Tecnologias de la info

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/68

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

69 Terms

1
New cards

En qué se diferencia el conocimiento de los datos y de la información?

forma más sencilla de

diferenciar los términos sea pensar que los datos

están localizados en el mundo y el conocimiento

está localizado en agentes de cualquier tipo

(personas, empresas, máquinas...), mientras que la información adopta un papel mediador entre ambos

2
New cards

4 tipos de información de conocimiento de datos?

1. data 2 información 3 in sight 4. Windom

3
New cards

Cómo es la pirámide de conocimiento de datos.

Conocimiento, información (business intelligence)

Datos business operativos )

4
New cards

Que son los datos?

datos son la mínima unidad semántica, y se corresponden con elementos

primarios de información que por sí solos son irrelevantes como apoyo a la

toma de decisiones. También se pueden ver como un conjunto discreto de

valores, que no dicen nada sobre el por qué de las cosas y no son

orientativos para la acción.Los datos pueden ser una colección de

hechos almacenados en algún lugar físico como un papel, un dispositivo

electrónico (CD, DVD, disco duro...), o la mente de una persona. En este

sentido las tecnologías de la información han aportado mucho a recopilación

de datos.

5
New cards

¿Qué es la información?

se puede definir como un conjunto de datos procesados y

que tienen un significado (relevancia, propósito y contexto), y que por lo

tanto son de utilidad para quién debe tomar decisiones, al disminuir su

incertidumbre.

6
New cards

Información (4)

Contextualizando: se sabe en qué contexto y para qué propósito se generaron.

Categorizando: se conocen las unidades de medida que ayudan a

interpretarlos.

Calculando: los datos pueden haber sido procesados matemática o

estadísticamente.

Corrigiendo: se han eliminado errores e inconsistencias de los datos.

Condensando: los datos se han podido resumir de forma más concisa

(agregación).

7
New cards

Información formula

Información = Datos + Contexto (añadir valor) + Utilidad (disminuir la

incertidumbre)

8
New cards

Carácteristicas básicas info?

Es de naturaleza intelectual, inmaterial, aunque se registra y

presenta en soportes físicos.

No es escasa, cada vez es más abundante, hasta se puede

considerar que es ilimitada.

Puede ser compartida sin disminuir su utilidad para ninguna de las

personas que la utilizan.

Se enriquece con el intercambio de ideas entre sus usuarios..No es apropiable, o no debería serlo (aún hay casos de censura).

*La información no exige un uso excluyente, la pueden utilizar variaspersonas a la vez, salvo cuando su valor está precisamente en laprivacidad y exclusividad.

*No se destruye con el uso.

*A veces tiene una vigencia corta, sufre la obsolescencia con el paso Del tiempo

9
New cards

Atributos de Info de calidad

evidencia que la información no solo comprende listados de computador, también Incluyo conocimiento estructurado que se encuentra en el cerebro delas personas, en los libros, en los informes, en las cintas de audio yvideo, etc.

10
New cards

Información calidad (8)

Completa, exacta, autorizada, auditable,segura puntual ,adecuada, economíca, completa

11
New cards

Tipos de Info. en organización(flecha 4)

Información Estratégica

Información para el control de gestión

Información Contable y Financiera

Información técnica u operacional

12
New cards
  1. Información técnica-operacional?

produce por rutina día a día e incluye datos de

contabilidad, control de inventario, programación de la

producción, planificación de necesidades de materiales,

normas y gestión del personal, control de flujo de caja,

logística. Ingeniería, fabricación recepción, distribución,

ventas y todo el conjunto de operaciones que son

necesarias para mantener la empresa en funcionamiento

13
New cards
  1. info contable o financiera!?

información se genera con el propósito de

control de la información financiera.

Este tipo de información se recoge de acuerdo a

los Principios Contables Generalmente Aceptados,

y son aplicados por los profesionales contable

14
New cards
  1. info. Estratégica? 3)

Permite a la alta dirección definir los objetivos de laorganización, la cantidad y clase de recursos necesarios para alcanzar los objetivos y las políticas que gobiernan su uso.

