Volver

4.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/12

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

13 Terms

1
New cards

Sole

  • Descripción

  • Frases importantes

  • Escenas clave

  • Temas relacionados con el personaje

Descripción:

  • Supersticiosa, miedosa, asustadiza, humilde, melindrosa, familiar, generosa.

Frases importantes:

  • “Mi madre ha muerto. De ser serás se fantasma o se espírita.”

  • “Mamá, en el pueblo creen que eres en fantasma.”

  • “Raimunda dice que fuiste afortunada porque moriste abrazada a lo que más querías, que era il.”

  • “La tengo recogía. Come y duerme aquí. Lo he dado la ropa de mamá.”

Escenas clave:

  • El regreso en solitario al pueblo para entierro de su tía Paula.

  • La aparición de su madre Irene en el maletero del coche.

  • Los primeros momentos que tienen ella e Irene en su casa, ideando por quién puede hacerse pasar.

  • La escena en la que aparecen Raimunda y Paula por sorpresa en su casa.

Temas relacionados con el personaje:

  • La superstición

  • El papel de la mujer

  • La familia

  • La muerte

2
New cards

Raimunda

  • Descripción

  • Frases importantes

  • Escenas clave

  • Temas relacionados con el personaje

Descripción:

  • Fuerte, tiene una voluntad de hierro, sufridora, inteligente, luchadora, enérgica, protectora, que piensa rápido, amable.

Escenas clave:

  • Cuando llega a su casa y se encuentra a su hija Paula, asustada, que le termina contando que ha matado a Paco.

  • La parte en la que se encuentra con varias vecinas y las convence para le prestan su ayuda, sin ella dar muchas explicaciones.

  • La escena en la que ella ve a su madre debajo de la cama de Sole.

  • La escena en la que canta Volver.

  • El momento en el que su madre y ella sinceran, sentadas en un banco en la calle.

Temas relacionados con el personaje:

  • La muerte

  • La solidaridad femenina

  • El papel de la mujer

  • El renacer, el volver

3
New cards

Augustina

  • Descripción

  • Frases importantes

  • Escenas clave

  • Temas relacionados con el personaje

Descripción:

  • Generosa, cariñosa, solidaria, altruista, honesta, supersticiosa, fuerte.

Escenas claves:

  • El encuentro con Raimunda, su hija Paula y su hermana Sole nada más llegar al pueblo.

  • El momento en el que Agustina le cuenta a Sole que en el pueblo han visto a Irene y que dicen que habia vuelto para cuidar de su tía Paula.

Temas relacionados con el personaje:

  • La vida rural y la tradición

  • La superstición

  • La solidaridad femenina

  • El papel de la mujer

4
New cards

Irene:

  • Descripción

  • Escenas clave

  • Temas relacionados con el personaje

Descripción:

  • Engañada, vengativa, fantasmal, arrepentida, comprensiva, cariñosa, maternal.

Escenas clave:

  • En el velatorio de la tía Paula, se escuchan rumores de que Irene había vuelto del otro mundo para cuidarla en sus últimos días.

  • Cuando Sole vuelve del pueblo a Madrid y, al salir del coche, escucha una voz procedente del maletero. Al abrirlo, aparece Irene.

  • La escena en la que Irene le desvela a Raimunda que prendió fuego a la casa en la que estaba su marido con la madre de Agustina, siéndole infiel. Irene también confiesa que las cenizas enterradas en su tumba son de la madre de Agustina.

Temas relacionados con el personaje:

  • El arrepentimiento

  • El volver

  • La superstición

  • El papel de la mujer

  • La solidaridad femenina

5
New cards

Contexto de Volver:

  • Pedro Almodóvar

  • Penelope Cruz

  • Castilla la mancha

  • Pedro Almodóvar

Nació el 25 de septiembre 1951 en calzada de calatrava, ciudad real.

Ha rodado (to film) 24 peliculas.

Tiene 75 años.

  • Penelope Cruz

Fue nominado al oscar para mejor actriz en Volver en 2006.

Nació el 28 de abril de 1974 en España.

  • Castilla la Mancha

Famoso por sus molinos y el queso manchego.

Esta en el centro de España al sureste de Madrid. La tercera autonomía más grande de España.

El tiempo - temperaturas extremas, verano, calientes e inviernos fríos, y mucho viento.

