Flashcards de Literatura Española

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/44

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards enfocadas en vocabulario relevante de la literatura y teatro español desde el Barroco hasta el Romanticismo.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

45 Terms

1
New cards

Teatro Barroco

Período teatral en España caracterizado por la variedad de géneros y el florecimiento del teatro comercial urbano.

2
New cards

Teatro Comercial Urbano

Teatro que se escenificaba en corrales de comedias, enfocado al entretenimiento de las masas y dividido por clases sociales.

3
New cards

Corrales de Comedias

Patios interiores donde se representaban obras de teatro en el siglo XVII.

4
New cards

Autos Sacramentales

Obras religiosas breves en un acto que buscan divulgar los dogmas de la fe católica.

5
New cards

Teatro Cortesano

Teatro que se organizaba en salones nobiliarios y jardines, con decorados lujosos y compañía exclusiva.

6
New cards

La Comedia Nueva

Estilo teatral propuesto por Lope de Vega que rompió con las unidades dramáticas clásicas.

7
New cards

Características de la Comedia Nueva

Entretenimiento como objetivo, ruptura de unidades dramáticas, mezcla de elementos trágicos y cómicos.

8
New cards

Honra

Opinión ajena sobre la virtud de una persona, fundamental en las obras del teatro barroco.

9
New cards

Honor

Vinculado al estrato social y la limpieza de sangre, era un principio a respetar en la sociedad.

10
New cards

Dramaturgos Barrocos

Importantes escritores de teatro en el siglo XVII, como Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina.

11
New cards

Lope de Vega

Dramaturgo español conocido por sus comedias de enredo y dramas del honor campesino.

12
New cards

Comedias de Enredo

Obras de tono ligero donde predominan temas amorosos y situaciones cómicas.

13
New cards

Final Feliz

Características típicas de las comedias de enredo que concluyen de manera positiva.

14
New cards

Fuenteovejuna

Drama de Lope de Vega que aborda el tema de la justicia frente al abuso de poder.

15
New cards

El Caballero de Olmedo

Tragedia de Lope de Vega basada en la historia de Alonso Manrique y su amor trágico.

16
New cards

Calderón de la Barca

Dramaturgo que realizó teatro reflexivo y de contenido ideológico, abordando temas como destino y libre albedrío.

17
New cards

Autos Sacramentales de Calderón

Obras que exaltan dogmas católicos a través de alegorías.

18
New cards

La vida es sueño

Obra de Calderón que aborda el libre albedrío y el destino.

19
New cards

Tragedias Filosóficas

Dramas que exploran el conflicto entre destino y libre albedrío.

20
New cards

El burlador de Sevilla

Obra de Tirso de Molina que introduce el mito de Don Juan.

21
New cards

Comedia Rococó

Refinamiento estético que emerge en la poesía del siglo XVIII, menos compleja que la barroca.

22
New cards

Juan Meléndez Valdés

Representante de la poesía del siglo XVIII conocida por su tono reflexivo.

23
New cards

Prosa de Ficción

Género literario que incluye obras autobiográficas y críticas sociales.

24
New cards

Cartas Marruecas

Obra de José Cadalso que refleja la realidad española a través de una narración epistolar.

25
New cards

Cuadros de Costumbres

Narraciones breves que retratan las tradiciones de diversas regiones españolas.

26
New cards

Benito Jerónimo Feijoo

Ensayista que defendió el uso de la razón y la observación en su obra.

27
New cards

Gaspar Melchor de Jovellanos

Ilustrado que promovió reformas durante el siglo XVIII.

28
New cards

Teatro Ilustrado

Movimientos que buscaban educar y reformar la sociedad a través del drama.

29
New cards

Leandro Fernández de Moratín

Representante del teatro ilustrado que integró sátira y final sentimental.

30
New cards

El sí de las niñas

Comedia de Moratín que critica los matrimonios concertados por interés.

31
New cards

Romanticismo

Movimiento literario que exalta la libertad, las emociones y cuestiona las normas establecidas.

32
New cards

Poesía Romántica

Estilo que se caracteriza por la libertad de expresión y la variedad de estilos poéticos.

33
New cards

José de Espronceda

Poeta romántico conocido por sus temas de libertad y desengaño.

34
New cards

Gustavo Adolfo Bécquer

Representante de la poesía lírica posromántica, conocido por su simplicidad y musicalidad.

35
New cards

Rimas de Bécquer

Colección de poemas donde combina amor, melancolía y naturaleza.

36
New cards

Rosalía de Castro

Poetisa posromántica que explora temas de identidad y paisajes gallegos.

37
New cards

Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer

Narraciones románticas que combinan lo sobrenatural y lo misterioso.

38
New cards

Mariano José de Larra

Primer gran articulista del periodismo español, crítico de su tiempo.

39
New cards

Artículos de Costumbres

Escritos de Larra donde denuncia vicios sociales y culturales de su época.

40
New cards

Teatro Romántico

Género que expresa la lucha entre los sentimientos y las convenciones sociales.

41
New cards

Dramaturgos Románticos

Escritores que representan personajes apasionados y trágicos en sus obras.

42
New cards

Personajes Femeninos en el Romanticismo

A menudo representan la honestidad y el amor puro frente a las restricciones sociales.

43
New cards

Desenlace Trágico

Final común en el teatro romántico donde los protagonistas a menudo mueren.

44
New cards

Espacio y Tiempo en el Teatro Romántico

Ambientes nocturnos e históricos, con una estructura más flexible.

45
New cards

libertad creativa

Características del teatro romántico donde no se siguen estrictas unidades dramáticas.