1/27
Flashcards de vocabulario sobre la estructura y composición de la Tierra.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Litósfera
Capa externa del Manto de la Tierra que divide las placas tectónicas, con un grosor de 75 a 100 km.
Astenósfera
Porción blanda del manto formada por roca sólida que se mueve lentamente, con un grosor aproximado de 300 km.
Mesósfera
Parte inferior del manto, con un grosor de 2,550 km.
Núcleo externo
Capa líquida del núcleo de la Tierra, con un grosor de 3,200 km.
Núcleo interno
Centro sólido de la Tierra, con un grosor de 1,230 km.
Teoría de la deriva continental
Hipótesis que establece que los continentes formaron una sola masa de tierra (Pangea) y luego se separaron.
Pangea
Súper continente que existió hace 225 millones de años.
Laurasia y Gondwana
Dos grandes continentes en los que se dividió Pangea hace 200 millones de años.
Dorsal Atlántica
Gran cicatriz a lo largo del Océano Atlántico, un límite de placa tectónica divergente.
Dorsal Atlántica
Límite de placa tectónica divergente situada a lo largo del fondo del Océano Atlántico.
Las Placas Tectónicas
Teoría que establece que la litósfera de la Tierra está dividida en placas que se mueven sobre la astenósfera.
Límite Convergente
Límite donde dos placas tectónicas chocan.
Convergencia continental - continental
Proceso que forma montañas cuando las capas de roca se comprimen y son empujadas hacia arriba.
Convergencia continental - oceánica
Proceso donde la corteza oceánica más densa se hunde en la astenósfera, formando una zona de subducción.
Convergencia oceánica – oceánica
Proceso donde una de las placas de subducción se hunde debajo de la otra.
Límite Divergente
Límite donde dos placas tectónicas se separan, permitiendo que el magma ascienda y forme nuevo suelo marino.
Límite de transformación
Límite donde dos placas tectónicas se deslizan horizontalmente una junto a la otra, señalado por fallas.
Deformación
Proceso mediante el cual las rocas cambian debido al estrés.
Estrés
Cantidad de fuerza por unidad de área ejercida sobre un material.
Compresión
Tipo de estrés que se produce cuando un objeto se estrecha al chocar las placas tectónicas (Límites Convergentes).
Tensión
Tipo de estrés que se produce cuando distintas fuerzas actúan para estirar un objeto (Límites Divergentes).
Falla
Grieta en la superficie terrestre a lo largo de la cual las rocas se rompen y se deslizan una respecto a las otras.
Falla Normal
Bloque de falla que se mueve hacia abajo respecto al otro que está debajo de la superficie de la falla.
Falla Inversa
Bloque de falla que se mueve hacia arriba y sobre el otro bloque que está debajo de la superficie de la falla.
Falla de Deslizamiento
Falla donde las rocas no tienen movimientos verticales, solo horizontales; se deslizan unas junto a las otras en direcciones opuestas.
Montañas de Plegamiento
Montañas formadas cuando las capas de roca se comprimen y son empujadas hacia arriba.
Montañas de bloque de falla
Montañas formadas en las zonas de divergencia donde la tensión produce muchas fallas normales.
Montañas Volcánicas
Montañas formadas en los límites convergentes, en la zona de subducción, a partir del magma que sube a la superficie.