1/40
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Gen
segmento de ADN (pocos casos de ARN) que codifica información necesaria para la síntesis de un producto biológico funcional: proteína y ARN
intrones
secuencias en genes eucariotas que no se codifican
exones
secuencia de genes codificantes
replicacion semiconservativa
cada duplex nuevo está formado por una cadena vieja (molde) y una de nueva síntesis
modelo Watson y Crick
donde comienza
se llama origen de replicacion en donde inicia
procariotas tienen 1 y eucariotas varios
replicacion bidireccional
ambos extremos de la burbuja son activas
replicacion progresa en direccion 5’-3’
De la hebra líder que es dirección 3’-5’ se sintetiza una nueva en dirección 5’-3’ y la hebra retardada se sintetiza dirección 5’-3’ pero por la adición de fragmentos de Okazaki y la formación de lazos
adición de nuevos nucleotidos
la ADN pol coloca un desoxiribonucleotido 5’-trifosfato por el extremo 3’ libre.
El OH de 3’ libre de este hará un ataque nucleofilo (donara dos electrones) al fosfato alfa (endergonica)
Hay apareamiento de base con el nuevo NT
Los dos P separados se hidrolizándose por la pirofosfatasa
cebador/primer
sintetizado por la primasa
actua como punto de incio para que la polimerasa pueda añadir nucleotidos sobre su grupo 3’-OH
procesividad
número de nucleotidos que es capaz de añadir la polimerasa antes de disociarse limitando la velocidad del proceso.
errores en el apareamiento
1 de cada 104-5
error cuando la estructura es diferente, cambia la geometría
los correctos estan unidos paralelos.
formas tautomericas
estructuras isomericas por cambio de H+ y enlace covalente. Su presencia puede causar apareamiento incorrectos
Imino
forma tautomerica de Adenina y Citosina donde cambio el doble enlace y hay cambio de H
apareamiento incorrecto
enol
forma tautomerica de Guanina y Timina que su O exociclico se convierte en OH, también hay cambio en el doble enlace
apareamiento incorrecto
correción de errores
hay apareamiento incorrecto de bases que impiden la elongación
la ADN pol se desliza hacia atras para colocar la base incorrecta en el sitio activo de la exonucleasa 3’-5’
la exonucleasa rompe el enlace fosfodiester y elimina el nucleotido incorrecto
actividad exonucleasa 5’-3’
cuando hay una falta de enlace fosfodiester!!!!jqwidqwd
cjwcvnsàncv
subunidades de ADN pol III
Nucleo de polimerasa:
alfa: 2 por enzima - actividad polimerasa
epsilon: 2 por enzima - corrige errores
zeta: 2 por enzima - función estructural, estabiliza a epsilon
Complejo Y, de carga de la abrazadera: union de 2 nucleos pol
tau: 2 por enzima - dimeriza con delta para unir las dos alfas para un trabajo simultaneo. facilita
gamma: complejo de carga del anillo
delta: abre abrazadera
beta: 4 por enzima - abrazadera
ji y psi
abrazadera Beta
estructura dimerica circular que rodea el ADN, de desliza a lo largo del ADN
impide la disociacion de la polimerasa
aumenta procesividad
replisoma
sistema de ADN replicasa
conjutno de enzimas y proteinas que participan en la replicación
polimerasa
polimerización y correción de errores
helicasa
separacion de cadena, rotura de p. de H, gasto de ATP
topoisomerasa
rompe superenrollamientos, elimina tension en ADN
SSBs
proteinas de union al ADN
estabilza las cadenas separadas
primasa
sintetiza primers o cebadores
ligasa
sella cortes o mellas
estructura de origen de replicación - oriC
tiene 245 pared de bases c/cadena
tiene secuencias consenso
Zona DUE: relajante
Sitios R y sitios I: union a DnaA
Sitios IHF y FIS: union a factores que estimulan iniciación
DnaA
protina que reconoce secuencia ori
abre el duplex en sitios específicos
pasos de iniciación
8 DnaA unidas a ATP se unen a sitios R e I de OriC
desnaturalizacion de zona DUE
DnaC-ATP ayuda a DnaB (helicasa) a unirse al ADN: apertura del anillo hexamerico de DnaB
union de 2 helicasas en hebras desnaturalizadas
regulacion de iniciación
lenta hidrólisis del ATP por DnaA
interaccion con la membrana plasmatica
metilación del ADN de oriC por la metilasa Dam
metila ADN en N6 de A de sec especifica 5’ GATC3'‘
tras la replicación, por poco tiempo la nueva hebra no se ha metilado
luego se metlia
ADN pol III
añade desoxirribonucleotidos al cebador para elongar
cada nucleo sintetiza una hebra distinta, pero a la vez
el cebador del fragmento de okazaki anterior se aproxima a las subunidades
el primosoma se forma de nuevo para la sintesis de un nuevo primer, una vez formado a primasa, se disoc
elongación
hebra conductora es de síntesis continua
hebra rezagada: síntesis discontinua
horquilla de replicación tiene dirección contraria a la síntesis de la hebra rezagada
hebra rezagada
la primasa sintetiza primers a intervalos para un nuevo fragmento de Okazaki.
forma un lazo para que la sintesis de ADN progrese uniformemente en ambas hebras al mismo tiempo.
tras la sintesis del nuevo primer:
la abrazadera Beta del complejo de carga se aproxima al nuevo cebador posicionando al cebador y su molde en su interior
al mismo tiempo se completa la síntesis del fragmento de Okazaki
la abrazadera b vieja se desecha y llega una nueva, se cierra la abrazadera b por hidrólisis de ATP
síntesis de nuevo fragmento
ADN pol 1 elimina ribonucleótidos del cebador y los reemplaza por desoxirribonucleotidos - traslado de mella
ADN ligasa sella la mella
region terminal
Las 2 horquillas se encuentran en una region terminal
múltiples copias de la secuencia Ter
unión a proteina Tus, el complejo Tus-Ter detiene la horquilla de replicación
evita la sobrerreplicación
La proteína va “frenando“ la horquilla
terminación
al llegar a la region terminal, la replicación entre las horquillas deja los dos cromosomas circulares catenados/encadenados
Topoisomerasa IV corta transitoriamente las dos hebras de uno de los cromosomas
ensamblaje del complejo pre-replicativo
se le unen diferentes ATPasas:
ORC: origin recognition complex
CDC6: cell division cycle - análoga de DnaC
MCM: proteínas de mantenimient
CDC1: requerida por complejo MCM2-7
inicio de replicacion en eucariotas
CDC6 y CDT1 se separan del complejo por hidrolisis de ATP
elongación en eucariotas
50 nucleótidos = 1/20 de la velocidad de E.Coli
terminación en eucariotas
síntesis de telómeros
polimerasas en eucariotas
pol alfa: dos subunidades, una con actividad primasa y otra es ADN pol
pol beta: reparación
pol gamma: replicación mitocondrial
pol delta: elonga fragmentos okazaki de la hebra rezagada
pol epsilon: elongación de hebra lider
no estan unidas fisicamente delta y epsilon pero van a misma velocidad
Aciclovir
farmaco inhibidor de polimerasas
tiene una guanina a un anillo incompleto de ribosa, es un análogo de nucleósido que se convierte de nucleótido por fosforilación de una quinasa al pensar que es un nucleotido.
inhibe replicación del virus herpes
carece de extremo 3OH → si se incorpora al ADN acta como terminador