1/19
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Enfoque Teórico del idealismo
Derecho, las normas, los principios y las instituciones
Preocupación principal del idealismo
Bienestar del ser humano
1919
Ideas de ilustración
Estableció la conexión entre el derecho interno y el extranjero
Tomas de Aquino
Consideraba que el derecho de gentes se basaba en la ley natural, si se respetaban estas leyes, prevalecería La Paz
Tomas de Aquino
Consideraba la Democracia como sistema político basado en el respeto de la ley
Jean Jacques Rosseau
El hombre es naturalmente bueno
Jean Jacques Rosseau
Oposición a la monarquía absoluta
Jean Jacques Rosseau
Criticó en las desigualdades sociales
Jacques
El contrato social se basa en la voluntad general, una conciencia colectiva
Jacques
La guerra se puede evitar si hay voluntad política
Jacques
Incluso en los tiempos de guerra, las naciones deben limitarse a las leyes
Montesquieu
Los Estados deben MAXIMIZAR sus beneficios en tiempos de guerra, y MINIMIZAR el daño en tiempos de guerra
Montesquieu
DICKINSON
Liga de La Paz,
Distribución equitativa de la riqueza
Resolución pacífica de controversias
Retirada de todas las BARRERAS ARANCELARIAS
Desarme
Woodrow Wilson
Presidente de EUA 1913-1921
Ganó el premio Nobel de La Paz
Liga de las Naciones / Tratado de Versalles
14 puntos de Woodrow Wilson
2 Libertad absoluta de navegación en los mares
3 Eliminación de barreras económicas
4 Reducción de armamentos nacionales
14 Formación de una asociación general de naciones
Autodeterminación de pueblos, todos tiene derecho a ser un ESTADO-NACIÓN
Alfred Zimmern
Primera referencia al IDEALISMO como teoría
Promovió la formación de la LIGA DE LAS NACIONES y la UNESCO
PRIMER PROFESOR de RI en el mundo
Crítica del idealismo
Ignora la seguridad y el interés nacional
Idealismo argumentos
Los estados no son los únicos actores en el sistema internacional
Los estados no son necesariamente unitarios
El interés nacional no se define en términos de poder
Acepta la anarquía, se puede reducir a través de instituciones y derecho internacional
No hay jerarquía en la agenda Internacional
Los factores sociales y económicos son relevantes para los estados
Los estados deberían de confiar en las organizaciones internacionales para resolver problemas mundiales.
Las medidas multilaterales son más efectivas