1/32
Flashcards en español sobre el contrato de franquicia, joint venture, factoring, leasing, fideicomiso, prenda e hipoteca, creadas para ayudar al estudiante a prepararse para su examen de Derecho Mercantil Avanzado.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Franquicia
Un modelo de negocio en el que el propietario de una empresa otorga a un tercero el derecho de operar una unidad de negocio utilizando su marca, productos y sistemas comerciales a cambio de una tarifa.
Franquiciante
La parte que otorga el derecho de franquicia, generalmente el propietario de la marca y el concepto de negocio.
Franquiciado
La parte que recibe el derecho de operar una unidad de negocio bajo la marca del franquiciante.
Tarifas de Franquicia y Regalías
Pagos iniciales y continuos que el franquiciado debe realizar al franquiciador.
Joint Venture
Un acuerdo entre dos o más entidades independientes para colaborar en un proyecto comercial específico, manteniendo cada parte su identidad legal.
Alianza Estratégica (Contractual)
Un tipo de joint venture donde las partes acuerdan colaborar mediante un contrato detallado sin crear una entidad legal separada.
Coinversión/Consorcio
Un tipo de joint venture donde varios participantes se unen para abordar un proyecto específico, manteniendo su autonomía legal.
Joint Venture Corporativo
Un tipo de joint venture donde se crea una entidad separada en la cual las partes tienen derechos o acciones.
Factoring
Una práctica financiera en la que una empresa vende sus cuentas por cobrar a una entidad financiera para obtener liquidez inmediata.
Cedente
La empresa que vende sus cuentas por cobrar.
Factor
La entidad financiera que compra las cuentas por cobrar.
Factoring sin Recurso
El factor asume el riesgo crediticio de las cuentas por cobrar.
Factoring con Recurso
La empresa cedente sigue asumiendo el riesgo crediticio.
Factoring Notificado
El deudor es informado de la cesión de las cuentas por cobrar.
Factoring Confidencial
El deudor no es informado de la cesión.
Canon
Es el costo que el factor cobra al cedente por la adquisición de las cuentas por cobrar.
Leasing
Un acuerdo contractual donde el arrendador proporciona al arrendatario el derecho de usar un bien a cambio de pagos regulares.
Arrendador
La entidad que posee el bien y lo arrienda.
Arrendatario
La entidad que utiliza el bien según los términos del contrato de leasing.
Opción de Compra
La posibilidad de adquirir el bien arrendado al final del contrato.
Fideicomiso
Una relación jurídica en la que una persona transmite bienes a otra para que los administre en beneficio propio o de un tercero.
Fideicomitente
La persona que constituye el fideicomiso, transfiriendo bienes al fiduciario.
Fiduciario
La persona que administra los bienes según lo pactado en el fideicomiso.
Fideicomisario
El beneficiario del fideicomiso.
Prenda Mercantil
Un derecho real de garantía sobre bienes muebles para asegurar el cumplimiento de una obligación.
Prenda
Contrato de garantía en el que un deudor entrega un bien como respaldo de una deuda, asegurando el cumplimiento ante el acreedor.
Hipoteca
Un derecho real de garantía que recae sobre bienes inmuebles, asegurando el cumplimiento de una obligación.
Hipoteca
Asegura al acreedor sin que el deudor pierda el uso del bien.
Código Civil y de Comercio
Legislación que regula la hipoteca.
Hipoteca Mercantil
Es una extensión de la hipoteca civil para comerciantes.
Fianza
Contrato accesorio por el cual una persona asume la obligación de responder por el cumplimiento de una obligación ajena.
Acreedor
Persona a quien se debe una obligación y quien se beneficia de la fianza.
Fiador
Persona que se compromete con el acreedor a cumplir la obligación del deudor principal.