1/44
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Ciencia que trata sobre el desarrollo, propiedades, manipulación, evaluación de los materiales usados en el tratamiento y prevención de las enfermedades dentales.
MATERIALES DENTALES
Biomecánica
Estudio de la mecánica aplicada al cuerpo humano. Aplicación de los principios de ingeniera a los sistemas biológicos
Fuerzas masticatorias Normales promedio:
41 A 90 KG
Movimientos de la masticación:
Compresión, tensión, cizalla.
Todas las formas de materia se expanden cuando se calientan y se contraen al enfriarse, lo que causa un
Cambio dimensional
•¿Cómo se retendrá el material en el diente?
Retención mecánica/detencion adhesiva
Tipos de cementos dentales: (químicos, mecánicos, ambos)
Ionomero de vidrio, fosfato de zinc, resinosos.
Hidróxido de calcio, oxido de zinc y eugenol, ionomeros de vidrio.
Materiales para Bases y recubrimiento pulpar (materiales)
Amalgama, ionomero, resina
Materiales restauradores directos
Tipos de resinas
Dual, bulk, con fibras, fluida y composite
Materiales restauradores indirectos:
Metal/porcelana, zirconia, disilicato de litio.
Materiales de impresión:
Alginato, siliconas y polisulfuro
Materiales de registro:
Siliconas y ceras
Bases y recubrimiento pulpar, materiales restauradores directos, materiales restauradores indirectos, adhesivos, materiales de impresión, materiles de registro, cementos, yesos, blanqueamientos,
Clasificación de los materiales
es el tratamiento biomecánico con el que se elimina la caries y se deja la cavidad y las estructuras restantes totalmente limpias y preparadas para una restauración que proteja el diente y evite una recaída
Preparación cavitaria
Inflamación de la pulpa dentaria, puede ser reversible, irreversible y necrosis pulpar. Principal síntoma es el dolor. Diagnóstico radiológico
Pulpitis
Actúan como capas protectoras entra la restauración y el tejido Dental (ionomero de vidrio/hidroxido de calcio. Colocadas Directamente sobre la pulpa o sobre dentina muy profunda. Recubrimiento Pulpar Directo/Recubrimiento Pulpar Indirecto
Bases cavitarias
Actúan como capas protectoras entra la restauración y el tejido Dental.
Ionomero de vidrio, hidróxido de calcio.
Colocadas Directamente sobre la pulpa o sobre dentina muy profunda.
Óxido de Zinc y Eugenol
Hidróxido de Calcio - Pasta - Pasta (proporción)
Proporción 1-1
Mezclado relación 1 -2
1 cucharada de polvo por 2 de líquido
Tiempo de fraguado promedio 3 - 5 minutos.
Ionomero de vidrio, polvo liquido
Su polimerización y adhesión evita el agrietamiento del material y reduce la sensibilidad.
Ionosit
Recubrimiento Pulpar Indirecto
Ionomero de vidrio y Óxido de Zinc y Eugenol (Material Temporal)
Recubrimiento Pulpar Directo.
Hidróxido de calcio
Materiales restaurativos que pueden colocarse de manera directa en la preparación de la cavidad sin construirse antes fuera de boca.
Restauraciones directas
Material del color del diente formado por una matriz de resina orgánica y partículas de relleno inorgánico.
Resina compuesta
Mantener los Componentes en una sola masa y Responsable de la contracción y Polimerización.
Matriz orgánica
Bis-GMA (Metacrilato de Glicidilo con Bisfenol A), UDMA (Dimetacrilato de Uretano), TEDGMA
(Diluyente) Reduce la Viscosidad.
Matriz orgánica
Incrementa Rigidez, Dureza, Resistencia, Fuerza de compresión y Módulo de elasticidad.//Reducir el desgaste y la contracción por polimerización.
Matriz inorganica
Sílice, cuarzo, silicato de litio o rellenos cerámicos.//Radiopacidad(Zinc, boro o Zirconia)
Matriz inorgánica
Mientras mayor sea el contenido de relleno, la restauración será más fuerte y resistente al desgaste.
Verdadero
20% Matriz de Resina
70-80% Relleno Inorgánico
Tamaño de partículas 10-100 µm
Resistentes a la abrasión, fractura y compresión.
Resinas - Macrorrelleno
Usos de las resinas de macro relleno
Reconstrucciones Post endodónticas y Núcleos.
70-85% Matriz de Resina
35-50% Relleno Inorgánico
Tamaño de partículas 0.02 - 0.05 µm
Alto Pulido
Alta Translucidez
Resinas - Microrrelleno
Usos de las resinas de microrelleno
Dientes anteriores
20-30% Matriz de Resina 70-80% Relleno Inorgánico
Contiene partículas de Micro y Macrorrelleno
Pulido Mejorado//Mejor Resistencia a la Fractura
Contracción Intermedia//Poca Retención de Pulido.//Dientes Posteriores
Resinas - Híbrida
15-30% Matriz de Resina//70-86% Relleno Inorgánico//Resinas Anteriores y Posteriores//Primera resina "Universal"
Resinas - Microhíbridas
Caries pequeñas de 1 mm cavitadas.
- Selladores de Fosas y Fisuras.
- Selladores de Interfases.
- Resin Coating
- Elevación de Margen
- Alisado del piso de la cavidad
Mínima invasión
Contiene partículas de Microrrelleno en mayor cantidad
Resinas microhibridas
Mejor resistencia a la fractura, compresión y abrasión., Mayor Pulido y Terminado, Simula a la Dentina
Resinas microhibridas
11-25% Matriz de Resina 75-89% Relleno Inorgánico//Mejor manejo y Viscosidad//Propiedades Físicas y Pulido Mejorado//Contracción de 1%//Resinas Anteriores y Posteriores
Resinas - Nanorrelleno
Resina autocurable , que ofrece más estética, resistencia y facilidad en la confección de provisionales de corta y larga duración.//Inlays · Onlays · Carillas · Puentes · Coronas parciales o totales · Mock-up.//Fácil manipulación y Resultado inmediato.
Resinas Temporales
Proceso de fijar materiales de restauración al diente. Atracción de átomos o moléculas de dos superficies distintas en contacto.
Adhesión
Resinas de baja viscosidad que fluyen en las porosidades e irregularidades de las superficies grabadas.//La adhesión en el esmalte es más fuerte que la adhesión en Dentina.//2 Componentes
- Primer o Imprimado//Adhesivo o Bonding//Al Foto curarse sella los espacios irregulares, formando prolongaciones de Resina.
Adhesivos dentales
Penetra la dentina y el esmalte grabado, asentando una capa de Resina.//Tiene propiedades hidrofílicas y solventes.
Primer o imprimador