Introduccion a los estudios universitarios

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/36

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Examen final

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

37 Terms

1
New cards

Studium

Parte formal de la imagen, algo bonito pero no necesariamente atractivo. Es externa, tangible y objetiva.

2
New cards

Punctum

Elemento en la imagen que resulta atractivo a nivel interno e intangible, incluso si la composición o calidad no sean óptimas.

3
New cards

Arts and Crafts

Movimiento que buscaba la reactivación del arte textil tradicional, recuperando y mejorando los métodos de producción artesanales.

4
New cards

Movimiento Shaker

Estilo de diseño de mobiliario promovido por una secta religiosa, caracterizado por formas geométricas simples, sin ornamentación, hechos de madera natural.

5
New cards

Shaker: Sencillez

Un principio que busca la creación de un objeto con solo los elementos básicos y esenciales.

6
New cards

Shaker: Utilidad

Un principio que busca que un objeto cumpla su propósito de manera efectiva.

7
New cards

Shaker: Honestidad

Un principio que busca una unidad entre la apariencia externa e interna de un objeto. Propósito (utilidad), contexto (para quién/dónde), proceso.

8
New cards

Armonía

Belleza sutil basada en la proporción.

9
New cards

Funcionalismo

En oposición a los valores paraespirituales, un enfoque en la utilidad práctica y la eficiencia.

10
New cards

Inteligencia

Facultad de la mente para aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad.

11
New cards

Creatividad

Capacidad o facilidad para inventar o crear algo nuevo y útil a la vez.

12
New cards

Expresionismo

Movimiento artístico que defiende un arte personal e intuitivo, donde predomina la visión interior del artista sobre la plasmación de la realidad.

13
New cards

Alma Mater

Referencia a la universidad como origen del progreso e innovación.

14
New cards

Chabacanería

Desinterés, la comodidad y la superficialidad.

15
New cards

Cultura

Sistema de ideas sobre el mundo y la humanidad que el hombre posee en una época determinada. El repertorio de convicciones que ha de dirigir efectivamente su existencia.

16
New cards

Principio de la economía en la enseñanza

Enseñar solo lo que se puede enseñar, considerando la limitada capacidad de aprendizaje del estudiante.

17
New cards

Búsqueda de la verdad

Uno de los cuatro pilares del ser universitario, implica la indagación en la ciencia, la realidad y las propias creencias.

18
New cards

Formación integral

Uno de los cuatro pilares del ser universitario, se refiere al desarrollo de la persona en todas sus dimensiones.

19
New cards

Síntesis de saberes

Uno de los cuatro pilares del ser universitario, implica la integración de conocimientos de diversas disciplinas.

20
New cards

Servicio a la sociedad

Uno de los cuatro pilares del ser universitario, la contribución al bien común.

21
New cards

Creer

Asentimiento positivo incondicional cuyo fundamento es la fe o confianza en una persona.

22
New cards

Saber

Asentimiento positivo incondicional con fundamento en el conocimiento de la cosa.

23
New cards

Opinar

Asentimiento positivo condicionado porque no se conoce la cosa.

24
New cards

Dudar

Ausencia de asentimiento. No se conoce la cosa y la inteligencia permanece en suspenso.

25
New cards

Asombro

Origen del pensamiento creativo. Presenta el misterio. La admiración conduce a la pregunta; la pregunta exige respuesta.

26
New cards

Conmoción existencial

Origen del pensamiento creativo. Lleva a la reflexión del sentido. Cuando el hombre toma conciencia de sí, descubre que se enfrenta a situaciones límite.

27
New cards

Comunicación

Origen del pensamiento creativo. Afirmación general en el otro. Frente al individualismo posmoderno que ha conducido al aislamiento- afirmación posposmoderna.

28
New cards

Posverdad

Adecuar la percepción al conocimiento pretendido.

29
New cards

Actitud crítica

Criticar = escoger, elegir, juzgar el valor de una cosa en función de una regla o un ideal.

30
New cards

Evidencia Intrínseca o directa

Cuando lo que se presenta ante mí es el objeto o su verdad, de modo inmediato (sensiblemente) o mediato (por deducción demostrativa).

31
New cards

Evidencia Extrínseca o indirecta

Cuando lo que se me manifiesta de forma patente no es el objeto o su verdad sino la credibilidad de los testigos y de sus testimonios.

32
New cards

Escepticismo

Niega la existencia de la verdad o bien la capacidad de la razón humana para acceder a ella.

33
New cards

Subjetivismo

Limita la validez de la verdad al propio sujeto que conoce y juzga.

34
New cards

Relativismo

No hay una verdad absoluta, no hay ninguna verdad universalmente válida e inmutable, sino que toda verdad es relativa, es decir, tiene sólo una validez limitada en el espacio y en el tiempo.

35
New cards

Racionalismo

Ve en la razón la fuente principal, casi exclusiva, del conocimiento humano.

36
New cards

Empirismo

Considera como única fuente y medio de conocimiento humano a la experiencia, y toma como modelo a la ciencia experimental.

37
New cards

Idealismo

Coherencia o acuerdo del pensamiento consigo mismo, tal como se nos aparecen de acuerdo con nuestras leyes cognoscitivas.