Semana 2 Medicina Familiar

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/88

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Diarrea y Vitaminas

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

89 Terms

1
New cards

Alteración en el movimiento intestinal que causa incremento de agua, volumen o frecuencia de evacuaciones, con menos de 3 evacuaciones diarias.

Diarrea infecciosa aguda

2
New cards

Causas de diarrea infecciosa más común

Virus

3
New cards

Signos de deshidratación

Dolor abdominal, vómito, fiebre y disminución del apetito.

4
New cards

Clasificación por cronicidad de diarrea

  • Aguda: 14 días

  • Persistente: 15 días - 1 mes

  • Crónica: >1 mes

5
New cards

Diarreas virales son de tipoo

no inflamatorio

6
New cards

diarreas por. bacterias son de tipo

inflamatorio

7
New cards

presencia de leucos fecales, es un diarrea

inflamatoria

8
New cards

presenta el 10% de los casos de diarreas

E. coli

9
New cards

patogenos que causan heces con sangre

salmonella, shigella, campylobacter

10
New cards

etiología de una diarrea en camping

giardia

11
New cards

etiología de una diarrea por exposición a guarderias

rotavirus

12
New cards

etiología de una diarrea por ingreso hospitalario

C. difficile

13
New cards

etiología viral de una diarrea acuosa en menores de 5 años

rotavirus o norvovirus

14
New cards

etiología bacteriana de una disentería en niños menores a 5 años

Shigella

15
New cards

etiologia bacteriana de una disentería en adultos mayores

C. difficile

16
New cards

parasito mas comun que causa disenteria

entamoeba histolytica

17
New cards

red flags de una diarrea

  • <1 año/<6 meses

  • Que no recibieron leche materna o por periodos cortos

  • Kinder

  • Contacto con enfermos

  • Desnutridos o bajos en peso

  • Viajar a zonas donde agua no es potable

18
New cards

+ tono ms, hiperreflexia, irritabilidad, llanto con frecuencia, coma

hipernatremia

19
New cards

debilidad, arritmia, disminución de peristalsis

hipokalemia

20
New cards

cuando referir px a segundo nivel de atención

  • Niños con deshidratación moderada o severa

  • Niños menores de 6 meses

  • Niños con + de 8 evacuaciones líquidas en 24 hrs

  • Niños con + de 4 vómitos en 24 hrs

  • Niños de quienes sus padres o cuidadores se piense que son inhabiles de manejar la situación → admitirlos en el hospital

21
New cards

menejo de diarrea

Manejo

  • Autolimitadas

  • Tx en casa

  • Hidratación VSO (vida sodio oral)/ suero con Na entre 60-70 meq (electrolit)

    • Si no hay: ½ cucharadita de sal y 6 cucharaditas de azúcar por 1 litro de agua

  • Alimentación

    • Normal: no cambiar, no dar bebidas azucaradas, tomar en cuenta apetitio diminuido, no introducir alimentos que no haya probado

    • No suspender Lactancia

22
New cards

bebida con mayor osmolaridad

coca

23
New cards

que dar caldo o consome

caldo

24
New cards

que dar de beber en diarrea

  • Hidratación VSO (vida sodio oral)/ suero con Na entre 60-70 meq (electrolit)

    • Si no hay: ½ cucharadita de sal y 6 cucharaditas de azúcar por 1 litro de agua

25
New cards

a quien le darias el plan A

Px con diarrea sin deshidratación

26
New cards

a quien le darías plan B

Px con diarrea + deshidratación (2 ó + signos de deshidratación)

