Situación Nacional de la Porcicultura l Primer Parcial

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/9

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

10 Terms

1
New cards

Sistemas de producción relacionados al tamaño de la piara

  • Sistema tecnificado.

  • Sistema semi-tecnificado.

  • Sistema de producción campesina.

2
New cards

Estimado de unidades de producción porcina

1 millón de unidades, con una piara de más de 16.2 millones de cabezas.

3
New cards

¿Aproximadamente cuántas familias dependen de la actividad porcícola?

Alrededor de 2 millones de familias.

4
New cards

Número de empleos directos e indirectos generados por la actividad porcícola

350 Mil Directos y +17 Millones Indirectos

5
New cards

¿Qué puesto ocupa la Producción Porcícola en el valor de la Producción Pecuaria?

El quinto puesto con un 14% del valor de la Producción Pecuaria

6
New cards

¿Quiénes fueron los principales estados productores en 2024?

  • Jalisco 23%.

  • Sonora 18%.

  • Puebla 11%.

  • Yucatán 9%.

  • Veracruz 9%.

  • Guanajuato 8%.

Total: 78% Total a Nivel Nacional.

7
New cards

¿Cuántas toneladas se produjo a nivel nacional en 2023?

1,770 Toneladas.

8
New cards

¿Por qué existen alteraciones en los datos referentes al volumen de producción de canal en Toneladas?

Existe consumo a nivel casero, obradores y rastros municipales donde no existen registros estadísticos; así como al sacrificio no reportado en carnicerías locales que abastecen a mercados municipales.

9
New cards

¿Qué rubros afectan la Economía Porcícola Nacional?

  • La apertura del mercado: compra de productos importados.

  • El exabrupto retiro de los apoyos gubernamentales: escasez de apoyos gubernamentales.

  • La deficiente competitividad: Se busca mas un beneficio propio; especialmente en los estados del Sureste.

  • La carencia de un mercado articulado: no existe una relación estrecha Productor-Agricultor; se busca la Tercerización.

  • La gran dependencia de insumos importados: se ve mas en las Razas.

10
New cards

Orígenes de la pérdida de competitividad del sector porcícola en México

  • Elevados subsidios a la producción y a la comercialización que otorga el gobierno de EUA a sus productores.

  • Limitado número de puntos de inspección y control fronterizos.

  • Elevados costos de los insumos y alimentos causados por la paridad peso-dólar y el gran aumento de número de vientres en EUA (2009-2010).