1/96
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué es el intercambio colombino? ¿Cuál te parece que es su mayor importancia?
El intercambio colombino es el intercambio biológico entre el Nuevo Mundo de América y el Viejo Mundo de África, Europa, y Asia.
Me parece que su mayor importancia es que trajo muchas plantas, animales, y costumbres entre los dos mundos, y creó una mezcla de culturas.
¿Qué plantas y animales importantes pasaron del Viejo al Nuevo Mundo?
Las plantas importantes: trigo, cítricos, manzanas, ajo, cebolla, arroz, azúcar, café, y plátano.
Los animales importantes: cerdo, vaca, cabra, caballo, oveja, pollo, gato, y perro grande.
¿Qué plantas y animales importantes pasaron del Nuevo al Viejo Mundo?
Las plantas importantes: tomate, papa, maíz, chile, frijoles, vainilla, cacahuetes, cacao, tabaco, y piña.
Un animal importante: pavo
¿Qué es el galeón de Manila? ¿Cuál es su importancia?
El Galeon de Manila es un galeón de barcos entre España, las Filipinas, y América que transportaba especias, porcelana, marfil, y telas.
Su importancia es que era un intercambio de productos y alimentos, y entonces era un intercambio cultural.
¿Qué son los chifas? ¿Qué tipo de comida sirven?
Los chifas son establecimientos en los que venden comida chino.
Algunas comidas que sirven son el arroz chaufa, el wantán frito, pollo con verduras y chancho con tamarindo, y tallarín saltado.
¿Cómo se producen los contactos culinarios según la narración de Pedro de Répide?
Según Répide, se producen los contactos culinarios por el intercambio colombino y el Galeón de Manila.
¿Cuáles son los principales intercambios culinarios que describe Répide?
Los principales intercambios culinarios que describe Répide son el cultivo de garbanzo a México y el arroz al Nuevo Mundo.
¿Cuál es el papel de la castaña en los usos culinarios del norte de España?
El papel de la castaña en los usos culinarios del norte de España es que era un alimento base en vez del trigo. La gente del note de España añadía las castañas a las sopas y otros platos.
¿Por qué te parece que el trigo es la fuente de hidratos de carbono más apreciada en Europa durante siglos? ¿Por qué lo es también en zonas donde su cultivo es difícil o imposible?
Me parece que el trigo es la fuente de hidratos de carbono más apreciada en Europa durante siglos porque produce un pan crujiente y esponjoso y es un alimento fundamental de la dieta mediterránea.
El trigo está en zonas donde su cultivo es difícil o imposible porque de la importación y los intercambios de alimentos.
¿Cuáles son las razones por las que acaba aceptándose el cultivo de la patata para el consumo humano?
Las razones por las que acaba aceptándose el cultivo de la patata para el consumo humano es que originalmente cultivaba la patata para los animales porque no tenía mucha variedad de patatas. Después de esto, había una enfermedad de la patata en el siglo XIX.
¿Qué error cometen los europeos al adaptar el cultivo de la patata?
El error que cometen los europeos al adaptar el cultivo de la patata es que no respetan la biodiversidad.
Comenta la relación entre crisis agrícolas y movimientos migratorios.
Cuando hay un influjo de personas que se mudan a un cierto lugar al mismo tiempo, es más probable causar una crisis agrícola.
¿Cómo retrata el cine las experiencias de los emigrantes? ¿Puedes comentar los ejemplos de las lecturas, junto con los de otras películas que tú conozcas?
El cine retrata las experiencias de los emigrantes como estereotipos. Algunos ejemplos son que los hombres españoles en el cine eran representados como tenderos mientras las mujeres eran representadas como cocineras y sirvientes. No sé cuáles películas tienen este estereotipo, pero una serie de televisión que tiene una sirviente española es Family Guy.
Si tienes familia o amistades que han emigrado a otro país, comenta cuáles han sido sus motivos para tomar esa decisión.
Mi abuela me dijo que ha emigrado aquí de México para obtener un trabajo mejor.
¿Qué razones argumenta el autor colombiano Gregorio Gutiérrez González en defensa del maíz y en contra de la papa?
La razón que da Gregorio Gutiérrez González en defensa del maíz es que es le alimento fundamental de platos como frisoles, mazamorra, y arepa en su cultura.
