1/29
Flashcards de vocabulario generados a partir de apuntes de clase sobre Derecho Internacional Privado (DIP), enfocados en términos clave y sus definiciones en español.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Derecho Internacional Privado (DIP)
Conjunto de normas jurídicas nacionales e internacionales que resuelven conflictos de jurisdicción, determinan el derecho aplicable y regulan el reconocimiento y ejecución de actos jurídicos o sentencias extranjeras.
Derecho Sucesorio Internacional
Rama del Derecho Internacional Privado que regula la transmisión de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida, cuando en la sucesión interviene un elemento extranjero.
Lex Rei Sitae
Principio que establece que la ley del lugar donde se encuentra el bien rige su transmisión.
Domicilio Habitual del Causante
Principio que considera el domicilio habitual del causante como punto de conexión principal en muchos sistemas modernos.
Lex Loci Actus
Principio legal que establece que las leyes y reglamentos de un lugar donde se lleva a cabo un acto jurídico o comercial regirán la forma y las formalidades de dicho acto.
Derecho de Familia Internacional
Rama del Derecho Internacional Privado que regula relaciones familiares con elementos extranjeros, como divorcios, alimentos y adopciones.
Exequátur
Procedimiento mediante el cual una sentencia extranjera es reconocida y puede ser ejecutada en otro país.
Derecho Mercantil Internacional
Conjunto de normas del Derecho Internacional Privado que regulan las relaciones comerciales, contractuales, societarias y financieras entre sujetos privados ubicados en distintos Estados.
Contratos Comerciales Internacionales
Contratos entre partes para realizar actos de comercio (compra, venta, servicios, distribución, franquicia, etc.).
Compraventa Internacional
Contrato por el cual una parte se obliga a entregar bienes a otra ubicada en un país distinto.
Sociedades Multinacionales
Empresas que operan en más de un país, sujetas a la legislación del país en que operan, y su capacidad jurídica depende de la ley del lugar de constitución.
Inversiones Extranjeras
Transferencia de capital o activos a otro país para actividades económicas.
Transporte Internacional de Mercaderías
Traslado transfronterizo de bienes por tierra, aire o mar, regulado por convenios.
Lex Societatis
Doctrina legal que establece que la ley del lugar donde se constituyó una entidad corporativa gobernará su organización interna y su capacidad para actuar.
Derecho Migratorio y de Extranjería Internacional
Rama del Derecho Internacional Privado que regula el estatus legal de los extranjeros en un país, la entrada, permanencia, residencia, naturalización y expulsión.
Condición Jurídica del Extranjero
Principio que establece que el estatus legal del extranjero en un país distinto al de su nacionalidad.
Elemento Extranjero
Circunstancia que conecta una relación jurídica con más de un ordenamiento jurídico nacional.
Lex Domicilii
Ley del domicilio de la persona.
Lex Patriae
Ley de la nacionalidad.
Lex Loci Celebrationis
Ley del lugar donde se celebra el acto.
Lex Loci Contractus
Ley del lugar donde se celebró el contrato.
Lex Loci Executionis
Ley del lugar de cumplimiento.
Lex Fori
Ley del juez que conoce el caso.
Residencia Habitual
Lugar donde vive usualmente una persona.
Derecho Penal Internacional
Conjunto de normas y principios que regulan la responsabilidad penal individual por crímenes considerados de interés internacional.
Genocidio
Crímenes cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.
Crímenes de Guerra
Violaciones graves del derecho internacional humanitario que ocurren en el contexto de un conflicto armado.
Crímenes de Lesa Humanidad
Actos cometidos como parte de un ataque generalizado o sistemático contra cualquier población civil.
Crimen de Agresión
El uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, integridad territorial o independencia política de otro Estado.
Conflicto de Jurisdicciones
Se presenta cuando dos o más Estados pueden legítimamente asumir competencia sobre un mismo litigio con elemento extranjero.