La alta dirección tiene que tomar decisiones económicas importantes basadas en las condiciones de los cambiantes mercados e innovación tecnológica.

Este tipo de información procede en su mayor parte de fuentes externas a la organización, en particular de su propio sector industrial y está relacionada con factores como cuota de mercado, elasticidad de la demanda,legislación y entorno política

15
New cards

.4. Información para el control de gestión? (2)

Ayuda a los mandos medios especialmente para tomar

decisiones en el periodo actual, normalmente un año,

para que sean consistentes con los objetivos estratégicos

organizativos.

Incluye comparaciones entre los resultados actuales y

objetivos, presupuestos, medidas de rendimiento

16
New cards

Fases del ciclo de Info (3)

Entrada,proceso, salida

17
New cards

Entrada?

Fuentes y necesidades de Info

18
New cards

Proceso? (5) (mapa)

  1. Selección y adquisición ( normas y procedimientos)

  2. Representación( recursos económicos )

  3. almacenamiento y recuperación (RRHH)

  4. diseminación (hardware)

  5. Uso y retroalimentación ( software)

19
New cards

Salida?(3)

  1. Difusión

  2. 2 Info con valor añadido

  3. 3. Productos y servicios.

20
New cards

La orientación?

concretada en un plan de vigilancia derivado de un plan de

investigación, es la operación que procura delimitar la parte del entorno que la persona

responsable de la toma de decisiones debe poner bajo vigilancia. Esta etapa, que tiene

por objeto optimizar la eficacia de la vigilancia, recae sobre todo sobre la dirección

general de la empresa o del nivel de decisión equivalente.

21
New cards

La investigación de fuentes?

sourcing” en inglés) procura localizar y jerarquizar las fuentes definidas para explotarlas, materializándolas en objetivos de escrutinio o de investigación. El aspecto recurrente de esta etapa está muy presente, ya que de ella dependen en gran medida los resultados obtenidos por la investigación.

22
New cards

La recogida y vigilancia?

operación mediante la cual la personaencargada

de la vigilancia cosecha los resultados de la investigación de información. En la medida

en que la información más interesante no surge sin buscarla, se requiere el esfuerzo

voluntario de salir a su encuentro y a veces incluso de provocarla.

23
New cards

El tratamiento y análisis?

operación que consiste en seleccionar de entre la masa de información recogida sólo aquella que sea susceptible de interesar a la organización, especialmente a la luz de la estrategia de vigilancia que ésta haya adoptado. Además, el análisis valoriza el conjunto de la cadena de vigilancia, ya que su producto constituye la información estratégica. La organización de esta función toma en cuenta estas diferentes aplicaciones, ya sea que se trate de correlacionar, de graduar o de apreciar el valor de una información en relación con un acontecimiento.

24
New cards

La difusión?

operación mediante la cual se transmite la información valorizada

y formateada a su destinatario potencial

25
New cards

Conocimiento?

mezcla de experiencia, valores,

información y know-how que sirve como marco para la

incorporación de nuevas experiencias e información, y es útil

para la acción. Se origina y aplica en la mente de los

conocedores. En las organizaciones con frecuencia no sólo se

encuentra dentro de documentos o almacenes de datos, sino

que también esta en rutinas organizativas, procesos, prácticas,

y normas.

26
New cards

Para que la información se convierta en conocimiento que hay que hacer? (4)

Comparación con otros elementos.

Predicción de consecuencias.

Búsqueda de conexiones.

Conversación con otros portadores de conocimiento

27
New cards

Pirámide del conocimiento

Conocimiento

Info

Datos

28
New cards

Embudo de conocimiento

Imagen 2

Datos ( arriba)

información

Conocimiento

29
New cards

Tipos de conocimiento? (2)

Tácito y explícito

30
New cards

Espiral conocimiento

Imagen 3)

Explícito; combinación y interiorizacion

Tácito: socializacion y exteriozacion

31
New cards

Socialización?