La razón que da en contra de la papa es que es comida de tierra ajena.
¿Qué diferencia establece el poema entre los que “han ido a tierra ajena” y los que no han salido de su país? ¿Cómo difieren sus gustos y por qué?
El poema establece los que han ido a tierra ajena como traidores porque le gusta la papa, y los que no han salido de su país personas buenas porque todavía prefieren el maíz como él.
Sus gustos difieren en no gustar la papa o gustar la papa porque de las culturas distintas de los países.
Identifica las imágenes religiosas que usa el autor y su significado.
Las imágenes religiosas que usa el autor son las del Dios y la trinidad bendita.
Su significado es decir que el maíz es similar de algo “sagrado.”
¿Cuál es la “segunda trinidad bendita” a la que se refiere el texto?
La “segunda trinidad bendita” a la que se refiere el texto son los platos de maíz: frisoles, mazamorra, y arepa.
¿Cuál es la “blasfemia” a la que se refiere el autor?
La “blasfemia” a la que se refiere el autor es usar el maíz para comprar las papas.
¿Puedes identificar algunos de los “mil y mil manjares deliciosos” que según el autor da el maíz?
No, no sé “mil y mil manjares deliciosos” para consumir el maíz.
¿Qué es el cocido? ¿De dónde toma su nombre? ¿Te parece una comida deliciosa?
El cocido es un plato típico de Madrid compuesto de garbanzos, hortalizas, apio, cebolla, carne de pollo, ternera de jamón, chorizo, y morcilla.
Toma su nombre del hecho de que los ingredientes cuecen juntos durante largo tiempo.
Sí, a mi me parece una comida deliciosa.
¿Qué comidas conoces que se parezcan al cocido, además del ajiaco, que se coman en el lugar donde vives? ¿Te gustan? ¿Cuál es tu preferida?
Una comida en mi casa que se parece al cocido es un guiso de verduras y carne de vaca. Me gusta mucho porque es una comida que me recuerda de mi infancia. También he comido sopa de lentejas en Cádiz y me gustó mucho también. Se parece muy similar al cocido en mi opinión.
¿Cómo describe el ajiaco el autor del poema? ¿Cuáles son las razones por las que dice que no le gusta?
El autor del poema describe el ajiaco como una comida asquerosa.
El autor dice que no le gusta el ajiaco por las razones de su nombre, de que tiene carne y revuelto y mísero salcocho, y de que es desabrido o soso.
¿Qué comidas sí le gustan al autor del poema sobre el ajiaco?
A el autor sí le gustan las comidas de tasajo asado, carne frita, carne revuelta con tomates y arroz blanco, salpicón, camagüeyana, caimito, y hicaco.
¿Qué es el cocido maragato? ¿Cuáles son sus peculiaridades?
El cocido maragato es similar al cocido madrileño, pero incluye vaca curtida o curada.
Sus peculiaridades son el orden en que se come el plato: primero se come la carne, luego los garbanzos y verduras, y se termina con el caldo.
¿Qué es el filandón? ¿Cuál te parece que es su función social?
El filandón es una tertulia. Me parece que su función social es proveer un lugar para charlar y hacer más fácil las conversaciones.
¿Cuáles son tus primeras memorias relativas a la comida?
Mis primeras memorias buenas relativas a la comida son las del puré de batata de mi madre durante las fiestas como el Día de Acción de Gracias. Hay pecanas confitadas, azúcar morena y malvaviscos derretidos. Es una comida deliciosa, y es mi favorita. Mis primeras memorias malas conectadas a la comida son las asquerosas “salchichas de viena” que mi madre me daba a menudo cuando era pequeña.
¿Hay algún plato que te desagrade especialmente? ¿Tuviste que comerlo alguna vez a la fuerza?
Sí, hay un plato que me desagrada: es el pavo. No me gusta el pavo, pero cada Día de Acción de Gracias y cada Navidad, mis padres me dicen que debería probarlo otra vez.
¿Qué es el sancocho? ¿En qué se parece al cocido y al ajiaco?
El sancocho es un plato similar al cocido y al ajiaco pero es cocinado completo o parcial en agua hirviendo. Todos platos de sancocho, cocido, y ajiaco sirven el papel de alimentar a una familia entera.
