1/128
Flashcards de repaso para el examen de Endocrinología.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué estudia la endocrinología?
Rama de la medicina encargada del estudio de la función normal, la anatomía y los desórdenes producidos por alteraciones de las glándulas endocrinas.
¿Qué regula el sistema endocrino en conjunto con el sistema nervioso?
El metabolismo, el agua y el equilibrio de sales, la presión sanguínea, la respuesta al estrés y la reproducción sexual.
¿Cuáles son los 6 órganos endocrinos principales?
Glándula hipófisis, glándula tiroides, glándulas paratiroides, glándulas suprarrenales, páncreas (endocrino) y las gónadas (ovarios, testículos).
¿Qué son las células diana o efectoras?
Órganos efectores con receptores hormonales membranales y/o intracelulares.
¿Qué significa la comunicación endocrina?
Las hormonas son secretadas a la sangre para regular la función de células blanco distantes.
¿Qué significa la comunicación autocrina?
La hormona secretada actúa sobre la misma célula que la produce.
¿Qué significa la comunicación paracrina?
Células endócrinas secretan en el espacio extracelular circundante y las células blanco son vecinas.
¿Cuáles son los dos tipos de retroalimentación que controlan la síntesis hormonal?
Negativo (regula) y positivo (estimula).
¿Cuáles son las dos causas principales de enfermedades de las glándulas endocrinas?
Hiperfunción (exceso de tejido secretor) e hipofunción (deficiencia hormonal por destrucción del tejido).
¿Cuáles son las tres clases principales de hormonas desde el punto de vista químico?
Proteicas/polipeptídicas, derivados de aminoácidos y esteroides.
¿De qué dos formas circulan las hormonas en el plasma?
Moléculas libres (hormonas proteicas y peptídicas) y ligadas a proteínas transportadoras (esteroideas y tiroideas).
¿Cuáles son los dos tipos de receptores hormonales en las células diana?
Receptores membranales (superficie celular) y receptores intracelulares (citosol o núcleo).
¿Qué función tiene la dopamina en el eje hipotálamo-hipofisario?
Inhibe a la hipófisis de la secreción espontánea de prolactina.
¿Cuáles son las dos partes principales de la glándula pituitaria?
Adenohipófisis (anterior) y neurohipófisis (posterior).
¿Por qué está controlada la función de la adenohipófisis?
Hormonas reguladoras producidas por el hipotálamo e inhibición directa por retroalimentación.
¿Qué función cumple la hormona antidiurética (ADH) en la pituitaria posterior?
Controla la velocidad de excreción de agua hacia la orina y regula la reabsorción de Na+ y K+ en los riñones.
¿Cuáles son las dos hormonas producidas por la glándula tiroides que regulan la tasa metabólica del cuerpo?
Tiroxina (T4) y triyodotironina (T3).
¿En qué es importante la hormona paratiroidea?
En la liberación del Ca2+ de los huesos y en su retención por los riñones cuando los niveles plasmáticos son bajos.
¿Qué tres tipos de hormonas libera la corteza suprarrenal al ser estimulada por la ACTH?
Glucocorticoides, mineralocorticoides y esteroides.
¿Qué secreta la médula adrenal?
Epinefrina y norepinefrina.
¿Qué hormonas importantes producen los riñones?
Renina, eritropoyetina y la forma activa de la vitamina D.
¿Qué hormonas regula el páncreas?
Insulina y glucagón.
¿Cuáles son ejemplos de hiperfunción de la hipófisis anterior?
Gigantismo/acromegalia, síndrome de Cushing e hiperprolactinemia.
¿Cuál es un ejemplo de hipofunción de la hipófisis posterior?
Diabetes insípida.
¿En qué parte de los riñones reabsorbe agua la ADH?
TCD y TC.
¿Qué estimula la secreción de ADH?
Descenso del volumen del plasma y aumento de la osmolaridad plasmática.
¿Qué inhibe la secreción de ADH?
Alcohol y diabetes insípida.
¿Qué ocasiona el síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH)?
Retención de agua (sin edemas) e hiponatremia.
¿Cuál es la etiología del SIADH?
Ca. microcítico pulmonar, neumonías bacterianas e infecciones del SNC.
¿Qué causas comunes hay detrás de la secreción ectópica de hormona antidiurética?
Cánceres, enfermedades pulmonares no tumorales y enfermedades del SNC.
¿Cuáles son los 3 principales síntomas de la SIADH?
Hiponatremia, hipoosmolaridad y euvolemia.
¿Cómo se diagnostica la SIADH?
Medir la osmolaridad de la sangre y la orina, y los niveles de sodio.
¿Qué farmacos bloquean la acción de la ADH?
Demeclociclina y vaptanes.
