1/28
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Oración simple
Contiene solo un verbo conjugado
Declarativa
Juan come manzanas.
Interrogativa
¿Juan come manzanas?
Exclamativa
¡Juan come manzanas!
Imperativa
Come manzanas.
Copulativa
Se usa “ser” o “estar” (e.j. Juan es médico)
Intransitiva
No se necesita complemento directo (e.j. Juan duerme)
Impersonal
Se usa la voz pasiva (e.j. Se abrió la puerta)
Transitiva
Se necesita complemento directo (e.j. Juan abre la puerta)
Pasiva
Se usa la voz pasiva (e.j. La puerta fue abierta)
Oración compleja
Contiene dos o más verbos conjugados (NOT Juan quiere estudiar)
Oración principal
La primera parte de una oración compleja
Oración subordinado
El resto de una oración compleja
Oración subordinada sustantival
Juan quiere que le ayudes (se puede reemplazar con un nombre)
Oración subordinada adjetival
Busco un alumno que hable español (describe algo)
Oración subordiana adverbial
Juan vive donde trabaja su madre (describe el verbo)
Complementante
La palabra que separa la oración principal y la oración subordinado
Se variante contextual de le, les
Se usa en vez de le(s) lo (e.j. Se lo voy a decir él)
Se reflexivo
Se usa cuando se habla sobre sí mismo (e.j. Juan se ducha)
Se recíproco
Se usa cuando la acción es mutual (e.j. Se despreciaban el uno al otro)
Se impersonal
Se usa cuando no hay personas específicas (e.j. Se come bien aquí)
Se dativo de interés
Se usa para añadir interés a la oración (e.j. Se tomó una cerveza)
Se pasivo-reflejo
Se usa cuando no se sabe quién (e.j. Se venden casas baratas)
Se medio
Se usa para indicar un accidente (e.j. Me se cayó)
Se lexico
Se usa con verbos que lo necesita (e.j. Se jactaban demasiado)
Leyes naturales y verdades generales
Se usa el presente del indicativo (e.j. Si agregas uno y uno, obtienes dos)
Algo muy probable
Se usa el presente del indicativo y el futuro del indicativo (e.j. Si estudias, aprobarás)
Algo que no es probable en este momento
Se usa el imperfecto del subjuntivo y el condicional simple (e.j. Si tuviera dinero, viajaría)
Algo en el pasado
Se usa el pluscuamperfecto del subjuntivo (e.j. Si lo hubiera sabido, te hubiera recogido)