NEUROANATO P2

4.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/133

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

134 Terms

1
New cards
  • Parte desde Metencéfalo

  • Tiene dos hemisferios

  • Cerebro chiquito

  • Principal función es el equilibrio

  • Participa en muchos procesos cognitivos

cerebelo

2
New cards

unen el tallo con el cerebelo hay superior, medio e inferior

Pedúnculos cerebelosos

3
New cards

es el que tiene más eferencias e información a otras regiones del cerebro

Pedúnclulo superior

4
New cards
  • Envía aferencias a las extremidades

  • Eferencias motoras corticoespinal y rubroespinal

  • Proyecciones motoras

Parte intermedia del hemisferio

5
New cards
  • Planeación y detención de errores en el movimiento

  • Aferencias de la corteza

  • Las aferencias de la corteza motora y premotora deben pasar por el núcleo dentado

Parte lateral del hemisferio

6
New cards
  • Conecta el cerebelo con la médula

  • Participa en procesos motores y emocionales

  • Manda señales por el Núcleo Fastigio y participa en el control de la postura, mirada y locomoción

Vermis

7
New cards
  • Molecular

  • Purkinje

  • Granular

Capas de la corteza cerebral

8
New cards
  • Capacidad de ordenar y organizar las acciones motrices hacia un objetivo con precisión, eficacia y armonía

  • Requiere la actividad del sistema nerviosos para la realización adecuada de los movimientos

Coordinación motora

9
New cards
  • Disminuye desajustes que se producen en la ejecución de movimientos

  • Es en donde ocurre el proceso de aprendizaje motor

  • Monitores los movimientos

participación del cerebelo en la coordinación motora

10
New cards

Coordinación del movimiento; secuencia los movimientos para que sucedan en armonía

Neurocerebelo

11
New cards

Tono muscular; reforzamiento de las señales motoras que se originan en los centros motores corticales y troncoencefálicos

Paleocerebelo

12
New cards

Alteración en el SNC por parte del cerebelo

Equilibrio

13
New cards

movimiento de grupos musculares grandes (Todo nuestra cuepa)

Coordinación motora gruesa

14
New cards

Reloj interno

  • función neuronal que controla la planeación del movimiento

  • En el cerebelo controla la coordinación motora (pensamiento antes de hacer el movimiento)

Timing

15
New cards

El cerebelo participa muy estrechamente con esta en la sincronización de respuesta coordinada

Aprendizaje

16
New cards

Estimulo-respuesta

Aprendizaje asociativo

17
New cards

Secuencia de movimiento (identificación y sincronización)

Aprendizaje procedimental

18
New cards

Modulación de función lingüística a través de múltiples componentes y vías del Sistema Nervioso que con el cerebelo está la secuenciación y fluidez

Lenguaje

19
New cards

Aspectos dinámicos relacionados con el tiempo y velocidady producción del lenguaje

Regulación del lenguaje

20
New cards

Alteración cerebelosa con dificultad en la articulación del lenguaje (el paso secuencia de una letra a otra )

Disartria

21
New cards

Circuitos neuronales importantes en la función emocional y

Aprendizaje asociativo

22
New cards
  • Conecta con la médula espinal, tronco cerebral e hipotálamo

  • Conecta con el sistema Límbico

Vermis

23
New cards

Estimaciones cerebrales con respecto a la información visoespacial que recibo para llevar a cabo nuestros movimientos

Función visioespacial

24
New cards

Funcionamiento de la corteza prefrontal Dorsolateral

  • memoria

  • Planeación

  • Flexibilidad mental

  • Planeación y organización

Funciones ejecutivas

25
New cards

Falta o disminución del tono muscular

Atonía e hipotonía

26
New cards

tener cero tono muscular

Atonía

27
New cards

Tener poco tono muscular

Hipotonía

28
New cards

falta o disminución en la masa muscular

Astenia

29
New cards

Dificultad para mantener el equilibrio o la postura; base de síntomas más complicados y complejos