¿A qué se deben el gigantismo y la acromegalia?
Producción permanente de la hormona de crecimiento (GH).
¿Cuál es la causa más común de gigantismo y acromegalia?
Adenoma somatótrofo hipofisario.
¿Qué hace la concentración elevada y persistente de GH?
Estimula al hígado para la producción de IGF-1.
¿Cuál es la diferencia clave entre el gigantismo y la acromegalia en términos de cuándo ocurre?
Gigantismo ocurre antes del cierre del cartílago de crecimiento, mientras que la acromegalia ocurre después.
¿Qué es el gigantismo?
Crecimiento lineal exagerado del cuerpo, con talla superior a lo normal.
¿Cuánto debe aumentar el crecimiento para ser considerado gigantismo?
2 desviaciones estándar de la curva de crecimiento sexo-edad específica.
¿Qué efectos locales puede tener el tumor en el gigantismo?
Cefaleas, hemianopsia bitemporal e hipopituitarismo.
¿Después de qué edad es considerada acromegalia?
En adultos mayores de 25 años después del cierre del cartílago de crecimiento.
¿Qué significa el término 'acromegalia'?
Agrandamiento de las extremidades.
¿Qué es la facies tosca?
Cara abultada y tosca con orbitas y pómulos prominentes.
¿Qué es el prognatismo?
Ensanchamiento de la cara inferior con separación de los dientes.
¿En qué consiste el crecimiento exagerado en acromegalia?
Agrandamiento de los huesos (grosor) de la cara, manos y pies sin aumento en la longitud de los huesos largos.
¿Qué pruebas de laboratorio se utilizan para diagnosticar acromegalia?
↑ Niveles de somatomedina C o IGF-1 y prueba de la supresión de la secreción de GH tras sobrecarga de glucosa.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la acromegalia?
Cirugía, radioterapia y quimioterapia.
¿Qué hormonas secreta el páncreas endocrino?
Insulina, glucagón y somatostatina.
¿Qué función tiene el glucagón?
Estimular la producción de glucosa por el hígado, aumentando así la glucosa en sangre.
¿Qué función tiene la insulina?
Permite la incorporación de glucosa de la sangre hacia las células.
¿Qué función tiene la somatostatina?
Inhibe la secreción de insulina y glucagón.
¿Cómo define la OMS la diabetes mellitus?
Hiperglucemia crónica con alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas.
¿Cuáles son los dos tipos principales de diabetes mellitus?
Tipo 1 (destrucción de la célula ẞ, con insulinopenia) y tipo 2 (resistencia insulínica + déficit en la secreción de insulina).
¿Cómo se clasifica la diabetes tipo 1?
Autoinmune e idiopático.
¿Cómo se clasifica la diabetes tipo 1?
Destrucción de células ß. Clínica: aguda, polidipsia, poliurea, perdida de peso.
¿Cómo se clasifica la diabetes tipo 2?
Resistencia a la insulina y perdida de la secreción de insulina.
¿Cuáles son los tres factores principales en la etiopatogenia de la diabetes tipo 1?
Factores genéticos, factores ambientales y activación inmunológica.
¿Cuáles son los tres factores autoinmunitarios que contribuyen a la diabetes tipo 1?
Anticuerpos contra célula del islote, insulitis y destrucción selectiva de las células B mediada por linfocitos T CD8+.
¿Cómo suele iniciar la diabetes tipo 1?
Poliuria, polidipsia, polifagia, astenia y pérdida de peso o debutar como una cetoacidosis diabética.
¿Cuáles son los principales factores en la patogenia de la diabetes tipo 2?
Factores genéticos, factores ambientales. Aumento de la síntesis hepática de glucosa.
¿El defecto metabólico básico de la DM2 es?
Disminución de la secreción de la insulina y resistencia la insulina.
¿Cuáles son los síntomas principales de la diabetes?
Polidipsia, polifagia, poliuria, astenia o cansancio y perdida de peso.
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de prediabetes?
Glucosa en ayuno 100 a 125 mg/dL y/o hemoglobina glucosilada (A1C) 5.7 a 6.4%.
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de diabetes?
Glucosa en ayuno ≥ 126 mg/dL y/o hemoglobina glucosilada (A1C) ≥ 6.5%.
¿Cuáles son las complicaciones agudas de la diabetes?
Cetoacidosis diabética (CAD) y estado de hiperglicemia hiperosmolar (EHH).
¿Cuáles son las complicaciones microvasculares de la diabetes?
Retinopatía, nefropatía, neuropatía y pie diabético.
¿Cuáles son las complicaciones macrovasculares de la diabetes?
Cardiopatía isquémica, arteriopatía periférica y enfermedad cerebrovascular.
¿Cuáles son los pilares del tratamiento de la diabetes?