Tácito a Tácito

Conocimiento Acordado (Compartir experiencias Intercambio de ideas Interacción Personal

32
New cards

Externalización?

Tácito a Explícito

Conocimiento Conceptual (Conceptualización Metáforas, Analogías. Hipótesis. Modelos)

33
New cards

Internalización?

Explícito a Tácito

Conocimiento Operacional

(Interiorización. Reflexión. Maduración. Experimentación. Rotación de roles

34
New cards

Combinación ?

Explícito a Explícito

Conocimiento sistémico (Prototipos. Sistematización y Sistemas De Calidad. Emails. Papers. Informes.

35
New cards

Generación de conocimiento( org.. Inteligente) (3)

Transferencia de conocimiento(gestión del conocimiento)

,creación (Aprendizaje organizativo)

y mediación ( capital intelectual)

36
New cards

Pilares de la industria 4.0 (9)

Robots automáticos

computo en la nube

Manufactura aditiva

Big data

Simuladores

Sistemas integrados

Realidad de las cosas

37
New cards

Retos de industria 4.0 (5)

1.nuevos modelos de negocio

Marco regulatorio

Capital humano

Tecnología de impacto

Desarrollo Incluyente

38
New cards

Habilidades nuevas?(10)

Resolución de Problemas Complejos

Inteligencia Emocional

Negociación

Pensamiento Crítico

Coordinación con Otros

Flexibilidad Cognitiva

Creatividad

Juzgar y Tomar Decisiones

Manejo de Personas

Inteligencia Emocional

Negociación

Pensamiento Crítico

Coordinación con Otros

Flexibilidad Cognitiva

Creatividad

Juzgar y Tomar Decisiones

Manejo de Personas

Orientación a Servicios

Negociación

Pensamiento Crítico

Coordinación con Otros

Flexibilidad Cognitiva

39
New cards
40
New cards

Gestión de la Información Ponjuán 2003 y Woodman

proceso mediante el cual se obtienen, despliegan o utilizan recursos básicos (económicos, físicos, humanos, materiales) para manejar información dentro y para la sociedad a la que sirve como elemento básico la gestión del ciclo de vida de este recurso y se desarrolla en cualquier organización”.

todo lo relacionado con la obtención de la información adecuada, en la forma correcta, para la persona indicada, al costo adecuada pertinencia y la oportunidad se convierten en atributos indispensables ante la cierta realidad de que el valor de la información es circunstancial

41
New cards

Definiciones White se refiere a tres componentes:

Recursos de información, incluida la identificación, valoración y uso de

recursos internos y externos,

•Tecnología, con los métodos de entrada, almacenamiento, recuperación

y distribución de información tanto en forma local como remota,

•Gestión, incluida la planificación estratégica y de negocios, la gestión de

recursos humanos, la comunicación interpersonal, la contabilidad, los

presupuestos y el marketing

42
New cards

Definicion de Taylor a gestion de info

ofrecer mecanismos que permitan a la organización adquirir, producir y

transmitir, al menor costo posible, datos e información con una calidad, exactitud

y actualidad suficientes para servir a los objetivos de la organización.

43
New cards

Definicion de Conin a gestion de info

manera eficaz de tratar integralmente la información

interna y externa para el uso estratégico de los que toman

decisiones en las organizaciones para la optimización de su

acción, en correspondencia con el ambiente externo.”

44
New cards

perspectiva sistémica, Gestion de info se basa en

interrelación e interdependencia armónica y sinérgica de recursos

humanos, materiales, financieros e informacionales, de procesos y

acciones estratégicas, tácticas y operativas, sustentada en cuatro

procesos cardinales –planificación, organización, dirección y control-

para la consecución de la homogeneización y la simetría

informacional, determinante para el cumplimiento de los objetivos

comunes de la organización, en concordancia con su entorno

45
New cards

Objetivos

La gestión de información tiene el objetivo de: (Ponjuán, 2004) 4

Maximizar el valor y los beneficios derivados del uso de la

información.

