que emplea, por su mayor destreza en el manejo de ellas o por el número de los que intervengan con él
c) Cuando el agente se vale de algún medio que debilita la defensa del ofendido
d) Cuando éste se halla inerme o caído y aquél armado o de pie

New cards
22

Traición

Cuando el agente realiza el hecho quebrantando la confianza o seguridad que expresamente le había prometido al ofendido, o las mismas que en forma tácita debía éste esperar de aquél por las relaciones de confianza real y actual que existen entre ambos

New cards
23

Alevosía

Cuando el agente realiza el hecho sorprendiendo intencionalmente a alguien de improviso, o empleando acechanza u otro medio que no le dé lugar a defenderse ni evitar el mal que se le quiera hacer

New cards
24

Retribución

Cuando el agente lo cometa por pago o prestación prometida o dada

New cards
25

Medios empleados

Se causen por inundación, incendio, minas, bombas o explosivos, o bien por envenenamiento, asfixia, tormento o por medio de cualquier otra sustancia nociva para la salud

New cards
26

Saña

Cuando el agente actúe con crueldad o bien aumente deliberadamente el dolor o sufrimiento de la víctima

New cards
27

Estado de alteración voluntaria

Cuando el agente lo comete en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o psicotrópicos u otras sustancias que produzcan efectos similares.

New cards
28

Odio

Cuando el agente lo comete por la condición social o económica; vinculación, pertenencia o relación con un grupo social definido; origen étnico o social; la nacionalidad o lugar de origen; el color o cualquier otra característica genética; sexo; lengua; género; religión; edad; opiniones; discapacidad; condiciones de salud; apariencia física; orientación sexual; identidad de genero; estado civil; ocupación o actividad de la víctima.

New cards
29

Omisión de auxilio o cuidado

A quien abandone a una persona incapaz de valerse por sí misma, incluyendo a las personas adultas mayores y/o con discapacidad, teniendo la obligación de cuidarla, se le impondrán de tres meses a tres años de prisión si no resultare lesión o daño alguno. Además, si el activo fuese ascendiente o tutor del ofendido, se le privará de la patria potestad o de la tutela.

New cards
30
New cards
31
New cards
32
New cards
33
New cards
34
New cards
35
New cards
36
New cards

Explore top notes

note Note
studied byStudied by 66 people
Updated ... ago
5.0 Stars(1)
note Note
studied byStudied by 11 people
Updated ... ago
5.0 Stars(1)
note Note
studied byStudied by 1 person
Updated ... ago
5.0 Stars(1)
note Note
studied byStudied by 315 people
Updated ... ago
5.0 Stars(3)
note Note
studied byStudied by 5 people
Updated ... ago
5.0 Stars(1)
note Note
studied byStudied by 1217 people
Updated ... ago
5.0 Stars(2)
note Note
studied byStudied by 83 people
Updated ... ago
5.0 Stars(1)
note Note
studied byStudied by 20541 people
Updated ... ago
4.5 Stars(99)

Explore top flashcards

flashcards Flashcard24 terms
studied byStudied by 4 people
Updated ... ago
5.0 Stars(1)
flashcards Flashcard29 terms
studied byStudied by 2 people
Updated ... ago
5.0 Stars(1)
flashcards Flashcard21 terms
studied byStudied by 7 people
Updated ... ago
5.0 Stars(1)
flashcards Flashcard100 terms
studied byStudied by 4 people
Updated ... ago
5.0 Stars(2)
flashcards Flashcard30 terms
studied byStudied by 24 people
Updated ... ago
5.0 Stars(1)
flashcards Flashcard23 terms
studied byStudied by 25 people
Updated ... ago
5.0 Stars(2)
flashcards Flashcard63 terms
studied byStudied by 213 people
Updated ... ago
5.0 Stars(1)
flashcards Flashcard349 terms
studied byStudied by 175 people
Updated ... ago
5.0 Stars(1)