1/30
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Disposición
En racimos o cadenas
Enfermedades que causan los S. aureus
Mediadas por toxinas
1. Intoxicaciones alimentarias
2. Síndrome de piel escalada
3. Shock tóxico
Infecciones supurativas
4. impétigo
5. foliculitis
6. forúnculos
7. bacteremia y endocarditis
8. neumonía y empiema
9.osteomielitis
10. artritis séptica
IFFBENEOA
"Ideas Frescas Fluyen Bajo El Negro Estrellado Oscuro Anoche"
Enfermedades que causan los S. epidermidis
1. Bacteremias
2. Endocarditis
3. Infección de heridas
4. Colonización e infección de diapositivos (catéteres venosos, prótesis, etc)
Enfermedades que causan los S. saprophyticus
1. Infecciones de vía urinarias
2. Infecciones oportunistas
Morfología
Esféricos
Crecimiento en oxígeno
Anaerobios facultativos
Cuales son Catalasa postitivo?
Staphylococcus
Micrococcus
Cuáles son catalasa negativo?
Streptococcus
Enterococcus
Coagulasa de Staphylococcus
Aureus - positiva
los demás - negativa
Especies de Staphylococcus
1. S. aureus
2. S. epidermidis
3. S. saprophyticus
4. S. lugdunensis
5. S. haemolyticus
Tinción de Gram de los staphylococcus
Gram positivos
Movimiento
No móviles
Crecimiento en sal
Halotolerantes
Enfermedades que causan los S. lugdunensis
1. Endocarditis
2. Artritis sépticas
3. Infecciones oportunistas del tracto urinario
Enfermedades que causan los S. haemolyticus
1. Bacteremias
2. Endocarditis
3. Osteomielitis
4. Artritis séptica
5. Infecciones Oportunistas
6. Colonización e infección de dispositivos
Cuál es el microorganism más virulento de los Staphylococcus?
Aureus
Características del S. aureus
* contiene cápsula
* forma biofilm
* Produce:
- Proteína A
- Á. teicoico
- Ribitol
- Hialuroidasas
- Lipasas
- nucleasas
- Toxinas
Factores de virulencia del el S. aureus
Citotoxinas (alpha, beta, gamma y delta)
Toxinas Exfoliativas (ETA y ETB)
Enterotoxinas (A, C y D)
Toxina 1 de síndrome de schok tóxico (termoestable)
Cápsula
Peptidoglucanos (Gen mec A)
Catalasa de Staphyococcus coagulasa negativa
Catalasa = +
Disposición de Staphyococcus coagulasa negativa
Racimos o tétradas
Características de Staphyococcus coagulasa negativa
→ S. epidermidis - infecciones asociadas a dispositivos
→ S. lugdunensis - causante de endocarditis en válvulas nativas
→ S. saprophyticus - infecciones de tracto urinario
El fundamento de la tinción de Gram se encuentra en
Pared celular
Son especies cuyo arreglo se observa al microscópio en tétradas
Staphylococcus
Factor de virulencias que ayuda a S. aureusa escapar de la fagocitosis
Cápsula
¿Cuál es la prueba definitiva para identificar a Staphylococcus aureus?
Coagulasa
CASO Clínico: Masculino de 18 años de edad, sufre traumatismo directo en rodilla mientras jugaba fútbol, aparentemente sin heridas abiertas. Al día siguiente presenta dolor y tumefacción en el sitio de traumatismo; acude con médico traumatólogo, quien prescribe analgésicos y realiza punción articular. El líquido se observa claro. 72 horas posteriores acude nuevamente a servicio de urgencias por presentar aumento de dolor, eritema y edema de la rodilla, así como fiebre cuantificada en 38.8°C. Se punciona nuevamente, extrayendo líquido turbio. Se envía a cultivo, examen citológico y citoquímico. Se reporta en tinción de Gram desarrollo de cocos Grampositivos en racimos y tétradas.
¿Cuáles pruebas bioquímicas solicitaría usted como parte de identificación microbiológica?