•Minimizar el costo de adquisición, procesamiento y uso de la

información.

•Determinar responsabilidades para el uso efectivo, eficiente y

económico de información.

•Asegurar un suministro continuo de la información

46
New cards

Páez Urdaneta (1990) considera como funciones de la gestión de

información: 11

Determinar las necesidades internas de información (relativas a las

funciones, actividades y procesos administrativos de la organización)

y satisfacerlas competitivamente.

•Determinar las necesidades de inteligencia externa de la

organización y satisfacerlas competitivamente

Desarrollar la base informacional de la organización y garantizar su

accesibilidad.

•Optimizar el flujo organizacional de la información y el nivel de las

comunicaciones.

•Desarrollar la estructura informacional de la organización y

garantizar su operatividad

Manejar eficientemente los recursos institucionales de información,

mejorar las inversiones sucesivas en ellos, y optimizar su valor y su

aprovechamiento organizacional.

•Garantizar la integridad y accesibilidad a la memoria corporativa.

•Evaluar periódicamente la calidad e impacto del soporte

informacional para la gestión y el desarrollo de la organización

Optimizar el aprovechamiento de la base y la estructura informacionales

de la organización para incrementar su productividad o el rendimiento de

la inversión.

•Establecer, aplicar y supervisar los procedimientos relativos a la

seguridad de la información organizacional.

•Entrenar a los miembros de la organización en el manejo o la utilización,

de los Recursos informacionales de la organización

47
New cards

Para gestionar contamos con una serie de recursos. Para estudiar

estos recursos vamos a diferenciar :

Recursos de Información

–Recursos técnicos

–Recursos tecnológicos

–Recursos humanos, y Recursos conceptuales

Recursos que últimamente parecen agruparse en solo tres:

informáticos, humanos y económicos

48
New cards

Páez los identifica como toda la documentación textual y no textual, externa o

interna, formal o informal, de la organización: 5

1.Las fuentes de información primarias, internas y externas, de la organización

2. Las fuentes secundarias (índices, catálogos, localizadores, directorios y

repertorios institucionalmente elaborados, diccionarios de elementos

informativos de la organización, etc. ya sean elaboradas o no al interior de la

organización;

3. Las fuentes terciarias de la información, internas y externas;

4. Las bases de datos institucionales y extra-institucionales

5. Los productos informativos de la organización (comercializables o resultado de

la agregación de valor a los institucional o extra. Institucional disponibles

49
New cards

pueden dividir en cuatro grandes clases

según Horton: 5

Fuentes de Información : Un individuo o una organización -un lugar-

que facilitan la información necesaria y los datos a los usuarios.

Responde a la interrogante donde y quien. Ejemplos pueden ser el

jefe , un bibliotecólogo, un computador, un editor, etc

Servicios de información: Son útiles para ofrecer a los usuarios la

ayuda que precisan para encontrar la información necesaria.

Ejemplos son oficinas de información, servicios de referencia de

bibliotecas, servicios de asesoría, indización y resumen,

búsquedas, DSI, etc.

• Productos de información: Constituyen una mercancía útil

ofrecida a los usuarios para ayudarles a encontrar la información

necesaria , tales como los documentos secundarios

Sistemas de Información: Configuran procesos o procedimientos

estructurados a través del cual la información o los datos son

recogidos, organizados y distribuidos a los usuarios . La recogida de

datos es la entrada, y los informes las salidas.