Astasia

30
New cards

Error en el ritmo, fuerza amplitud y dirección del movimiento desorganizado; Principal síntoma de la lesión cerebelosa

Ataxia

31
New cards
  • Autismo

  • Síndrome de Asperger

  • Dislexia

  • Esquizofrenia

Trastornos relacionados con la Ataxia

32
New cards
  • Regulación: Fuerza, ritmo y precisión de movimientos; Velocidad , consistencia, coherencia y adecuación de los procesos cognitivos

  • Detección, prevención y correlación de errores y respuestas : Malinterpretación de los estímulos, Exageración de la respuesta

Dismetría del pensamiento

33
New cards

daño cerebral: anomalías del comportamiento

  • Alteraciones cognitivas:

    • Disfunción ejecutiva

    • Déficit en la MT

    • Alteraciones en percepción visioespacial y lenguaje

    • Alteración en regulación afectiva

    • Circuiros que conecta a la CPFy LP y Sistema Límbico

Síndrome afectivo-cognitivo cerebeloso

34
New cards
  • Lesiones en

    • Lóbulo anterior: funciones ejecutivas y visioespaciales

    • Lóbulo posterior: alteraciones conductuales

Lesiones en el Síndrome afectivo- cognitivo cerebeloso

35
New cards
  • Desorganización en la cognición y emoción

  • Diferencias anatómicas en la materia gris y blanca

  • Disminución de flujo sanguíneos

  • Dismetría motora

Esquizofrenia

36
New cards

Hay resultados no consistentes

  • Volumen cerebelar

  • Actividad cerebelar

Son anormalidades que son presentes desde la infancia hasta la edad adulta, por eso trastorno del neurodesarrollo

  • Anormalidades en las tareas de aprendizaje asociativo

  • Interrupción del procesamiento sensorial

  • Déficit en el carácter anticipatorio de conductas

Autismo

37
New cards
  • Exámenes de coordinación dinámica

    • Prueba de nariz- dedo

    • Prueba de movimientos alternantes rápidos

    • PRUENA DE Miller -Fisher

  • examen de coordinación estática

    • Prueba de Romberg

  • Examen de la Marcha

    • Piernas brazos separados

Estrategias de exploración de posibles lesiones cerebelosas

38
New cards
  • cámara interna o lecho nupcial

  • componente más largo del diencéfalo

  • 80% de la región diencefálica medial

  • Formado por masa grande, gris y ovoide

Tálamo

39
New cards
  • Estructura atravesada por la lámina medular interna, que divide en bloques anatomofuncionales.

  • Conexiones con vías y fascículos como el lemnisco medial, espinal, trigeminal, tractos rubrotalámicos, reticulotalámicos, cerebelotalámicos, y contacto anterior con el hipotálamo.

Características del tálamo

40
New cards
  • Constituyen el 75% de las neuronas del tálamo.

  • Transmiten información desde el tálamo a la corteza cerebral.

  • Usan neurotransmisores como glutamato y aspartato.

  • Presentes en terminaciones corticotalámicas y cerebelosas.

  • Compuertan información hacia la corteza cerebral.

  • Participan en vías desde la corteza al tálamo y del tálamo a la corteza.

Neuronas de Proyección

41
New cards
  • Utilizan GABA como neurotransmisor.

  • Reciben terminaciones del globo pálido, núcleo reticular y cuerpo geniculado lateral (laminas 1 y 2 magnocelulares).

  • Tienen un papel fundamental en la función motora.

  • Aferencias de regiones subcorticales y de la corteza excitan a estas neuronas y a las de proyección.

  • Las neuronas de circuitos locales inhiben a las neuronas de proyección entre sí.

