Hormonas y características generales del ciclo ovárico y uterino.

5.0(1)
studied byStudied by 4 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/23

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Procesos y funciones biológicas

Biology

Cells

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

24 Terms

1
New cards
Hormonas
Mensajeros químicos de origen peptídico u lipídico que influyen en la actividad celular de una determinada localización. Las hormonas pueden viajar a lugares más alejados
2
New cards
Hipotálamo
Zona de núcleos neuronales pertenecientes al dienfálo, ubicados hacia la base del encéfalo. Controla gran parte de la actividad de la glandula hipofisis.
3
New cards
Glándula hipófisis
Es el que ejecuta lo que dice el hipotálamo. Un tipo de sub-jefe.
4
New cards
Caracter sexual primario
Se nace con este, por ejemplo:

* **XY** (Macho)
* **XX** (Hembra)
5
New cards
Caracter sexual secundario
Se adquiere en la pubertad, por ejemplo:

* Pelos
* Ensanchamiento de caderas
* Ensanchamiento de hombros
* Crecimiento de senos

\
6
New cards
Gametos
Células características de cada sexo, su función es fucionarse con el gameto opuesto y generar un nuevo individuo. Esto ocurre mediante la meiosis.
7
New cards
Testosterona
Pro-hormona esteroidal responsable de los caracteres secundarios sexuales masculinos. Se secreta en baja cantidad en las mujeres, teniendo importantes roles regulatorios de algunas emociones. También intervienen en la gametogénesis.

*Es secretada por las células Leydig.*
8
New cards
Inhibina
Hormona peptídica secretada en ambos sexos. Inhibe la liberación de FSH, interfiriendo con la testosterona y en cierto grado la gametogénesis femenina, sin embargo, no detiene la masculina.

*Es secretada por las células Sertoli.*
9
New cards
Ciclo menstrual
Dura aproximadamente 28 días. Se produce un gameto funcional , se expulsa de la gónoda, y luego se espera a la fecundación. De no ocurrir, se reanunda el ciclo.
10
New cards
Hormona GnRH
Es secretada por el hipotálamo y es la hormona que estimula a la adenohipófisis a secretar LH y FSH.
11
New cards
Hormona LH
Estimula la secreción de estrógenos (características sexuales secundarias). Es secretada por la adenohipófisis.

Al finalizar la etapa folicular, estas hormonas se disparan y hace que el folículo madure.
12
New cards
Hormona FSH
Estimula el desarrollo del folículo (foliculogénesis). Es secretada por la adenohipófisis.
13
New cards
Fase menstrual
Ocurre entre los 0 a 5/7 días.

En esta etapa se desprende el endometrio y el ovocito II no fecundado del ciclo anterior. Es expulsado por la vagina en forma de hemorragia. Es conocida como ‘‘la regla’’
14
New cards
Etapa folicular
Ocurre entre los 0 a 14 días.

La foliculogénesis es un proceso que comienza bajo los estímulos de FSH. Un folículo es una estructura formada por el ovocito II junto a un corpúsculo polar o polocito I.

Madura el folículo en esta etaoa, va de folículo primordial a primario, luego secundario y por último terciario.

Hormonalmente, las células foliculares son las encargadas de secretas estrpogenos. Los niveles plasmáticos de FSH y LH son controlados por la Inhibina.

Al finalizar la etapa, los niveles de estrógenos suben y los de LH se disparan.
15
New cards
Ovulación
Ocurre el día 14.

Una vez que el folículo alcanza la madurez, el ovocito II es expulsado hacía uno de los dos oviductos (dependiendo del ovario que fue expulsado).

Todo esto es debido a las modificaciones estimuladas por el exceso del nivel plasmástico de LH.
16
New cards
Fase lútea
Ocurre entre el día 15 y 28.

Luego de que el ovocito II es expulsado con parte de las células foliculares, su *Zona Pelúcida* corpusculos polares, los niveles de LH caen bruscamente.

El cuerpo lúteo (folículo sin ovocito) empieza a liberar progesterona la cual hace crecer el endometrío para convertirlo en un órgano secretor y mantenerlo en óptimo estado durante el embarazo.

Cerca del día 28 los niveles de progesterona decaen y el endometrio es expulsado (regla).
17
New cards
Células foliculares
Encargadas de secretar estrógenos.
18
New cards
Estrógenos
Sus niveles son bajos durante la Fase Menstrual, son secretadas por las células foliculares.

Al finalizar la Etapa Folicular, los niveles de esta hormona suben.
19
New cards
Progesterona
Es una hormona secretada durante la fase lútea por el cuerpo lúteo (folículo sin ovocito) la cual hace crecer el endometrio para convertirlo en un órgano secretor.

Durante la fase menstrual sus niveles son nulos hasta llegar a la fase lútea. Al terminar esta última fase, cerca del día 28, los niveles de esta hormona decaen y por lo tanto el endometrio también.
20
New cards
Cuerpo lúteo.
Folículo sin ovocito.
21
New cards
Fecundación.
Una vez que el espermatozoide toque al ovocito II, se activa el bloqueo de poliesperma para evitar la poliploidía.

Se crea una nueva célula con carga genética diploide que entrará pronto a mitosis. Se llama cigoto.
22
New cards
Gestación.
Las membranas que se desarrollan al rededor del embrión secretan GCH que envían señales al cuerpo lúteo para que continue funcionando. El estrógeno y progesterona permanecen alto durante el embarazo.
23
New cards
GCH
Hormona que se detecta en los test de embarazo.

Es un tipo de mensaje desde las membranas al rededor del embrión para que continue funcionando el cuerpo lúteo.
24
New cards
Cigoto
Célula con carga diploíde lista para entrar a la mitosis.

Cuando entra a la mitosis, experimenta la segmentación, consiste en una serie de divisiones meióticas rápidas sin periodo de crecimiento durante cada ciclo celular. El embrión no aumenta mientras las células aumentan. Luego del proceso, empiezan a diferenciarse.