• Dos de los cuatro recursos se refieren al significado: fuentes y

sistemas; los otros la finalidad: productos y servicios

50
New cards

recursos son de dos tipos: los recursos operacionales y las herramientas.

recursos de selección, tratamiento, almacenamiento y difusión de la

documentación de la institución;

2) Los servicios internos y externos de automatización y procesamiento de datos;

3) Los productores externos (comerciales o no) de información;

4) Los sistemas de información gerencial, administrativo y de soporte a la toma

de decisiones con los que cuenta la unidad;

5) Los servicios internos o externos de reprografía; y

6) Las unidades departamentales de producción informativa (comercializable o

promocional)

51
New cards

categoría de herramientas se incluirán las técnicas y los formatos para: 9

1)La determinación de las necesidades de los usuarios;

2)La determinación y formación de flujos de información;

3)La evaluación del uso y aprovechamiento de los recursos, servicios y sistemas de

información de la organización

4) El diseño y organización de sistemas de información;

5) La evaluación de la eficiencia de los sistemas de información de la institución;

6) La definición y cumplimiento de normas relativas a l generación y manejo de la documentación, el diseño, la implementación y el desarrollo de los recursos de información automatizados, el funcionamiento de los servicios informativos internos y el uso de la información institucional;

7) La evaluación del ambiente organizacional en función de su dinámica informativa;

8) La agregación de valor a los productos informativos de la organización;

9) La determinación del costo/beneficio de las actividades informativas de la organización

52
New cards

Información solo tiene valor si r

resulta apropiada para la tarea o situación que debe servir.

Los consumidores de información (y de los productos y servicios que brindan diferentes unidades), asignan valor a lo que reciben a partir de criterios que ellos mismos establecen.

El valor práctico o pragmático de la información radica en cuan fácilmente permite alcanzar un propósito, explotar un recurso o cumplir con otro objetivo

53
New cards

El valor tiene tres características:

subjetivo, es asignado por individuos, grupos, organizaciones o por la

sociedad en su conjunto.

• Su asignación esta sujeta a diversas condiciones, entre ellas el factor tiempo

• Puede ser positivo o negativo, lo positivo constituye un beneficio, lo negativo

un perjuicio, generalmente un costo o un gasto

54
New cards

Ciclo de Vida de la información 6

Generación

• Selección

• Representación

• Almacenamiento

• Recuperación

• Distribución y uso

55
New cards

organizaciones encontraremos diferentes fuentes de donde se genera información: 6

–Personas

–Sistemas de Gestión

–Las comunicaciones

–Documentos

- Personas

- Gestión del ConocimientO

56
New cards

Una vez identificadas las fuentes de información en una institución, se debe valorar su importancia y calidad.

•La ISO nos establece que debemos observar: 4

Autenticidad

–Fiabilidad

–Integridad

–Disponibilidad

57
New cards

Ciclo de Vida de la información

Selección - Autenticidad

Es aquél del que se puede probar:

que es lo que afirma ser;

• que ha sido creado o enviado por la persona que se afirma que lo ha creado o enviado;

• que ha sido creado o enviado en el momento que se afirma.

Para garantizar la autenticidad, las organizaciones deberían implantar y documentar políticas y procedimientos

58
New cards

Selección - Fiabilidad

aquél cuyo contenido puede ser considerado una

representación completa y precisa de las operaciones, las actividades

o los hechos de los que da testimonio y al que se puede recurrir en el

curso de posteriores operaciones o actividades.

Deberían ser creados en el momento, o poco después, en que tiene

lugar la operación o actividad que reflejan, por individuos que

dispongan de un conocimiento directo de los hechos o

automáticamente por los instrumentos que se usen habitualmente

para realizar las operaciones

59
New cards

Selección - Integridad

referencia a su carácter completo e inalterado. Es necesario esté

protegido contra modificaciones no autorizadas.