¿Cómo es el sancocho dominicano según José Medina P.?
Según José Medina P., el sancocho dominicano es un alimento sustancioso de yuca, ñame, batata, yautía, auyama, plátano, lonjas de carne fresca o salada en una olla.
¿Cuáles son los dos alimentos básicos que se encuentran en todas las cocinas de Panamá según Agustín del Saz?
Los dos alimentos básicos que se encuentran en todas las cocinas de Panamá son el arroz y los frijoles, según Agustín del Saz.
¿Qué platos son los mejores de la cocina panameña, según Agustín del Saz?
Según Agustín del Saz, los mejores platos de la cocina panameña son los tamales y el tasajo de puerco.
¿Cuáles son las diferencias culinarias entre el Viejo y el Nuevo Mundo según aparecen en la obra de Galdós?
Las diferencias culinarias entre el Viejo y el Nuevo Mundo según la obra de Galdós son las preferencias y alimentos accesibles de los dos Mundos. Por ejemplo, a las personas del Nuevo Mundo no les gusta el cocido.
¿Qué problemas presenta la cocina española para un peruano según se expresan en la lectura?
Un problema que presenta la cocina española para un peruano es que España no tiene muchos platos de maíz.
¿Cuál te parece que puede ser la asociación de las aceitunas y la reina, ya que ambas provocan vómitos? ¿Qué representan las unas y la otra?
Me parece que la asociación de las aceitunas y la reina puede ser que ambas son asquerosas: una es asquerosa de gusto y la otra de poder.
¿Cuáles te parece que pueden ser las razones del odio de la reina Isabel a los ajos? ¿Crees que son solo sensoriales?
Me parece que las razones del odio de la reina Isabel a los ajos pueden ser que a ela no le gusta el olor o el gusto. Creo que son solo sensoriales porque están relacionados con los sentidos de olfato y gusto.
¿Qué opinión le merecen los ajos a don Quijote?
Don Quijote da la opinión a Sancho que no debería comer los ajos ni las cebollas porque del olor. Entonces, no creo que a don Quijote le gusten los ajos.
¿Cuál es la diferencia entre la opinión de don Quijote y la de Sancho con respecto al consumo de ajos?
Creo que la diferencia entre la opinión de don Quijote y la de Sancho con respecto al consumo de ajos es que a Sancho le gustan los ajos, pero a don Quijote no le gustan.
¿Cuáles te parecen las connotaciones sociales más importantes del consumo de ajos?
La frase “ser harto de ajos” tiene malas connotaciones sociales y está conectada con la clase baja, entonces me parece que el consumo de ajos tiene una mala connotación social también.
En contraste al nivel social asociado con alimentos como las hierbas silvestres y el ajo, la carne de algunos animales se relaciona con las clases altas ¿Por qué?
Creo que la carne de algunos animales se relaciona con las clases altas porque es cara y no e smuy alcanzable a las clases más bajas por el precio.
Elige un alimento o alimentos que te parezcan importantes para la cultura hispánica y explica cuáles son las asociaciones que existen entre esos alimentos y el nivel social. ¿Por qué es importante la ostentación de comidas complicadas para las clases privilegiadas?
El arroz porque es la base de muchas comidas y es la base de la paella. Creo que está asociada con cualquier clase social porque no es muy cara. También se comen patatas en forma de patatas bravas, lentejas con patatas, y mucho más en la cultura hispánica.
¿Cuáles son algunos de los tabúes relacionados con la comida que te parezcan particularmente significativos dentro de tu cultura?
Algunos de los tabúes relacionados con la comida dentro de mi cultura son que no comemos insectos, animales que vemos como mascotas, o otros seres humanos.
¿Puedes identificar tabúes de otras culturas que estén próximas a ti? ¿Cómo difieren de los que partenecen a la cultura con la que identificas?
Supongo que las otras culturas tienen tabúes muy similares a los de los Estados Unidos. La mayoría de las culturas no se comen otros seres humanos, mascotas, animales en peligro de extinción, etcétera.
Pero también hay excepciones de esta asumpción Por ejemplo, en la cultura mexicana algunas personas se comen insectos como saltamontes, hormigas, y gusanos de maguey.