6
New cards

¿Que contrastes existen entre la vida en el pueblo y la vida en Madrid?

  • La superstición

  • Los vecinos

  • La tradición

  • La familia

La superstición

  • En el pueblo hay muchas más de la superstición. Se muestra con los fantasmas, la actitud tienen hacia de los muertos y las tumbas.

  • En conclusión, la superstición en volver es más común entre los cuidadaños. Por ejemplo, Augustina no se sorprendió cuando vio el fantasma de Irenes.

La familia

  • En la ciudad hay muchas ejemplos donde la familia es muy importante pero también en el pueblo.

  • En la ciudad hay muchas comunidades de personas con diferentes trasfondos.

  • En la ciudad, Regina y otras personas ayudan Raimunda con el restaurante y el cuerpo de Paco sin el juicio.

  • En el pueblo, en la funeral de Tía Paula, todo de el pueblo caminan juntos para expresar su remordimiento.

  • En conclusión, la comunidad es fuerte tanto en la ciudad como en el pueblo, pero en la ciudad hay dazos emocionales más fuertes.

  • Después de Paula mata (kills) Paco, Raimunda ayuda y consuela Paula.

  • Aunque Irene miente (lies) sobre su muerte, fue para defender a su hija, Raimunda.

La tradición

  • El pueblo tienen muchas tradición, cuando Raimunda y Sole van a el pueblo, se sienten (they feel) reconfortados y nostálgicos.

  • La película muestra que muchas dente de los pueblos ha emigrado a la gran ciudad para buscar una vida y trabajo mayor.

  • Pero Raimunda, tiene tres trabajos y un marido inútil. Sole tiene un peluquería ilegal en su casa.

7
New cards

Las relaciones entre las personajes

Raimunda y su hija Paula

  • Raimunda es muy protectora de su hija. Hace todo lo posible para proteger a su hija.

  • La muerte de Paco los hace más unidas.

  • Paula también apoya a su madre.

Raimunda y su hermana, Sole

  • Sole tiene envidia a su hermana

  • Sole tiene que ir al funeral de la Tía Paula sola.

Raimunda y su madre, Irene

  • Raimunda y Irene reparan su relación al final per Raimunda cuando su padre él estaba vivo, ella estaba enfadado con su madre por no darse cuenta del abuso con ella de su padre.

  • Hablan sobre su relación juntos y sus problemas al final en un blanco.

  • Irene oculta de Raimunda porque sabe que no se llevan bien.

8
New cards

El papel de las muertes en Volver

  • Objetos sexuales

  • La solidaridad

  • Independientes

  • Su papel como madres

  • Víctimas del hombre

  • Supervivientes

Objetos sexuales

  • La ropa que lleva es sexy y provocadora (Regina).

  • El escote de Raimunda fue usado para render bebidas.

  • El marido de Irene violá Raimunda.

  • El marido de trató a violar Paula.

La solidaridad

  • Vecina leal a Tía Paula (Augustina).

  • Todas ayudan a Raimunda con la prepación de la comida por el restaurante (los vecinos).

  • Ayuda a Raimunda a enterrar el cuerpo de Paco al lado debrío (Regina).

Independientes

  • Todos las mujeres viven solas, exepto Raimunda pero ella provee para su familia.

  • Raimunda tiene tres trabajos.

  • Raimunda cocina para un equipo de filmación solo.

Su papel como madres

  • Es protectora de su hija Paula y empatica cuando ella apuñala a Paco (Raimunda).

  • Irene es negligente a Raimunda porque ella no sabe que su hija está siendo abusada de su padre.

  • Ella trabaja para apoyar su familia que muestra ella es un madre trabajadora y resilíente (Raimunda).

Víctimas de hombre

  • Fue violada por su padre y quedó ambaraza (Raimunda).

  • Su padre intento que violar a ella y fue sexualizada a través de los ojos de su padre (Paula).

  • Irene, Sole y Raimunda gañadas por su maridas.

Supervivientes

  • Emigrante y sin familia (Regina).

  • Sobre viven sin familia (Raimunda y Sole).

  • Sale del pueblo (Raimunda).

9
New cards

Las técnicas cinematográficas

  • Los planos

  • Los colors

  • La luz

  • El sonido

Los planos

  • Primero plano (close up) - hace sentir sus emociones.

  • Cortos - más dramáticos.

  • Plano cenital (birds eye shot) - muestra la vulnerabilidad del personaje.

