TEMA 8 - MEDIDAS CAUTELARES Y MEDIDAS PREVENTIVAS

5.0(1)
studied byStudied by 3 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/20

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

21 Terms

1
New cards

5 características de las medidas cautelares

jurisdiccionalidad

instrumentalidad

provisionalidad

homogeneidad

proporcionalidad

2
New cards

2 presupuestos de las medidas cautelares en general

“fumus boni iuris”: posibilidad de atribuir razonadamente el delito al investigado

“periculum in mora”: riesgo que puedan producirse negativas consecuencias debido a la duración del proceso

3
New cards

definición de la citación cautelar

acto procesal por el cual se impone al investigado comparecer ante el órgano jurisdiccional que esta instruyendo el proceso, en un momento determinado, a efectos de ser oido

4
New cards

tipos de detención (quien puede llevarla a cabo)

detención por los particulares

detención policial

detención ordenada por el MF

detención judicial

5
New cards

qué es la retención (≠detención)

inmovilización de una persona por un brevísimo plazo de tiempo para la practica de diligencias de investigación (comprobación identidad, detección de drogas, cacheo…)

6
New cards

definición prisión provisional

medida cautelar de carácter personal que consiste en la privación de libertad de una persona presunta responsable criminal de un delito, decretada por la autoridad judicial mediante una resolución motivada que ordena su internamiento en un centro penitenciario con la finalidad de asegurar la celebración del juicio oral y la ejecución de una futura sentencia de condena

7
New cards

2 características generales de la prisión provisional

  • excepcionalidad: la regla general es la libertad del imputado

  • proporcionalidad: solo se adoptará cuando objetivamente sea necesaria

8
New cards

quién puede decretar la prisión provisional

  • el juez instructor

  • el juez que forme las primeras diligencias

  • el juez de lo penal/tribunal que conozca de la causa

9
New cards

requisitos para que se pueda decretar la prisión provisional

  • existencia de hechos que presenten caracteres de delito sancionado con una penal igual o superior a 2 anos de prisión

  • motivos bastantes para creer responsable criminalmente del delito a la persona contra quien se haya de dictar el auto de prisión

  • evitar un riesgo de fuga/destrucción de pruebas/ actos contra bienes jurídicos de la víctima/reincidencia

10
New cards

plazos cuando la prisión provisional se decreta para asegurar la presencia del investigado, evitar su interferencia con bienes jurídicos de la víctima, o prevenir la comisión de otros delitos:

  • Si la pena prevista para el delito es ≤ a 3 años: máximo 1 año de duración (con posibilidad de extenderse hasta 6 meses más).

  • Si la pena prevista supera los 3 años: máximo 2 años de duración (con posibilidad de extenderse hasta 2 años más). Se puede prorrogar la prisión provisional hasta la mitad de la pena impuesta en la sentencia si el acusado es condenado y esta es apelada.

11
New cards

plazo cuando la prisión provisional se decreta para prevenir la ocultación, alteración o destrucción de pruebas relevantes

no puede exceder de 6 meses

12
New cards

procedimiento de declaración de la prisión provisional

  • celebración de una comparecencia o audiencia (“vistilla”) en la que una parte acusadora la solicite

  • auto motivado

    + posibilidad de recurso de apelación

  • 2 mandamientos (a la Policía Judicial, y al director del establecimiento)

13
New cards

tipos de prisión provisional

  • comunicada

  • incomunicada

  • atenuada

14
New cards

derechos del detenido/preso (10)

  • Derecho a guardar silencio

  • Derecho a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable

  • Derecho a designar abogado, y a ser asistido por él sin demora injustificada

  • Derecho a acceder a los elementos de las actuaciones que sean esenciales para impugnar la legalidad de la detención o privación de libertad.

  • Derecho a que se ponga en conocimiento del familiar o persona que desea, sin demora injustificada, su privación de libertad y el lugar de custodia en que se halle en cada momento.

  • Derecho a comunicarse telefónicamente con un tercero de su elección.

  • Derecho a ser visitado por las autoridades consulares de su país, a comunicarse y a mantener correspondencia con ellas

  • Derecho a ser asistido gratuitamente por un intérprete

  • Derecho a ser reconocido por el Médico Forense

  • Derecho a solicitar asistencia jurídica gratuita

15
New cards

derechos de los que pueden ser privados los detenidos incomunicados

  • Designar un abogado de su confianza

  • Entrevistarse reservadamente con su abogado

  • Acceder él o su abogado a las actuaciones, salvo a los elementos esenciales para poder impugnar la legalidad de la detención

  • Comunicarse con las personas con las que tenga derecho a hacerlo, salvo con la autoridad judicial, el MF y el Médico Forense

16
New cards

definición de la libertad provisional

medida cautelar personal que limita el derecho a la libertad individual, se acuerda por el Juez/Tribunal para asegurar la disponibilidad física del imputado ante el órgano judicial, garantizando su sujeción al proceso y/o su presencia en el juicio

17
New cards

4 tipos de otras medidas preventivas de naturaleza personal

  • reiterada provisional del carné de conducir

  • suspension de cargo o función pública

  • orden de alejamiento

  • orden de protección

18
New cards

requisitos de la orden de alejamiento

  • que se investigue un delito de homicidio, aborto, lesiones, libertad sexual etc…

  • que el juez tenga indicios suficientes para creer que el investigado es responsable criminal de los hechos

  • que resulte estrictamente necesario para la protección de la víctima

19
New cards

requisitos de la orden de protección

recae sobre víctimas de violencia domestica

  • que existan indicios fundados de la comisión de un delito contra la vida, integridad física/moral, libertad sexual o seguridad

  • que el juez tenga indicios suficientes para creer que el investigado es responsable criminal de los hechos

  • que resulte una situación objetiva de riesgo para la víctima

20
New cards

2 características de la asistencia letrada a detenido o preso

  1. designación libre de abogado o asistencia por un abogado de oficio (nombramiento por el Colegio de Abogados en el turno de oficio) que debe acudir en el plazo max de 3 horas

  2. posible renuncia a la asistencia letrada cuando se detiene por un delito contra la seguridad del trafico (renuncia revocable en cualquier momento)

21
New cards

4 actuaciones del abogado:

  • solicitar que se informe al detenido de sus derecho, y que proceda si necesario al reconocimiento médico

  • intervenir en las diligencias de declaración, de reconocimiento, y de reconstrucción de hechos en que participe el detenido

  • informar al detenido de las consecuencias de la prestación o denegación de consentimiento a las practicas de diligencias que se le soliciten

  • entrevistarse reservadamente con el detenido