1/36
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿En qué porcentaje de obstrucción se empiezan a observa síntomas de angina en ejercicio, aka angina estable?
70%
¿Por qué se aumentan las presiones de llenado del ventrículo izquierdo en isquemia?
Se ve afectada la distensión durante la sístole
Segmento del EKG que corresponde a la fase de meseta
Segmento ST
Aturdimiento
Disfunción mecánica por la isquemia prolongada persiste por horas/días aunque se restore la irrigación
Hibernación
La isquemia crónica genera una disfunción mecánica que disminuye la contractilidad cardiaca, hasta que dejan de pasar estos episodios crónicos de isquemia.
Angina estable: duración de episodios
1-3 minutos y menos de 20-30 minutos
Hallazgo en EKG de angina estable
Depresión difusa y transitoria del ST
En la angina estable, un pobre pronóstico se asocia a depresión … del ST durante el ejercicio, y … en la recuperación
temprana, prolongada
En la angina estable, un pobre pronóstico se asocia a … en la presión … inducida por esfuerzo
reducción, sistólica
En la angina estable, un pobre pronóstico se asocia a pobre tolerancia al ejercicio, menos de … minutos en una prueba de esfuerzo de Bruce
6
Gold standard para diagnosticar CAD
Angiografia coronaria
Definición de angina inestable
Aparición de angina en reposo o esfuerzo
ACS primario
ruptura de una placa que lleva a formación de trombos y oclusión de vasos
ACS secundario
desbalance aporte/consume de oxígeno
Zona del corazón afectada en V1-V2
Infarto anteroseptal
Arteria ocluida en afectaciones de V1-V2
Descendente anterior izquierda
Zona del corazón afectada en V3-V4
Infarto anteroapical
Arteria ocluida en un infarto en V3-V4
Descendente anterior izquierda (parte distal)
Zona del corazón afectada en V5-V6
Anterolateral
Arteria ocluido en infarto V5-V6
Descendente anterior izquierda o arteria circunfleja izquierda
Zona afectada por infarto de I, avL
Lateral izquierda
Arteria ocluida en infarto de I, avL
Circunfleja izquierda
Zona del corazón afectada en II, III, avF
Inferior
Arteria ocluida en II, III, avF
Arteria coronaria derecha
Zona infartada en V7-V9
Posterior
Arteria ocluida en V7-V9
Descendente posterior (ya sea de la arteria coronaria derecha o de la circunfleja)
Zona afectada en aVR
Difuso/global
Arteria ocluida en aVR
Coronaria izquierda
Doble terapia antiplaquetaria
aspirina + clopidogrel
Tx anticoagulación
Heparina de bajo peso molecular
Inhibidores de GpIIb/IIIa
Para bloquear agregación palquetaria
Px alto riesgo
< 75 años, troponinas elevadas, > 3 factores de riesgo
¿Cuánto tiempo duran los síntomas en STEMI?
> 20-30 minutos
Hallazgo en EKG en STEMI
Elevación de 1mm+ en el segmento ST
Inversión de la onda T
Generación de ondas Q patológicas
Hallazgo en EKG en STEMI en derivaciones opuestas
depresión de ST
Marcador útil para la detección de re-infartos
CK-MB
Meta de LDL para prevenir futuros IAMs
<100mg/dL