Los colores

  • Mucho rojo: a las ropas, la sangre y accesorios.

  • Presagiar (to foreshadow) - crea tensión.

  • Es un motivo (motif - the red) y es un advertencia (warning).

La luz

  • Menos luz en el calle, una luz brillo en el apartamento (después el muerto de Paco).

  • La luz artificial - interior, hay secretos (similar a un investigación).

El sonido

  • Ella gritó (Raimunda) y la música de suspenso. Pero antes, hay silencio y el grito.

10
New cards

El color rojo

  • Escena 1

  • Escena 2

  • Escena 3

  • Escena 4

  • Escena 5

Escena 1: El regreso a Madrid desde el pueblo

  • El coche es rojo - sangre siguiendo.

  • El cielo es azul con mieres - contraste con el coche rojo.

  • Rojo es el color más pequeño - así que hay esperanzo.

  • El coche rojo en los campos verdes - presagia la fatalidad.

Escena 2: Raimunda y Paula en el piso

  • La rebeca de Raimunda es roja.

  • Las rayas rojas y blancas del la camiseta de Paula - su pérdida de pureza.

  • Paco lleva verde mientras que las mujeres lleva roja - verde representa la esperanza.

Escena 3: El cadáver en la cocina

  • El rojo corrompe presenta Paula, el blanco de la pureza.

  • El rojo corrompe el azul de la planta.

  • Raimunda lleva rojo, en contra con el sangre de Paco.

Escena 4: En el restaurante

  • La presencia de Paco en su muerte - Raimunda solo esta auí porque Paco se murío.

  • Su rebeca es rojo y blanco - su pureza esta volviendo.

  • Muchos colours - muchos emocionantes. Raimunda se siente abrumada con emociones.

Escena 5: La reconcilación

  • Azul de la ropa de Irene - muestra la serenidad entre Raimunda y su madre.

  • La ropa de Raimunda es rojo - muestra la amor entre Raimunda y Irene y su reunion.

  • En el ropa de Raimunda es rojo - muestra la esperenza de su futuro y su relación.

11
New cards

Los planos cinematográficos

  • Plano general - long/wide shot

  • Plano americano - american ¾ shot

  • Plano medio - mid shot

  • Primer plano - close-up

  • Plano detalle - detail shot

  • Plano interior - interior shot

  • Plano exterior - exterior shot

12
New cards

Como representado en la película

  • Las mujeres limpiando la tumbas en el cementerio.

  • La muerte de Paco.

  • La muerte de la Tía Paula.

  • La próxima muerte de Agustina.

  • La “muerte” de Irene y su marido en el incendio.

La mujeres limpiando la tumbas en el cementerio:

  • La muerte se ve como algo natural.

  • No da miedo.

  • Un evento de comunidad y vida familiar.

  • Soliadaridad.

  • Evento social.

La muerte de Paco:

  • Da miedo, vemos la sangre.

  • Es una muerte violenta, trágica, traumática.

  • La muerte de de Tía Paula une la comunidad juntos aunque la muerte de Paco aísla a Raimunda y también representa la violencia de genero.

  • Una muerte oculta, secreta, anónima.

  • La muerte fue una consecuencia de sus aciones.

La muerte de la Tía Paula:

  • La comunidad paricipa en la despedida / funeral.

  • Un funeral tradicional, los hombres y las mujeres están separados.

  • Un evento social.

  • Las mujeres apoyan a Sole / la cuidan.

  • Una muerte natural.

La próxima muerte de Agustina:

  • Es una muerte más lenta.

  • Es más tranquila (sin miedo).

  • La luz es cálida.

  • Está acompañada en su habitación.

La “muerte” de Irene y su marido en el incendio:

  • La rabia de Irene.

  • Un “accidente” - violencia.

  • Una venganza para su hija, Raimunda.

  • El amor de madre.

  • Feminista.

  • Una muerte misteriosa.

13
New cards

Volver - annotations of the title

  • “Volver”- to return and foreshadows Irene’s return (Irene vuelve a la vida).

  • Al final Raimunda vuelve a estar feliz - volver a empezar.

  • La canción - Volver.

  • Raimunda y Sole vuelven al pueblo.

  • Volver y infinite - el ciclo de abuso doméstico vuelve a ocurrir.

  • El trauma del pasado, vuelve al presente.