1/24
Tarjetas de estudio en formato pregunta-respuesta que resumen los procedimientos, cuidados, conceptos y aplicaciones del microscopio óptico, objetivo de inmersión, estereoscopio y términos básicos de microscopía según la guía práctica.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cómo se debe transportar correctamente un microscopio óptico?
Con ambas manos: una sujeta el soporte y la otra la base, siempre en posición vertical.
¿Qué objetivo debe colocarse en el eje óptico antes de comenzar cualquier observación?
El objetivo de menor aumento, 4X.
¿Cuál es el primer paso tras conectar la fuente de luz del microscopio?
Observar por los oculares y regular diafragma y condensador según sea necesario.
¿Qué se debe hacer si el microscopio presenta anomalías al inicio de la práctica?
Anotarlas en el formato de uso e informar al docente dentro de los primeros 10 minutos.
¿Con qué elemento se sujeta la laminilla a la platina?
Con las pinzas metálicas de la platina.
Al estudiar parásitos, ¿qué objetivo y ajustes de iluminación se recomiendan?
Objetivo 10X, condensador abajo y diafragma cerrado a 10 para reducir el haz de luz.
¿Qué tornillo se utiliza primero para acercar la muestra al objetivo, macro o micro?
El tornillo macrométrico.
¿Cuáles son los ajustes de condensador y diafragma al usar el objetivo de 40X?
Condensador a la mitad y diafragma a 40.
¿Por qué no debe usarse nuevamente el objetivo 40X después de aplicar aceite de inmersión?
Porque se mancharía con aceite y podría dañarse.
¿Qué pasos se siguen antes de colocar la gota de aceite para el objetivo de inmersión?
Enfocar con 40X, subir completamente el condensador y abrir el diafragma a 100.
¿Qué distancia de trabajo tiene el objetivo 100X comparado con el 40X?
Aún menor; requiere mayor cuidado para no dañar la lámina.
¿Qué acción debe realizarse justo antes de retirar la preparación al terminar la observación?
Colocar el objetivo de 4X, bajar la intensidad de la luz y luego retirar la laminilla.
¿Con qué se limpia el objetivo de inmersión al finalizar?
Con gasa impregnada en solución limpiadora de lentes.
¿Qué partes del microscopio deben comprobarse limpias al final de la práctica?
Objetivos 40X, 10X y 4X.
¿Cuál es la secuencia básica para el montaje y enfoque de una muestra?
Seleccionar microscopio, verificar estado, registrar datos, montar muestra, enfocar a 40X y 100X y describir diferencias.
Al usar un estereoscopio, ¿dónde se coloca el espécimen?
Sobre una caja Petri bajo la fuente de luz.
¿Qué se debe hacer con el espécimen bajo el estereoscopio para observar distintos detalles?
Mover el objeto arriba, abajo y a los lados mientras se enfoca.
Defina: Aumento
Grado en que un sistema óptico amplía el tamaño aparente de un objeto.
Defina: Resolución
Capacidad de un sistema óptico para distinguir dos puntos muy cercanos como separados.
Defina: Magnificación
Producto total del aumento de los objetivos y oculares; a veces se usa como sinónimo de aumento.
¿Por qué es importante el microscopio electrónico en veterinaria?
Permite observar virus, ultraestructura celular y agentes infecciosos que no se visualizan con óptico, mejorando diagnóstico y investigación.
Objetivo 40X: concepto y aplicación
Lente de alto poder seco que permite observación detallada de células y estructuras sin aceite; útil para bacterias grandes, tejidos y hongos.
Objetivo 100X: concepto y aplicación
Objetivo de inmersión en aceite que ofrece la máxima resolución en microscopía óptica; esencial para observar bacterias pequeñas y detalles finos.
¿Qué es un estereoscopio y en qué difiere de un microscopio óptico compuesto?
Instrumento de baja magnificación que brinda imagen tridimensional; se usa para objetos grandes y opacos; el microscopio compuesto ofrece mayor aumento y trabaja con muestras finas y traslúcidas.
Mencione dos diferencias clave entre estereoscopio y microscopio óptico.
1) Imagen: estereoscopio tridimensional, microscopio bidimensional. 2) Iluminación: estereoscopio usa luz reflejada, microscopio luz transmitida.