Neuronas de Circuitos Locales

42
New cards
  • Lemnisco medial, espinal y trigeminal

  • Tractos rubrotalámico

  • Tracto reticulotalámico

  • Tracto cerebelotalámico

  • Anteriormente en contacto con el hipotálamo

Vías y Fascículos del tálamo

43
New cards
  • La corteza cerebral recibe proyecciones aferentes excitatorias de las células talámicas de proyección

  • Envía axones excitatorios de regreso a todos los tipos celulares talámicos, por lo que las

  • aferencias corticales activan tanto a las neuronas de proyección como a las inhibitorias de los circuitos locales y del núcleo reticular

Relación tálamo-corteza

44
New cards
  • Se UBICAN  en el interior de la lámina medular interna y están formados por grupos discontinuos de neuronas

  • PROYECCIONES hacia el Neuroestriado y otros núcleos talámicos

  • Proyecciones también por sus conexiones difusas hacia la corteza cerebral

Núcleos intralaminares

45
New cards

Inerva el neuro estriado y las áreas motoras de la corteza cerebral

Núcleos centromediado (CM)

46
New cards

Inerva las áreas rostral y lateral del lóbulo frontal

Núcleo parafascicular

47
New cards
  • Sensorial

  • Motor

  • Límbico

  • Multimodal (Asociativo)

  • Inespecíficos

División Funcional del Tálamo

48
New cards
  • Geniculado lateral

  • Geniculado medial

  • Ventral posterolateral

  • Ventral posteromedial

Núcleos sensoriales

49
New cards

Retrasmisión y modificación de las señales sensoriales del cuerpo, rostro retina, cóclea y receptores del gusto

función núcleos sensoriales

50
New cards
  • Ventral anterior

  • Ventral lateral (Llamados núcleos e relevo motor)

Núcleos Motores

51
New cards

Transmiten información motora del cerebro y globo pálido a la corteza motora precentral

Función núcleos motores

52
New cards
  • Dorsomedial

  • Anterior (Interpuestos entre los núcleos mamilares del hipotálamo y la circunvolución del cíngulo de la corteza cerebral)

Núcleos Límbicos

53
New cards

El núcleo dorsomedial recibe información de la corteza olfatoria y de las regiones de la amígdala y envía proyecciones de manera recíproca a la corteza prefrontal y el hipotálamo

Función de núcleos límbicos

54
New cards
  • Pulvinar

  • Posterolateral

  • Dorsolateral

Núcleos Multimodales (asociativos)

55
New cards
  • Tiene conexiones con las áreas de asociación del lóbulo parietal.

  • De igual forma otras regiones del diencéfalo contribuyen a estas conexiones

Función núcleos multimodales (asociativos)

56
New cards
  • Reticular

  • Centromediano

  • Intralaminar

Núcleos inespecíficos

57
New cards

No hay detalles específicos de las proyecciones de estos núcleos, pero se ha demostrado

  • interacción con las pareas motoras corticales, el núcleo caudade, el putamen y el cerebelo.

Función núcleos inespecíficos

58
New cards

función auditiva

cuerpo geniculado medial

59
New cards

función visión

cuerpo geniculado lateral

60
New cards

Relevo para la información somática del cuerpo, modalidades sensoriales de la mitad cotralateral del cuerpo y la cara.

Ventral posterior

61
New cards
  • Relevo para la información somática del cuerpo y las EXTREMIDADES.

  • Analiza información cutánea, muscular tendinosa, articular y visceral

  • Permite llevar a cabo funciones como percepción objetiva de la forma, tamaño textura, temperatura y peso

Ventral posterior lateral

62
New cards

Relevo sensitivo talámico de la cabeza y cara

Ventro posterior medial

63
New cards

Temperatura y discriminación del dolor (estímulos mecanosensitivos y nocivos)

Ventral posterior lateral y medial

64
New cards
  • Dolor, evocación de respuestas elicitadas (insitadas) por estímulos nocivos

  • Control de movimientos

talámicos intralaminares

65
New cards

función control motor

ventral anterior y lateral, intralaminares y reticulares

66
New cards
  • Los núcleos reticulares talámicos terminan de manera difusa en la corteza cerebral

  • Permiten la activación necesaria para el correcto funcionamiento del SISTEMA MOTOR