27
New cards

a quien le darías plan C

Px con choque hipovolémico

28
New cards
  • Aumentar la ingesta de líquidos *excepto jugos de frutas y bebidas carbonatadas

    • VSO 75 ml a <1 año

  • Capacitar a la madre para signos de alarma

plan A

29
New cards

Administrar 40-80 ml / kg de VSO x 4 hrs ó 2.5 -5 ml /kg cada 15 min

Plan B

30
New cards

vibrio colera

31
New cards

Staph, B cereus

32
New cards

C. perfringens tipo A

33
New cards

población con menor riesgo de tener diarrea aguds

menores de 6 meses

34
New cards

falso

35
New cards

falso

36
New cards

verdadero

37
New cards

verdadero

38
New cards

bacilo gram positivo que causa en niños membranas pseudoblanquecinas con gris en la mucosa de la faringe que puedan sangrar, no es muy común porque hay una vacuna

corynebacterium diphtheriae

39
New cards

fisiopato de corynebacterium diphtheriae

AB toxin that inactivates translocation by adding a molecule of ADP-ribose to elongation factor 2 (EF-2) -> no protein synthesis -> cell death and necrosis

40
New cards

Dx. de una patología que es causada por no aplicar la vacuna de DTap en niños

Agar loffler donde las colonias se ponen negras brillantes

41
New cards

reservorio para yersinia pestis

roedores como ardillas ratas, perros de la pradera, conejos

42
New cards

mutación presente en FQ

deleción 508 en el gen CFTR en el cromosoma 7

43
New cards

tipo de herencia FQ

autosomica recesiva

44
New cards

patógeno que freq causa complicaciones en px pediatricos dx con FQ

Staph A

45
New cards

patógeno que freq causa complicaciones en adultos con FQ

pseudomonas

46
New cards

complicaciones de FQ:

  • Infertilidad

  • Amenorrea

  • DM inducido por FQ

  • Meconio ileoso con ictericia en bebes

  • cirrosis y HT portal

  • polipos nasales

  • esteatorrea

47
New cards

sccreening en RN para FQ

tripsinógeno inmunoreactivo elevado

48
New cards

2 glomerulonefritis que causan hemoptisis

  • Anti-GBM (Goodpasture)

  • Wegner

49
New cards

tipos de cefaleas

  • migraña

  • en racimos

  • tensional

  • neuralgia del trigemino

50
New cards

px masculino se le hace prueba de PPD, a los días tiene una induración de 12 mm por lo que es dx con TB latente, isoniazida es dado como tx, el px esta en riesgo de:

daño en higado

51
New cards

tx de isoniazida para TB puede dar:

  • falla hepática

  • deficiencia de vitamina B6 → anemia sideloblastica

  • neuropatía periférica

52
New cards

que puede causar una deficiencia de folato

uso de alcohol

53
New cards

excepciones de vitaminas que no se producen endogenamente

vitamina D: se sintetiza a partir de la exposición solar

Vitamina K: proviene de la microbiota

54
New cards
  • Posible embarazo →

  • Adultos sin exposición al sol →

  • ≥ 50 años →

  • Personas con osteoporosis →

  • Posible embarazo → ácido fólico

  • Adultos sin exposición al sol → vit D

  • ≥ 50 años → alimentos ricos en B12 o tomar B12

  • Personas con osteoporosis → calcio y vit D

55
New cards

vitaminas hidrosolubles

complejo B complejo C

56
New cards

vitaminas liposolubles

ADEK

57
New cards
  • Características

    • Se almacenan

    • Pueden ser tóxicas

    • Parecen hormonas

liposolubles

58
New cards
  • Características

    • Se almacena poco

    • Se deben consumir fq

    • Son coenzimas

hidrosolubles

59
New cards

En fuentes animales, zanahorias, huevos, lácteos, carne, pescado, frutos anaranjados

Vitaminas A

60
New cards

usos de vitamina A

tx de trastornos de queratinización como ictiosis y queratosis folicular

61
New cards

deficiencia de vitamina A

ceguera nocturna, sequedad de ojos, piel y mucosas, manchas bitot, hiperqueratosis folicular, disfunción imunitaria, queratomalacia, pérdida de apetito y gusto