Además, en la cultura azteca hace muchos años, practicaba el canibalismo aunque hoy en día es tabú.
¿Qué razones se te ocurren para explicar la permanencia y transmisión de estos tabúes a lo largo de los siglos?
Las razones para explicar la permanencia y transmisión de estos tabúes a lo largo de los siglos son la religión, las costumbres culturales, y los intercambios culturales entre países distintos.
¿Te parece que la escasez de alimentos es un argumento válido para justificar el canabalismo?
Sí y no. Me parece como un argumento válido porque es una cuestión de vida o muerte, pero personalmente yo nunca comería a otro ser humano.
¿Cómo explicas las diferentes reacciones a la carne y los huevos de la iguana?
Los huevos de la iguana son pegajosos y tienen un mal sabor, y la carne aparece muy blanca pero huele mal según el libro.
¿Cuál es la importancia del cerdo en la alimentación hispánica?
La importancia del cerdo en la alimentación hispánica es que es uno de los primeros animales que se domestican. También, la gente utilizaba todas las partes del cerdo y los cerdos eran eficaces en encontrar las trufas.
¿Crees que actualmente existen estigmas culturales con respecto a la manteca de cerdo?
Sí, creo que probablemente existen estigmas culturales con respecto a la manteca de cerdo como en la comunidades judías o musulmanas por ejemplo.
¿Por qué te parece que en algunos países la mantequilla de vaca tiene prestigio cultural, mientras que la manteca de cerdo no?
Me parece que la mantequilla de vaca tiene prestigio cultural mientras que la manteca de cerdo no porque es vista como un animal sucio.
¿Cómo se convirtió el consumo de cerdo en una marca de cristianismo?
El consumo de cerdo se convirtió en una marca de cristianismo en el siglo XIX cuando se abolió la Inquisición.
¿Cómo está considerado el cerdo dentro de las leyes dietéticas del judaísmo y del islam?
El cerdo está considerado trefe dentro de las leyes dietéticas del judaísmo y haram dentro de las leyes dietéticas del islam
Desde tu punto de vista, ¿cuáles son las semejanzas entre la matanza del cerdo y la de la res? ¿Cuáles son las diferencias?
Las semejanzas entre la matanza del cerdo y la de la res son que ambas matanzas tienen un significado cultural y ritualisto. Las diferencias son que hay distintas maneras de sacar las partes del cuerpo después de las matanzas.
¿Qué partes del animal son las más apreciadas? ¿Por qué?
Las partes del animal que son las más apreciadas son los huesos, las orejas, y el rabo porque se usaban para hacer el cocido. También no toca el cogote, y las partes que sí toca el cogote son vistas como menos apreciadas.
¿Qué partes se reservan a los matanceros? ¿Por qué te parece que se reservan esas partes en concreto?
Se reservan las partes de los librillos, riñones, y malaya a los matanceros. Me parece que se reservan esas partes en concreto porque son nutricios y los matanceros quieren darlas a su familia para alimentarla.
¿Cómo se prepara el charqui?
Se prepara el charqui como deshidrata la carne, y después se sala por la tarde y se extiende al sol sobre unas cañas.
A juzgar por los diferentes platos que incorporan el charqui, ¿cuál te parece que es su valor en la cocina?
Me parece que el valor del charqui en la cocina es que se puede usar en muchos platos, y tiene durabilidad y un alto contenido de proteína.
¿Qué es el botillo? ¿Cuál es su relación con el Carnaval?
El botillo es un embutido elaborado al tiempo de la matanza. Consiste en carne de cerdo con huesos. Su relación con el Carnaval es que el último botillo se come durante el tiempo de Entroido, o tres días durante el Carnaval.
¿Qué son las lechoneras?
Las lechoneras son restaurantes en los que se puede comer cerdo o lechón asado.
¿Conoces otros ejemplos de comidas como el pavochón donde un alimento se cocina como otro para imitar su sabor?
Sí, conozco tocino de pavo y hamburguesas vegetarianas que se cocinan como otro alimento para imitar su sabor.
¿Cómo se usa el achiote?
Se usa el achiote por su pigmento rojo en cocinas, para decorar la cerámica, o para pintarse el cuerpo.
¿Por qué te parece que los términos con los que nombramos al cerdo pueden ser usados como insulto?