Centromediano

67
New cards
  • regula el grado de arousal cortical a través de las conexiones talamocorticales

  • que se originan en los núcleos dorsomedial, intralaminares y de la línea media,

  • y a través de las interacciones intratalámicas con los núcleos reticulares

Atención-tálamo

68
New cards

Núcleos anteriores y pulvinares

emoción-tálamo

69
New cards
  • Mediador de información visual y emocional.

  • Estudios con estimulación eléctrica, y de ablación, producen cambios en la presión arterial y los impulsos motivacionales

Núcleos anteriores

70
New cards
  • Modulación de la atención y la emoción.

  • Se hipotetiza que el pulvinar media el procesamiento emocional a través de la vía colículopulvino-amigdalar.

Núcleos pulvinar

71
New cards
  • tálamo izquierdo

  • pulvinar

Lenguaje-tálamo

72
New cards

Especialmente la parte central: integración de los mecanismos motores del habla.

tálamo izquierdo- lenguaje

73
New cards

Proyecta a zonas corticales importantes para el lenguaje y el pensamiento simbólico (encrucijada PTO

Pulvinar- lenguaje

74
New cards

Núcleo anterior

Memoria-tálamo

75
New cards
  • Proceso de consolidación de la información, así como con los procesos de organización temporal de la memoria, y con la memoria de trabajo

  • Aprendizaje y la memoria episódica, así como se espera que contribuya con las funciones ejecutivas por sus proyecciones hacia la CPF

Núcleo anterior- memoria

76
New cards
  • dorsomedial

  • intralaminares

  • los de la línea media

Funciones ejecutivas- núcleos implicados

77
New cards

lesiones entre grupos intralaminares y partes adyacentes de los núcleos de la línea media

déficit en la función ejecutiva

78
New cards
  • El tálamo está altamente conectado al resto del cerebro.

  • El daño cerebral de cualquier tipo afecta la función talámica.

  • El daño al tálamo afecta la función de las redes cerebrales de asociación.

Patología talámica conexión con el cerebro

79
New cards
  • El daño a otras partes del cerebro puede causar un mal funcionamiento talámico.

  • Este mal funcionamiento talámico a menudo es reversible a través de la diasquisis, que implica la depresión del flujo sanguíneo y/o metabolismo en un área debido al daño en un área lejana.

Daño Reversible a través de Diasquisis (tálamo)

80
New cards
  • Las lesiones talámicas pueden provocar una amplia variedad de trastornos cognitivos.

  • Estos trastornos incluyen delirio, afasias, confusión, alucinaciones, trastornos del habla, somnolencia y pérdida del conocimiento.

Diversidad de Trastornos Cognitivos (tálamo)

81
New cards
  1. Alteraciones del Sistema Motor Voluntario

    • Descoordinación cerebelosa contralateral.

    • Sincinesias homolaterales de imitación.

    • Contracturas.

  2. Alteraciones del Sistema Motor Involuntario

  3. Perturbaciones Globales del Movimiento

    • Mano talámica: Movimientos incesantes de los dedos en múltiples direcciones.

  4. Alteraciones de la Marcha

Manifestaciones Clínicas de las Lesiones Talámicas-Semiología Motora

82
New cards
  • El daño talámico puede resultar en trastornos de la conciencia, desde el estado de coma hasta la conciencia mínima y más o menos normal con déficits cognitivos graves.

  • El núcleo mediadorsal está implicado en la conectividad talamocortical y puede reducirse drásticamente por daño cerebral, llevando al estado vegetativo.

