Parcial 1 - Biología Celular y Molecular

5.0(1)
studied byStudied by 22 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/39

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

40 Terms

1
New cards

¿Cuál de las siguientes descripciones es más adecuada para referirse de los dominios dentro de una proteína?

Región de una proteína que…

A. Se pliega entre sí por medio de interacciones locales
B. Se pliega por medio de la interacción de estructuras secundarias
C. Es continua y puede plegarse independientemente
D. Tiene una estructura definida en la que interactúan diferentes regiones

C. Es continua y puede plegarse independientemente

2
New cards

¿Cuál es el primer mecanismo evolutivo que permite el desarrollo de familias de proteínas?

A. Evolución intergénica
B. Duplicación de genes
C. Herencia horizontal
D. Transposición (domain shuffling)

B. Duplicación de genes

3
New cards

Respecto a las proteínas, los dominios “plug in” se caracterizan por ser regiones en las proteínas donde pueden interactuar los ligandos

FALSO

Respecto a las proteínas, los dominios “plug in” NO se caracterizan por ser regiones en las proteínas donde pueden interactuar los ligandos

4
New cards

Para formar una estructura helicoidal uniforme, las subunidades proteicas deben alternarse entre sus diferentes conformaciones.

FALSO

Para formar una estructura helicoidal uniforme, las subunidades proteicas NO deben alternarse entre sus diferentes conformaciones

5
New cards

Las cápsides virales son un ejemplo claro de los complejos autoensamblables de proteínas

VERDADERO

Las cápsides virales son un ejemplo claro de los complejos autoensamblables de proteínas

6
New cards

Las lisozimas catalizan la degradación de __________ de las paredes celulares de las bacterias

A. Polisacáridos
B. Lipoproteínas
C. Monosacáridos
D. Zimógenos

A. Polisacáridos

7
New cards

A las moléculas pequeñas que ayudan a catalizar las reacciones se les llama coenzimas.

VERDADERO

A las moléculas pequeñas que ayudan a catalizar las reacciones se les llama coenzimas.

8
New cards

La adición de un grupo fosfato a una proteína puede regular su función debido a que

A. Cambia su conformación 3D
B. Altera su configuración
C. Agrupa residuos positivos
D. Puede enmascarar un sitio activo

A. Cambia su conformación 3D
C. Agrupa residuos positivos
D. Puede enmascarar un sitio activo

9
New cards

Las proteínas fosfatasas están encargadas de regular la actividad al adicionar grupos fosfato

FALSO
Las fosfatasas quitan grupos fosfato

10
New cards

¿Cómo se le llama a las proteínas que catalizan un cambio conformacional que genera la fuerza responsable de la contracción muscular?

A. Proteína motora
B. Zimógeno
C. Proteína amiloide
D. Proteína diana

A. Proteína motora

11
New cards

El citoesqueleto en general se mantiene en un constante flujo pero la cantidad de subunidades que lo compone permanece constante

FALSO

12
New cards

¿Cuál de las siguientes frases describe la función de las proteínas accesorias?

A. Determinar sitios de ensamblaje
B. Mover organelos membranosos
C. Transferir señales intracelulares y extracelulares
D. Cambiar la velocidad de ensamblaje

Todas las anteriores

13
New cards

¿En qué extremo se da la síntesis más rápida de los filamentos de actina?

Plus (+)

14
New cards

¿Cuál de las siguientes proteínas se asocia a los filamentos de actina a lo largo?

A. CamK
B. CapZ
C. Tropomiosina
D. ARP2/3

C. Tropomiosina

15
New cards

La miosina tipo II utiliza la energia de la hidrólisis de ATP para caminar al extremo positivo del filamento de actina

VERDADERO
La miosina tipo II utiliza la energia de la hidrólisis de ATP para caminar al extremo positivo del filamento de actina

16
New cards

Durante la contracción del músculo esquelético, ¿Cuál de las siguientes proteínas está siendo regulada por el calcio?


