Neurobiología de la percepción visual y control motor voluntario

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/60

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Tarjetas de vocabulario que cubren anatomía ocular, fisiología retiniana, vías visuales, teorías del color y principales alteraciones de la percepción visual.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

61 Terms

1
New cards

Retina

Capa más interna del ojo; contiene fotorreceptores y convierte la luz en señales nerviosas que viajan al SNC.

2
New cards

Coroides

Capa intermedia ocular rica en melanina que absorbe la luz e impide su dispersión.

3
New cards

Esclerótica

Capa más externa y opaca del ojo; se continúa con la córnea en la parte frontal.

4
New cards

Córnea

Tejido transparente que permite la entrada de luz; se nutre del humor acuoso.

5
New cards

Cristalino

Lente biconvexa transparente detrás del iris que enfoca la luz y divide el ojo en compartimentos acuoso y vítreo.

6
New cards

Humor acuoso

Líquido entre córnea e iris que nutre estructuras anteriores y mantiene presión ocular.

7
New cards

Humor vítreo

Gel transparente entre cristalino y retina que ayuda a conservar la forma esférica del ojo.

8
New cards

Fotorreceptores

Únicas células sensibles a la luz (conos y bastones); inician la transducción visual.

9
New cards

Conos

Fotorreceptores menos sensibles a la luz, responsables de la visión diurna, color y alta agudeza.

10
New cards

Bastones

Fotorreceptores muy sensibles, especializados en visión nocturna y detección de movimiento.

11
New cards

Células ganglionares

Únicas neuronas retinianas que generan potenciales de acción; sus axones forman el nervio óptico.

12
New cards

Células bipolares

Neuronas que interconectan fotorreceptores y ganglionares; sinapsis convergente con bastones y lineal con conos.

13
New cards

Células horizontales

Neuronas que modulan lateralmente la señal entre fotorreceptores y bipolares.

14
New cards

Células amacrinas

Interneuronas que reciben de bipolares y proyectan a ganglionares, otras amacrinas y bipolares.

15
New cards

Epitelio pigmentario retiniano

Capa rica en melanina que nutre, estabiliza y renueva los fotorreceptores.

16
New cards

Transducción

Conversión de energía luminosa en cambios del potencial de membrana de los fotorreceptores.

17
New cards

cGMP

Nucleótido que mantiene abiertos los canales Na⁺/Ca²⁺ en oscuridad; su caída con la luz cierra canales e hiperpolariza.

18
New cards

Rodopsina

Fotopigmento de bastones formado por retinal y opsina; sensible a baja iluminación.

19
New cards

Opsinas

Proteínas de los conos que, unidas a retinal, definen sensibilidad espectral (rojo, verde, azul).

20
New cards

Copa óptica

Estructura embrionaria del diencéfalo de la que se origina la retina y el epitelio pigmentario.

21
New cards

Organización laminar de la retina

Estructura en capas invertida donde la luz atraviesa ganglionares y bipolares antes de fotorreceptores.

22
New cards

Capa plexiforme externa

Zona de sinapsis entre fotorreceptores, bipolares y horizontales.

23
New cards

Capa plexiforme interna

Zona de sinapsis entre bipolares, amacrinas y ganglionares.

24
New cards

Núcleo geniculado lateral (NGL)

Núcleo talámico que recibe la mayoría de axones ganglionares y los proyecta a la corteza visual.

25
New cards

Capas magnocelulares

Capas 1-2 del NGL, con neuronas grandes que procesan movimiento (entrada de células M).

26
New cards

Capas parvocelulares

Capas 3-6 del NGL, con neuronas pequeñas que procesan forma y color (entrada de células P).

27
New cards

Capas koniocelulares

Estratos intermedios del NGL que reciben información de células ganglionares no M/P.

28
New cards

Radiación óptica

Proyección de axones desde el NGL hasta la corteza visual primaria.

29
New cards

Corteza visual primaria (V1)

Área 17 de Brodmann en lóbulo occipital; primera estación cortical de la visión.

30
New cards

Retinotopía

Mapa ordenado donde puntos vecinos de la retina proyectan a regiones vecinas en NGL y V1.