Dieta, ejercicios, fármacos hipoglucemiantes (orales e insulina) y control de los factores de riesgo.
¿Cómo define la OMS la obesidad?
La acumulación excesiva de grasa corporal, capaz de afectar la salud del individuo.
¿Cómo clasifica la OMS la obesidad según el IMC?
Normal, sobrepeso, obesidad grado I, obesidad grado II y obesidad grado III.
¿Cuáles son las dos causas principales de la obesidad?
Genéticos y ambientales.
¿Cuál es la causa fundamental de la obesidad?
El desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.
¿Qué indica la farmacoterapia contra la obesidad?
IMC entre 30-34.9 Kg./m2, IMC >27 Kg./m2, IMC>40 Kg./m2, IMC>35 Kg./m2.
¿Cómo se trata la obesidad?
Medicación, cirugía y dieta.
¿Qué es el hipertiroidismo?
Incremento de la actividad funcional de la glándula tiroides como la síntesis y/o la secreción inapropiadamente alta de las hormonas tiroideas.
¿Cuáles son las causas principales del hipertiroidismo primario?
Enfermedad de Graves, bocio multinodular tóxico y adenoma tóxico.
¿Cuáles son las causas principales del hipertiroidismo secundario?
Adenoma hipofisario secretor de TSH y síndrome de resistencia a la hormona tiroidea.
¿Cuáles son las causas principales de la tirotoxicosis?
Tirotoxicosis gravídica y tiroiditis.
¿Cuál es la causa más común del hipertiroidismo?
Enfermedad de Graves.
¿Cuáles son algunos de los signos y síntomas más comunes del hipertiroidismo?
Taquicardia, temblores, bocio y pérdida de peso con aumento del apetito.
¿Qué anticuerpos importantes se miden en el diagnóstico del hipertiroidismo?
Anticuerpos anti-TPO y anti-RTSH.
¿Qué estudios de imagen se utilizan para evaluar el hipertiroidismo?
Ecografía tiroidea y gammagrafía tiroidea.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el hipertiroidismo?
Antitiroideos, beta bloqueadores y yodo radioactivo.
¿Qué es la enfermedad de Graves-Basedow?
Es una enfermedad multisistémica autoinmunitaria.
¿Qué es el bocio multinodular tóxico (TMNG)?
Liberación de las hormonas tiroideas injustificada de múltiples nódulos que funcionan de forma autónoma en la glándula tiroides.
¿Qué es el bocio nodular tóxico (adenoma tóxico)?
un solo nódulo en la glándula tiroides hiperfuncionante.
¿Qué es la tiroiditis subaguda o de Quervain?
Inflamación del tiroides de origen vírico.
¿Qué farmacos causan tiroiditis?
Amiodarona, litio, interferón alfa…
¿Cómo controlar la tirotoxicosis?
Anti-tiroideos: propil-tiouracilo / carbimazol./ Yoduro de potasio. B Bloqueadores
¿Qué es la crisis tirotoxica o tormenta tiroidea?
Es una situación de emergencia y elevada mortalidad (20-30 %).
¿Qué ocasiona una crisis tirotoxica o tormenta tiroidea?
Enfermedad de Graves, tiroiditis subaguda y bocio multinodular tóxico.
¿Qué actividad activa la patogenia en una crisis tirotoxica o tormenta tiroidea?
Actividad Simpática Nerviosa.
¿Cuáles son signos clínicos clave de la tormenta tiroidea?
Hipertiroidismo que de forma súbita comienza con fiebre alta, taquicardia grave, alteración del nivel de conciencia.
¿Qué farmacos controlar una crisis tirotoxica o tormenta tiroidea?
Aliviar la tirotoxicosis .ANTITIROIDEOS :propiltiouracilo Corticoides.
¿Qué es el hipotiroidismo’?
Síndrome que resulta de la disminución de la producción y secreción T3 y T4 por las glándula tiroides’ durante periodos prolongados
¿Cuáles son los tipos clasificables de hipotiroidismo?
Hipotiroidismo primario (95%),hipotiroidismo secundario, Hipotiroidismo terciario.
¿Qué es el hipotiroidismo congénito – cretinismo’?
Es el hipotiroidismo grave presente en el nacimiento o que se desarrolla durante los 2 primeros años de vida.
¿Qué farmacos sintomas en un neonato?
Apatía y Prolongación de la ictericia neonatal.
¿Qué es el hipotiroidismo del adulto- mixedema’?
Es un estado clínico de hipo metabolismo que se produce por la producción inadecuada de hormonas tiroideas durante periodos prolongados.
¿Cuál e es el tratamiento del hipoparatiroidismo ’?
Consiste en reponer la vitamina D o 1,25(OH)2D3, combinado con una elevada ingestión oral de calcio.