Coagulasa y Catalasa
Caso clínico
Masculino de 18 años de edad, sufre traumatismo directo en rodilla mientras jugaba fútbol, aparentemente sin heridas abiertas. Al día siguiente presenta dolor y tumefacción en el sitio de traumatismo; acude con médico traumatólogo, quien prescribe analgésicos y realiza punción articular. El líquido se observa claro. 72 horas posteriores acude nuevamente a servicio de urgencias por presentar aumento de dolor, eritema y edema de la rodilla, así como fiebre cuantificada en 38.8°C. Se punciona nuevamente, extrayendo líquido turbio. Se envía a cultivo, examen citológico y citoquímico. Se reporta en tinción de Gram desarrollo de cocos Grampositivos en racimos y tétradas.
¿Se reporta prueba coagulasa positiva y catalasa positiva, usted sospecha de S. aureus. Cuáles son las probables causas de dicha infección?
Inoculación directa
Caso clínico
Masculino de 18 años de edad, sufre traumatismo directo en rodilla mientras jugaba fútbol, aparentemente sin heridas abiertas. Al día siguiente presenta dolor y tumefacción en el sitio de traumatismo; acude con médico traumatólogo, quien prescribe analgésicos y realiza punción articular. El líquido se observa claro. 72 horas posteriores acude nuevamente a servicio de urgencias por presentar aumento de dolor, eritema y edema de la rodilla, así como fiebre cuantificada en 38.8°C. Se punciona nuevamente, extrayendo líquido turbio. Se envía a cultivo, examen citológico y citoquímico. Se reporta en tinción de Gram desarrollo de cocos Grampositivos en racimos y tétradas.
Se realiza hemocultivo en éste paciente obteniéndose recuperación de MRSA. ¿Cuál es el tratamiento de primera línea para este paciente?
Vancomicina
Caso clínico
Masculino de 18 años de edad, sufre traumatismo directo en rodilla mientras jugaba fútbol, aparentemente sin heridas abiertas. Al día siguiente presenta dolor y tumefacción en el sitio de traumatismo; acude con médico traumatólogo, quien prescribe analgésicos y realiza punción articular. El líquido se observa claro. 72 horas posteriores acude nuevamente a servicio de urgencias por presentar aumento de dolor, eritema y edema de la rodilla, así como fiebre cuantificada en 38.8°C. Se punciona nuevamente, extrayendo líquido turbio. Se envía a cultivo, examen citológico y citoquímico. Se reporta en tinción de Gram desarrollo de cocos Grampositivos en racimos y tétradas.
Las intoxicaciones por enterotoxinas de Satphylococcus aureus que se han relacionado la ingesta de lácteos y productos como pasteles, cremas etc. son:
Toxina C y D
Caso clínico
Masculino de 18 años de edad, sufre traumatismo directo en rodilla mientras jugaba fútbol, aparentemente sin heridas abiertas. Al día siguiente presenta dolor y tumefacción en el sitio de traumatismo; acude con médico traumatólogo, quien prescribe analgésicos y realiza punción articular. El líquido se observa claro. 72 horas posteriores acude nuevamente a servicio de urgencias por presentar aumento de dolor, eritema y edema de la rodilla, así como fiebre cuantificada en 38.8°C. Se punciona nuevamente, extrayendo líquido turbio. Se envía a cultivo, examen citológico y citoquímico. Se reporta en tinción de Gram desarrollo de cocos Grampositivos en racimos y tétradas.
De los Estafilococos coagulasa negativa S. epidermidis se relaciona con infecciones asociadas a colonización de dispositivos. ¿Cuál es el motivo?
Formación de biofilm
Caso clínico
Masculino de 18 años de edad, sufre traumatismo directo en rodilla mientras jugaba fútbol, aparentemente sin heridas abiertas. Al día siguiente presenta dolor y tumefacción en el sitio de traumatismo; acude con médico traumatólogo, quien prescribe analgésicos y realiza punción articular. El líquido se observa claro. 72 horas posteriores acude nuevamente a servicio de urgencias por presentar aumento de dolor, eritema y edema de la rodilla, así como fiebre cuantificada en 38.8°C. Se punciona nuevamente, extrayendo líquido turbio. Se envía a cultivo, examen citológico y citoquímico. Se reporta en tinción de Gram desarrollo de cocos Grampositivos en racimos y tétradas.
¿Cuál es el Estafilococo coagulasa negativa que se asocia a infecciones del tracto urinario en adultos jóvenes?
S. saprophyticus