31
New cards

Células estrelladas espinosas

Neuronas pequeñas de la capa IV de V1 que se conectan localmente dentro de la corteza.

32
New cards

Células piramidales

Neuronas principales de salida de V1; sus axones proyectan a otras áreas corticales y subcorticales.

33
New cards

Corriente dorsal

Vía "dónde/cómo" que va de V1 al lóbulo parietal; procesa espacio y movimiento.

34
New cards

Corriente ventral

Vía "qué" que va de V1 al lóbulo temporal; especializada en reconocimiento de objetos y formas.

35
New cards

Procesamiento paralelo

Estrategia cerebral donde vías dorsal, ventral y extraestriadas trabajan simultáneamente para integrar la percepción visual.

36
New cards

Longitud de onda

Distancia entre picos de una onda luminosa; determina el color percibido (400-700 nm en humanos).

37
New cards

Reflectancia

Porcentaje de luz que un objeto devuelve; junto a la longitud de onda influye en el color percibido.

38
New cards

Reflexión selectiva

Fenómeno por el cual objetos del mismo color reflejan similares longitudes de onda.

39
New cards

Teoría tricromática de Young-Helmholtz

Postula tres receptores sensibles a rojo, verde y azul cuya combinación de actividad genera todos los colores.

40
New cards

Teoría del proceso oponente de Hering

Plantea pares opuestos rojo-verde y azul-amarillo que no se perciben simultáneamente y explican post-imágenes.

41
New cards

Hipermetropía

Ojo demasiado corto; dificulta ver objetos cercanos.

42
New cards

Miopía

Ojo alargado; dificulta enfocar objetos lejanos.

43
New cards

Astigmatismo

Curvatura irregular corneal/lenticular que genera visión borrosa y distorsionada.

44
New cards

Presbicia

Pérdida de acomodación del cristalino asociada a la edad; obliga a alejar textos cercanos.

45
New cards

Retinopatía diabética

Daño vascular retiniano por diabetes que puede causar edema, isquemia y pérdida visual.

46
New cards

Fibroplasia retrolental

Retinopatía del prematuro ligada a administración temprana de oxígeno; puede ser reversible o causar desprendimiento.

47
New cards

Retinitis pigmentosa

Enfermedad genética progresiva con degeneración de bastones y pérdida de visión periférica.

48
New cards

Desprendimiento de retina

Separación de la retina neurosensorial que interrumpe su nutrición; emergencia oftalmológica.

49
New cards

Monocromatismo

Ausencia de conos funcionales; visión en blanco y negro basada únicamente en bastones.

50
New cards

Dicromatopsia

Falta completa de uno de los tres pigmentos cono; pérdida de percepción de un color primario.

51
New cards

Tricromatismo anómalo

Defecto funcional de un pigmento cono; provoca confusión entre ciertos colores.

52
New cards

Ceguera

Pérdida total de percepción luminosa; incluye variantes como ceguera nocturna o de las nieves.

53
New cards

Ceguera nocturna

Dificultad para ver con baja iluminación por disfunción de bastones u otras causas.

54
New cards

Ceguera de las nieves

Pérdida visual transitoria por exposición excesiva a luz ultravioleta.

55
New cards

Lesión de la corteza visual primaria

Daño en V1 que produce ceguera contralateral o escotomas según extensión.

56
New cards

Síndrome de Balint

Trastorno por lesión parietal bilateral; combina ataxia óptica, apraxia de la mirada y simultagnosia.

57
New cards

Agnosia visual aperceptiva

Incapacidad para integrar formas básicas; paciente no reconoce objetos simples.

58
New cards

Agnosia visual asociativa

Falla en vincular percepción intacta con significado; el sujeto ve pero no identifica el objeto.

59
New cards

Agnosia para el color (acromatopsia central)

Pérdida de percepción cromática pese a retina intacta por lesión cortical.

60
New cards

Anomia del color

Dificultad para nombrar colores o vincularlos con objetos aun percibiéndolos correctamente.

61
New cards

Prosopagnosia

Incapacidad para reconocer rostros familiares pese a visión y memoria generales preservadas.