1/56
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Ramas de la anatomía
Descriptiva, topografica, radiologica, regional, sistémica, clínica
Posición en la que se estudia la anatomía
Bipedestación erecta (Decubito supino)
Cortes anatómicos
Coronal, transverso, sagital
Cuadrantes abdominales
1. Cuadrante superior derecho (CSD)
Órganos principales: Hígado (lóbulo derecho), vesícula biliar, riñón derecho, parte del intestino grueso (colon ascendente) y parte del páncreas.
2. Cuadrante superior izquierdo (CSI)
Órganos principales: Estómago, bazo, páncreas (cabeza), riñón izquierdo, parte del hígado (lóbulo izquierdo) e intestino grueso (colon transverso y descendente).
3. Cuadrante inferior derecho (CID)
Órganos principales: Apéndice, parte del intestino delgado, parte del colon ascendente, y en mujeres, el ovario y trompa de Falopio derechos.
4. Cuadrante inferior izquierdo (CII)
Órganos principales: Parte del intestino delgado, colon descendente y sigmoide, y en mujeres, el ovario y trompa de Falopio izquierdos.
Regiones abdominales
1. Hipocondrio derecho
Órganos principales: Hígado (lóbulo derecho), vesícula biliar, riñón derecho, parte del intestino grueso.
2. Epigastrio
Órganos principales: Estómago, parte del hígado (lóbulo izquierdo), páncreas, duodeno.
3. Hipocondrio izquierdo
Órganos principales: Bazo, parte del estómago, riñón izquierdo, parte del colon.
4. Flanco derecho (o región lumbar derecha)
Órganos principales: Parte del colon ascendente, riñón derecho.
5. Mesogastrio (o región umbilical)
Órganos principales: Intestino delgado, parte del colon transverso, aorta abdominal.
6. Flanco izquierdo (o región lumbar izquierda)
Órganos principales: Colon descendente, riñón izquierdo.
7. Fosa ilíaca derecha (o región inguinal derecha)
Órganos principales: Apéndice, ciego, ovario y trompa de Falopio derechos (en mujeres).
8. Hipogastrio (o región suprapúbica)
Órganos principales: Vejiga urinaria, útero (en mujeres), parte del intestino delgado.
9. Fosa ilíaca izquierda (o región inguinal izquierda)
Órganos principales: Colon sigmoide, ovario y trompa de Falopio izquierdos (en mujeres).
Flexión
Doblar
Extensión
Enderezar
Abducción
Separar
Addución
aproximar
Circunducción
flexión, extensión, abducción y aducción
Inversión
Pie dentro
Eversión
Pie fuera
Supino
Palma arriba
Neutral
Mano para saludo
Pronación
Palma abajo
Cavidad posterior o dorsal
C. craneal, a, vertebral, raquídea o espinal
Cavidad anterior o ventral
C, torácica, pleural, pericardica, mediastino
Cavidad abdominopelvico
Abdominal, pelvica
Membranas corporales
Forman barreras, compuesto por tejido conectivo y epitelio
Tipos de membranas corporales
Cutanea, sinovial, serosa, mucosa
Sistemas del cuerpo humano
11
Tipos de tejido
T. conectivo. T. epitelial. T. muscular. T. nervioso
Tejidos
Agregados o conjuntos de células especializadas y de productos celulares organizados para realizar un número limitado de funciones
Tejido epitelial
Incluye glándulas secretoras y epitelio
Epitelio
Avascular, barrera protectora reguladora de la permeabilidad, posible polaridad celular
Especializaciones del epitelio
Función secretora, Transporte, integridad física celular, movimiento de materiales en superficie mediante cilios o vellosidades
Uniones epiteliales
Unidas por moléculas de adhesión (Cam)
Tipo de uniones
Estrechas, Desmosomas, Hemidesmosomas, Comunicantes o de hendidura (GAP), Adherentes
Tipos de células epiteliales
Plano o escamosas, cúbicas y cilíndricas
Tipos de células por capas
Simple, pseudoestratificado y estratificado
Tipo de epitelio
De revestimiento y glandular
Células del tejido conectivo
Fibroblastos, macrófagos, c. plasmáticas, mastocitos, adipocitos, c. mesenquimatosas, condrocitos, osteocitos y leucocitos.
Tipos de tejido conectivo
Conjuntivo, cartilaginoso, adiposo, óseo, sanguíneo
Tejido muscular
Fibras musculares
Tipos de fibras musculares
Liso y rugoso
Fibra muscular lisa
Se encuentran en múltiples órganos y estructuras del cuerpo, principalmente en aquellos que funcionan involuntariamente
Fibras musculares rugosas
Cardiaco y esquelético
Tejido nervioso
Neuronas y glías
Tipos de tejido conectivo general
Laxo y Denso
Laxo
Presente en adulto y embrion
Tejido conectivo especializado
Cartílago, sangre, hueso, tejido linfático
Funciones del tejido Óseo
Sosten, inserción, protección, movimiento, almacena y libera minerales, hematopoyesis, medula ósea amarilla que almacena triglicéridos
División del tejido Óseo
Cortical o compacto (parte externa de los huesos(diáfisis)) y esponjoso o trabecular (parte interior de los huesos en extremos (epífisis))
Sistema de havers u osteonas
Unidad estructural del tejido óseo
Función del sistema de havers
permiten la resistencia mecánica del hueso, facilitando la distribución de nutrientes y el intercambio de desechos
Laminas concéntricas
Son placas circulares de matriz extracelular mineralizada de diametro creciente que rodean una pequeña red de vasos sanguíneos en el conducto central.
Lagunas
Espacios entre laminillas que albergan osteocitos
Canalículos
Irradiados de las lagunas pequeños conductos con líquido extracelular
Laminillas intersticiales
Fragmentos de osteonas viejas destruidas durante la reparació ósea
Conductos perforantes (de wokmann)
Por el pasan los vasos sanguíneos y nervios del periostio
Osificación intramenbranosa
Este tipo de osificación ocurre principalmente en los huesos planos, como los del cráneo, la clavícula y la mandíbula. Ocurre directamente dentro del mesénquima
Osificación endocondral
Este proceso es el responsable de la formación de la mayoría de los huesos del cuerpo, incluidos los huesos largos como el fémur y el húmero. En este caso, la osificación ocurre a partir de un modelo de cartílago hialino que se reemplaza por hueso
Células óseas
Osteocitos, osteoblastos y osteoclastos
Osteocitos
Son las células óseas maduras que se encuentran en el interior de la matriz ósea, dentro de pequeñas cavidades llamadas lagunas.
Osteoblastos
Son células formadoras de hueso, derivadas de células madre mesenquimatosas, que se encuentran en la superficie del hueso en formación o en proceso de reparación.
osteoclastos
Son células grandes, multinucleadas, derivadas de la fusión de precursores hematopoyéticos (células madre de la médula ósea) relacionadas con los monocitos/macrófagos. Se encuentran en áreas de remodelación ósea.