1/35
Flashcards de vocabulario sobre la reproducción humana, el aparato reproductor y las enfermedades de transmisión sexual.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Reproducción
La capacidad de producir nuevos seres vivos parecidos a los progenitores.
Células sexuales
Células sexuales o gametos, una femenina y otra masculina, necesarias para la reproducción sexual.
Espermatozoides
Células sexuales masculinas.
Óvulos
Células sexuales femeninas.
Fecundación
Unión de las dos células sexuales.
Caracteres sexuales primarios
Órganos del aparato reproductor presentes desde el nacimiento.
Caracteres sexuales secundarios
Características físicas no relacionadas directamente con la reproducción que distinguen a hombres y mujeres, y aparecen en la pubertad.
Ovarios
Órganos donde se producen los óvulos.
Trompas de Falopio
Conductos que comunican los ovarios con el útero, donde se produce la fecundación.
Útero
Órgano hueco donde se desarrolla el nuevo ser.
Óvulos
Gametos femeninos o células sexuales femeninas.
Ovulación
Salida del óvulo del ovario.
Endometrio
Tejido del interior del útero que se engrosa para permitir el desarrollo del nuevo ser.
Menstruación
Pequeña hemorragia causada por la expulsión del óvulo no fecundado junto con el tejido del endometrio.
Menopausia
Interrupción del ciclo menstrual, que ocurre hacia los cincuenta años.
Testículos
Órganos que producen los espermatozoides.
Escroto
Bolsa formada por piel que contiene a los testículos.
Conductos deferentes
Conductos por los que los espermatozoides salen de los testículos.
Vesículas seminales
Glándulas que producen un líquido en el que viajan los espermatozoides.
Próstata
Glándula que segrega sustancias que protegen a los espermatozoides.
Uretra
Conducto en el que desembocan los conductos deferentes, por donde se expulsan los espermatozoides y la orina.
Espermatozoides
Gametos masculinos o células sexuales masculinas.
Eyaculación
Salida de los espermatozoides del cuerpo a través de la uretra.
Semen
Líquido expulsado con la eyaculación que contiene los espermatozoides y los líquidos segregados por las vesículas seminales y la próstata.
Fecundación
Unión de un óvulo y un espermatozoide, lo que da origen al cigoto.
Cigoto
Primera célula del nuevo ser, formada por la unión del óvulo y el espermatozoide.
Bolsa amniótica
Saco lleno de líquido en el que crece el embrión.
Placenta
Órgano que se forma en la pared del útero y une el embrión a la madre para que esta pueda nutrirle.
Cordón umbilical
Tubo que transporta oxígeno y nutrientes de la placenta al embrión y sustancias de desecho del embrión a la placenta.
Embrión
Masa de células que se forma por la división del cigoto y se pega a la pared del útero.
Feto
Embrión que ya tiene el aspecto de un ser humano y se reconocen en él todos los órganos, a partir de la octava semana.
Parto
Salida del feto al exterior, cuando ha completado su desarrollo.
Esterilidad
Imposibilidad de tener hijos.
Reproducción asistida
Técnicas que permiten tener hijos a parejas que, de otra forma, no podrían tenerlos.
Método anticonceptivo
Sistema para evitar embarazos al mantener relaciones sexuales.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades infecciosas que se contagian al mantener relaciones sexuales.