Me parece que los términos con los que nombramos al cerdo pueden ser usados como insulto porque son vistos como animales impuros en algunas religiones.
Comenta las razones de Doménech en favor de la dieta vegetariana. ¿Cuáles te parecen convincentes y cuáles no?
Las razones de Doménech en favor de la dieta vegetariana son que la carne puede introducir venenos en la sangre, que la albúmina de la carne se reemplaza por la de las leguminosas, los cereales, y las nueces, que el hombre está hecho para alimentarse de frutos, raíces, y verduras, que los vegetarianos poseen fuerza física, fuerza intelectual, y longevidad, que el vegetarianismo elimina la práctica de alcoholismo, que los vegetarianos viven con más economía, y que no debería matar.
¿Cuáles son los razonamientos éticos que se alegan para fundamentar las dietas vegetarianas?
Los razonamientos éticos que se alegan para fundamentar las dietas vegetarianas son que reduce la práctica de alcoholismo y que no hay razón de matar.
¿Te parece que hay similitudes entre el vegetarianismo que se practica actualmente en tu cultura con el vegetarianismo de la Antigüedad griega, el del hinduismo, el budismo, o el descrito por Domenech? Razona tu respuesta.
Sí, me parece que hay similitudes entre el vegetarianismo que se practica actualmente en la cultura estadounidense con el de la Antigüedad griega, el del hinduismo, el budismo, y el descrito por Doménech. Creo que hay similitudes porque, por mayor parte, todas las versiones de vegetarianismo están basadas en una idea central de comer verduras, cereales, frutos, etcétera en vez de la carne.
¿Qué razones te parecen las más convincentes para seguir una dieta vegetariana? ¿Te parece que es fácil seguir una dieta vegetariana?
Las razones que me parecen más convincentes para seguir una dieta vegetariana son que no da una razón para matar y que parece más saludable con menos riesgo de enfermarse. No me parece que sea fácil seguir una dieta vegetariana.
¿En qué se parecen el cerdo alimentado con bellotas y el aceite de oliva?
El cerdo alimentado con bellotas y el aceite de oliva se parecen similares por su alto contenido de ácido oleico.
Actividad 4: Visita una tienda de alimentación latina que tenga carnicería y apunta los nombres y aspecto de los diferentes cortes de carne. ¿En qué se diferencian de los que hay en el supermercado de tu barrio? ¿Dividen el animal en las mismas partes? Si no puedes encontrar una carnicería, investiga los cortes de carne en videos sobre mercados que encuentres en internet.
Los cortes de carne, y específicamente los cortes de carne de res, que yo he investigado son los cortes de paleta, de pierna, de costillar, de lomo, de solomillo, de cadera, y de pancita y flanco. Creo que generalmente dividen el animal en las mismas partes que hacen típicamente en los Estados Unidos. Por ejemplo, el corte de paleta parece similar al corte “chuck” que tenemos aquí en supermercados estadounidenses como Walmart. También ambos de estos cortes vienen de la misma parte del cuerpo de una vaca.
blando
soft
baboso
slimy
espeso
thick
fibroso
stringy
pulposo
pulpy
arenoso
grainy
duro
hard
grasoso
greasy
cuajado
curdled
crujiente
crunchy
insipido
bland
soso
flavorless
esponjoso
spongy
húmedo
moist
cremoso
creamy
ligoso
smooth
gomoso
rubbery
chicloso
chewy
gelatinoso
gelatin-like
pegajoso
sticky
carbonizado
carbonated
quemado
burnt
tostado
toasted
espumoso
foamy
untable
spreadable
proceso de fermentación
retira la parte superior de 1 libra de pimientos y retirar las pieles de los 6 dientes de ajo
pon los pimientos y los dientes de ajo en un tarro de cristal
bate 3 cucharadas de sal con 4 tazas de agua caliente y añade la mezcla al tarro de cristal
coloca un peso de fermentación sobre los chiles y el ajo, haz seguro que ambos están sumergidos bajo la salmuera
deja por 2 o 3 semanas para fermentar
después, guarde en la nevera para retardar la fermentación
importarle un pimiento/pepino
to not care
ir al grano
get to the point
ponerle sal a la vida
to add flavor to your life
tener mala leche
tener mal humor