Las políticas y los procedimientos deberían especificar Qué adiciones

o anotaciones pueden realizarse después de su creación, en qué

circunstancias pueden autorizarse dichas adiciones o anotaciones y

quién está autorizado para llevarlas a cabo. Cualquier anotación,

adición o supresión autorizada que se realice en un documento

debería indicarse de forma explícita y dejar traza

60
New cards

Selección - Disponibilidad

Utilizable es aquél que puede ser localizado, recuperado, presentado

e interpretado. Su presentación debería mostrar la actividad u

operación que lo produjo. Las indicaciones sobre el contexto deberían

contener la información necesaria para la comprensión de las

operaciones que los crearon y usaron.

Debería ser posible identificar un documento en el contexto amplio

de las actividades y las funciones de la organización. Se deberían

mantener los vínculos existentes entre los documentos que reflejan

una secuencia de actividades

61
New cards

Representación

representación del conocimiento y el razonamiento es un área de la inteligencia artificial cuyo objetivo fundamental es representar el conocimiento de una manera que facilite la inferencia (sacar conclusiones) a partir de dicho

conocimiento.

Analiza cómo pensar formalmente - cómo usar un sistema de símbolos para representar dominio del discurso, se usa algun tipo de logica para proveer una semantica formal

62
New cards

Representación – 6 características básicas

Cobertura, que significa que la representación del conocimiento cubre la información en anchura y profundidad. Sin una cobertura amplia, la representación del conocimiento no puede determinar nada ni resolver ambigüedades.

Comprensible por humanos. La representación del conocimiento es vista como un lenguaje natural, así que la lógica debería fluir libremente. Debería soportar la modularidad y la jerarquía de clases (los osos polares son osos, que son animales). Debería además contar con primitivas simples que se combinen de forma compleja.

Consistencia. Si Pedro ha cerrado la puerta, también puede ser interpretado como la puerta ha sido cerrada por Pedro. Siendo consistente, la representación del conocimiento puede eliminar conocimiento redundante o conflictivo.

4. Eficiencia

5. Facilidad de modificación y actualización.

6. Soporte de la actividad inteligente que usa la base de conocimiento

63
New cards

Q es BI?

una metodología.

• Son herramientas.

• Son Procesos

• Una Arquitectura.

• Una plataforma.

• Son proyectos.

• Son Indicadores.

• Son KPI (indicador Clave de Desempeño)

• Son ETL.

• Son Cubos.

• Son Medidas.

• Son Métricas

64
New cards

Business Intelligence

habilidad para

transformar los datos en información, y la

información en conocimiento, de forma que se

pueda optimizar el proceso de toma de

decisiones en los negocios.

65
New cards

Inteligencia Empresarial (BI) o Business Intelligence de Microsof

plataforma compuesta por productos y tecnologías

diseñadas por Microsoft para apoyar a los departamentos de IT y a

los usuarios de negocio en la toma de decisiones empresariales.

Encontrará el listado completo de soluciones en Inteligencia

Empresarial de Microsoft aquí.

Los productos y tecnologías en inteligencia empresarial de Microsoft

(en inglés) se diseñaron para interoperar de manera óptima desde el

primer momento, contribuyendo cada producto y tecnología a

tomar mejores decisión.es empresariale

66
New cards

solución BI completa permite: 5

Observar ¿qué está ocurriendo?

• Comprender ¿por qué ocurre?

• Predecir ¿qué ocurriría?

• Colaborar ¿qué debería hacer el equipo?

• Decidir ¿qué camino se debe seguir?

67
New cards

Factores Críticos:

Rapidez para contar con la información.

• Planificación, orden.

• Alineaciones estratégicas.

• Negociación.

• Comunicación.

• El equipo

68
New cards

Inteligencia de negocios 3 perspectivas:

Desde el punto de vista de la toma de decisiones: «Apoyar la toma de

decisiones que mejoran el rendimiento de una compañía y promover su

ventaja competitiva en el mercado.»

2. 3. Desde el punto de vista de los datos: «La recolección, consolidación y

conversión de datos útiles para la identificación de las métricas de

negocios»

Desde el punto de vista del uso: «Es visto como un estado de madurez,

al momento de decidir medirse, retroalimentarse, organizarse y crecer

69
New cards