Alteraciones del Estado de Conciencia y Cognitivas (tálamo)

83
New cards

Asociado directamente con varias enfermedades mentales, particularmente con las diversas manifestaciones de la esquizofrenia

Trastornos mentales disfunción talámica

84
New cards
  • Interrupción de la conectividad entre las regiones prefrontales, sus núcleos talámicos asociados y el cerebelo

    • Dismetría cognitiva: Dificultad en la priorización, el procesamiento, la coordinación y la respuesta a la información

  • Anomalía en el núcleo tálamo reticular

    • Patrones alterados de sueño

Esquizofrenia-tálamo

85
New cards
  • Sobre activación de los núcleos ventral anterior y medio dorsal

  • Comportamientos compulsivos y manifestaciones neurovegetativas asociadas a ansiedad

TOC-tálamo

86
New cards
  • Semana 36

  • Surco del tercer ventrículo, da lugar al hipotalámico que se divide a la placa alar en un parea dorsal

  • que formará el tálamo y un área ventral

  • que formará el hipotálamo

Desarrollo ontogenético del hipotálamo

87
New cards
  • estructura pequeña de 4cm³

  • 0.3 a 0.5% del volumen cerebral

hipotálamo

88
New cards
  • Núcleos periventriculares

  • Núcleo preóptico medial

    • Sueño-locomoción-alimentación

Área preóptica (hipotálamo)

89
New cards
  • Agrupaciones difusas de neuronas

  • Función cardiovascular

  • Regulación del consumo de alimentos y de agua

Área lateral (hipotálamo)

90
New cards
  • Grupos bien definidos de neuronas

  • Dividida en tres partes

    • porción quiasmática

    • porción tuberal

    • porción mamilar

Área medial (hipotálamo)

91
New cards
  • Implicada en la regulación Cardiovascular Ritmos circadianos

  • Temperatura corporal núcleos:

    • supraóptico

    • paraventricular

    • H anterior

    • supraquiasmatico

Región quiasmatica

92
New cards
  • Regula funciones de integración, centro de saciedad y controla la actividad de la adenohipófisis

  • Núcleos

    • Ventromediales

    • Arcuato

    • Dorsomedial

    • Infundibular

Región tuberal

93
New cards
  • Interviene en actividades como elevación de presión arterial, dilatación de la pupila , temblor y mecanismo para la conservación del calor corporal

  • Núcleos

    • Mamilar medial

    • Intermedio

    • Lateral

    • Hipotalámico posterior

Región mamilar

94
New cards

La modulación del hipotálamo esta mediado por grupos de fibras aferentes que se originan del sistema Límbico y la formación reticular

  • RECIBE IMPULSOS aferentes que incluyen:

    • Parte del haz medial del cerebro anterior

    • El cuerpo estriado

    • Cerebelo

    • Retina

    • Fibras talamohipotalámicas de la línea media

    • Estríaterminal

    • Fornix

    • Corteza prefrontal

Conexiones aferentes hipotálamo

95
New cards
  • El hipotálamo envía fibras eferentes ascendentes hacia estructuras prosencefálicas y descendentes hacia el tronco y medula espinal.

  • Proyecciones ascendentes y Proyecciones descendentes

Conexiones eferentes hipotálamo

96
New cards

cuerpos mamilares hacia núcleos del tálamo y amígdala.

Proyecciones ascendentes (hipotálamo)

97
New cards
  • las principales son las fibras hipotalamomedulares que van a través de la sustancia gris periacueductual y la formación reticular.

Proyecciones descendentes (hipotálamo)

98
New cards

Las funciones están relacionadas con la regulación principalmente:

  • Cardiovascular

  • Temperatura

  • Alimentación

  • Emocional

  • Ciclos circadianos

  • Cognitiva

Análisis funcional (hipotálamo)

99
New cards

El núcleo paraventricular tiene conexiones directas e indirectas con los nervios vasomotores del sistema simpático, así como, proyecciones a la glándula pituitaria, siendo estas zonas sitios de control de funciones autonómicas.

Regulación de procesos cardiovasculares (hipotálamo)

100
New cards
  • Las zonas anteriores del hipotálamo, específicamente la región preóptica es sensible al aumento de la temperatura arterial y desencadena dilatación vascular para disipar el calor, así mismo,

  • la región hipotalámica posterior es sensible a la disminución de la temperatura sanguínea y activa la constricción vascular.

Regulación de la temperatura (hipotálamo)