62
New cards

toxicidad por retinol

cefalea, vómito, ataxia, aumento de HT, alteraciones óseos, inflamación, hemorragias, necrosis hepatocelular, alopecia, teratogenicidad

63
New cards

usos de vitamina D

deficiencia y raquitismo

64
New cards
  • osteoporosis, caries o incluso raquitismo (se ven los huesos), rosario raquítico, osteomalacia, convulsiones, se relaciona con depresión

    • Se genera por:

      • Poca expo al sol (adulto mayor o bebes)

      • Poca absorción intestinal (manga, Crohn, CUCI, celiacos)

      • Meds como orlistat o esteroides

      • Meds que disminuyen función como estatinas

deficiencia de vitamina D

65
New cards

d-alfa-tocoferol (forma natural)

vit E

66
New cards

usos de vitamina E

tópico para envejecimiento y disminución de cx en la piel

67
New cards

deficit de vitamina K

Deficit : RN tienen ue recibirla porque no atraviesa placenta (rara en no neonatos), se relaciona con riesgo a comorbilidades relacionadas con la edad como enf. cardiovasculares, condiciona absorción deficiente de lípidos, hepatopatía, uso de antibióticos.

68
New cards

Alteraciones en estas reacciones con síntesis anormal de adenosina trifosfato en el primer caso y un metabolismo anormal de los hidratos de carbono en el segundo

deficiencia de tiamina

69
New cards

tipos de deficiencia de tiamina

seco y humedo

70
New cards

Daño en los nervios con disminución de la fuerza ms y parálisis, dificultad al movimiento de pies y dedos en péndulo

deficiencia seca de tiamina

71
New cards

Afecta función cardiaca (IC); piernas cansadas, pesadas, mens fuerza, edema periférico, derrames serosos, dolo torácico, disnea

deficiencia humeda de tiamina

72
New cards

deficiencia de que da 2 Cs : Corneal vascularization con conjuntivitis and Chelitis

riboflavina o B2

73
New cards

que vitamina causa pelagra en su deficiencia

niacina o B3

74
New cards

Usos: tx de esquizofrenia y trastornos mentales

b3 o niacina

75
New cards

Actúa como coenzima de varias carboxilasas; esenciales para el metabolismo de los hidratos de carbono y los lípidos

B7 o biotina

76
New cards

Deficiencia: anemia megaloblástica, pérdida de la sensibilidad vibratoria y de la posición, marcha anormal, demencia, impotencia, pérdida del control vesical e intestinal, aumento de homocisteína y aumento del ax metilmalónico

deficiencia de B12

77
New cards

Deficiencia: Escorbuto; petequias, equimosis, cabello frágil encías inflamadas, derrame articular, cicatrización deficiente, fatiga

deficiencia de vitamina C

78
New cards

su deficiencia produce anemia megaloblastica y aumento de acido metilmalonico del acido metilmalonico

metilcobalamina

79
New cards

a la vitamina D se le conoce como

colecalciferol

80
New cards

su deficiencia produce labios rotos, conjuntivitis, y vascularización corneal

riboflavina

81
New cards

su deficiencia condiciona a fatiga, pérdida de la coordinación

ácido pantotenico

82
New cards

su defciencia condiciona a dolor msucular, dermatitis, glositis, dermatitis, erupciones cutáneas

biotina

83
New cards

su deficiencia condiciona a anema megaloblastica depresión y aumento de homocisteína

ácido fólico

84
New cards

grupo al que pertenece vit E

tocoferoles

85
New cards

su deficiencia causa escorbuto

acido ascorbico

86
New cards

su deficiencia produce palagra

niacina

87
New cards

vitamina que actua como cofactor de cascada de coagulación

neftaquinonas

88
New cards

su deficiencia produce beri beri

tiamina

89
New cards

su deficiencia condiciona a seborrea, glositis, convulsiones, neuropatía, depresión, confusión y anemia

piridoxina