1/32
Conjunto de tarjetas de vocabulario que cubren conceptos clave del Derecho presentados en las notas. Cada ficha define un término jurídico importante para facilitar la revisión.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Derecho
Sistema racional de normas sociales de conducta decretadas obligatorias por la autoridad para solucionar problemas de la realidad histórica y social.
Autoridad
Poder que decreta normas obligatorias; en la práctica, el Estado es la autoridad normativa.
Ley
Norma jurídica dictada por la autoridad competente; es general y obligatoria y requiere interpretación para saber su sentido.
Interpretación de la Ley
Proceso para saber el sentido que el legislador dio a la norma y aplicarla correctamente.
Justicia
Idea de equidad; puede ser un ideal de justicia y su aplicación depende de criterios y valores, a veces diferenciándose de la mera ley.
Representación
Figura en que una persona actúa en nombre de otra ante terceros, permitiendo actuar a cuenta de otra.
Norma jurídica
Regla de conducta creada por la autoridad y obligatoria para la convivencia en sociedad.
Heterónomas
Normas impuestas al individuo por agentes externos.
Autónomas
Normas que se imponen o se reconocen independientemente de una autoridad externa; características de la norma jurídica en ciertos enfoques.
Bilaterales
Normas que imponen obligaciones y confieren derechos a ambas partes (reciprocidad).
Coercibles
Normas cuyo cumplimiento puede exigirse mediante la fuerza o sanciones.
Términos unívocos
Expresiones que representan una sola idea.
Términos equívocos
Expresiones que representan dos o más ideas distintas (acepciones).
Términos análogos
Expresiones que denotan ideas distintas pero comparten una base común.
Derecho objetivo
Conjunto de normas vigentes que regulan la conducta de la sociedad.
Derecho subjetivo
Facultad reconocida por la norma para exigir a otros una conducta determinada.
Derechos públicos
Derechos humanos y otros derechos protegidos constitucionalmente, vinculados al interés público.
Derechos privados
Derechos entre particulares; se subdividen en contenidos extrapatrimoniales y patrimoniales.
Derechos reales
Poder jurídico directo sobre una cosa, oponible frente a terceros.
Derechos personales (o de crédito)
Facultad de exigir a otro la entrega de una cosa o la realización de un hecho.
Numerus clausus
Listado cerrado de derechos reales reconocidos por el código civil.
Numerus apertus
Derechos reales fuera del código civil, no limitados a una lista cerrada.
Propiedad
Derecho real de usar, disfrutar y disponer de una cosa; título principal de los derechos reales.
Costumbre
Repetición de una conducta que una sociedad adopta como obligatoria.
Reglamentos
Normas que desarrollan o detallan la ley para su aplicación.
Tratados internacionales
Acuerdos entre Estados que regulan conductas u obligaciones entre países.
Supuesto jurídico
Acontecimiento contingente que puede ocurrir y que da lugar a consecuencias de derecho.
Hecho jurídico
Acontecimiento que genera consecuencias de derecho; puede ser de la naturaleza o del hombre, según la teoría normativa.
Acto jurídico
Acontecimiento voluntario que busca generar consecuencias de derecho; requiere consentimiento y objeto.
Negocio jurídico
Acto jurídico en el que la voluntad determina también las consecuencias (ej.: contratos).
Stricto sensu
En la teoría francesa/alemana, la voluntad da existencia al acto, pero las consecuencias ya están fijadas por el derecho.
Conducta necesaria
Conducta humana cuya realización es necesaria para que existan ciertas consecuencias jurídicas.
Conducta innecesaria
Conducta que afecta a alguien aun sin que exista una acción previa o necesaria para producirla.