1/62
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
palabras agudas
acento tónico = última sílaba
acento ortográfico cuando terminan en vocal, n, s
palabras esdrújulas
acento tónico = antepenúltima sílaba
acento ortográfico siempre
palabras graves/llanas
acento tónico = penúltima sílaba
acento ortográfico cuando no terminan en vocal, n, s
mayoría de las palabras
aprender
aguda en r
interés
aguda en s
azul
aguda en l
lección
aguda en n
café
aguda en vocal
está
aguda en vocal
reloj
aguda en j
juventud
aguda en d
allí
aguda en vocal
español
aguda en l
comió
aguda en vocal
después
aguda en s
américa
esdrújula
rápido
esdrújula
sábado
esdrújula
fáciles
esdrújula
húmedo
esdrújula
química
esdrújula
víctima
esdrújula
médico
esdrújula
miércoles
esdrújula
llámame
esdrújula
cicatriz
aguda en z
ventana
grave en vocal
libros
grave en s
banco
grave en vocal
suelo
grave en vocal
pizarra
grave en a
gafas
grave en s
cabeza
grave en vocal
difícil
grave en l
origen
grave en n
españa
grave en vocal
lápiz
grave en z
muchacho
grave en vocal
débil
grave en l
bacalao
grave en vocal
feos
grave en s
cuidado
grave en vocal
DIPTONGO def
una vocal débil y una vocal fuerte juntas pertenecen a las misma sílaba
vocales fuertes/abiertas
a, e, o
vocales débiles/cerradas
i, u
europeo
grave en vocal
historia
grave en vocal
si en una diptongo el acento tónico va sobre la vocal débil, el diptongo se rompe, y se escribe el acento ortográfico
cafeína, ponía
comerían
diptongo roto
caída
diptongo roto
maíz
diptongo roto
país
diptongo roto
día
diptongo roto
policía
diptongo roto
búho
diptongo roto
ataúd
diptongo roto
especialmente
"especial" aguada en l
últimamente
"última" es esdrújula
fríamente
"fría" es diptongo roto
permanentemente
"permanente" es grave en vocal
más
monosílabo, excepción
municipal
aguda en l
seis
monosílabo