A. Nebulina
B. Miosina
C. Actina
D. Tropomiosina

D. Tropomiosina

17
New cards

Los microtúbulos son estructuras huecas formadas por homodímeros de alfa-tubulina

FALSO

Los microtúbulos NO son estructuras huecas formadas por homodímeros de alfa -tubulina

18
New cards

La superfamilia de proteínas que se asocian a los microtúbulos para tener una actividad similar a las proteínas motoras es:

A. kinesina
B. Miosina V
C. Miosina II

A. Kinesina

19
New cards

Los filamentos intermedios que se asocian a los desmosomas están compuestos de

A. keratina
B. desmina
C. neurofilamentos
D. dineína

A. keratina

20
New cards

Los filamentos intermedios permiten anclar varias estructuras del citoesqueleto para darle fuerza

VERDADERO

Los filamentos intermedios permiten anclar varias estructuras del citoesqueleto para darle fuerza

21
New cards

Las balsas lipídicas presentan mayor empaquetamiendo de lípidos que el resto de la membrana

VERDADERO
Las balsas lipídicas presentan mayor empaquetamiendo de lípidos que el resto de la membrana

22
New cards

El fosfatidil inositol se encuentra principalmente en la monocapa _____ de la membrana

A. inferior
B. interna
C. externa
D. superior

B. interna

23
New cards

La corteza de la envoltura nuclear presenta espectrinas

FALSO
La corteza de la envoltura nuclear no presenta espectrinas

24
New cards
<p>¿Qué proteínas están asociadas a la membrana?</p>

¿Qué proteínas están asociadas a la membrana?

7 y 8

25
New cards

¿De qué ión es dependiente la unión entre cadherinas?

A. Sodio
B. Potasio
C. Magnesio
D. Calcio

D. Calcio

26
New cards

¿A qué tipo de fibra del citoesqueleto se asocian los desmosomas?

A. Microfilamentos
B. Filamentos intermedios
C. Microtúbulos

B. filamentos intermedios

27
New cards

¿Qué tipo de unión celular permite crear una barrera entre células adyacentes?

A. uniones de hendidura (gap junction)

B. Desmosomas
C. Uniones estrechas
D. Uniones adherentes

C. Uniones estrechas

28
New cards

¿Qué tipo de proteína está a cargo de crear poros entre membranas de células adyacentes?

A. Lamininas
B. Claudinas
C. Conexinas
D. Dineínas

C Conexinas

29
New cards

Las glicosilaciones que se presentan en las proteínas se modifican en el espacio interno del aparato de golgi.

VERDADERO
Las glicosilaciones que se presentan en las proteínas se modifican en el espacio interno del aparato de golgi.

30
New cards

En las células viables, ¿usted esperaría que las fosfatidil serinas se presentaran en la monocapa externa?

No

31
New cards

¿Cuál de las siguientes proteínas transportadoras interactúa de forma más fuerte con el sustrato a translocar?

A. Transportadores
B. Canales

A. Transportadores

32
New cards

¿Cuál de los siguientes transportadores realiza un transporte activo?

A. Transportadores acoplados
B. Bombas de ATP
C. Bombas de redox
D. Canales iónicos

A. Transportadores acoplados
B. Bombas de ATP
C. Bombas de redox

33
New cards

El movimiento de una molécula al interior de la célula acompañada del movimiento de otra molécula al exerior de la célula se puede considerar antiporte

VERDADERO

El movimiento de una molécula al interior de la célula acompañada del movimiento de otra molécula al exerior de la célula se puede considerar antiporte

34
New cards

El tipo de transportador que acidifica el lisosoma es tipo

A. bombas tipo V

B. ABC transporters

C. Bombas tipo P

D. ATP sintasa

A. bombas tipo V

35
New cards

Las bombas del retículo sarcoplásmico utilizan transportadores tipo ABC para ingresar el calcio al retículo sarcoplásmico

FALSO

Las bombas del retículo sarcoplásmico utilizan transportadores tipo ABC para ingresar el calcio al retículo sarcoplásmico

36
New cards

Las bombas de sodio y potasio permiten

A. Mantener el potencial de la membrana en 0
B. Acumular el sodio dentro de la célula
C. Almacenar el potasio dentro de la célula
D. Colocar más cargas positivas dentro de la célula

C. Almacenar el potasio dentro de la célula

37
New cards

Los transportadores tipo ABC se fosforilan como parte del mecanismo de transporte del soluto

FALSO

Los transportadores tipo ABC no se fosforilan como parte del mecanismo de transporte del soluto

38
New cards

¿Cómo se llama a los canales iónicos que se abren cuando cambia el potencial de membrana?

Canal iónico dependiente de __________

Voltaje

39
New cards

¿Qué tipo de mecanismo de apertura usan las células auditivas de la cóclea humana?

A. Bomba tipo V
B. Mecano-dependiente
C. aquaporina
D. canales selectivos de iones

B. Mecano-dependiente

40
New cards

El potencial de acción depende de los canales iónicos dependientes del ligando

FALSO

El potencial de acción NO depende de los canales iónicos dependientes del ligando