terminos grammaticals

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
New
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/69

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

70 Terms

1
New cards

Adjetivo

Palabra que modifica a un sustantivo para calificarlo o determinarlo, especificando sus características o propiedades.

2
New cards

Adjetivo calificativo

Describe una cualidad o característica del sustantivo. Ejemplo: blanca, redonda, inteligente.

3
New cards

Adjetivo demostrativo

Indica la proximidad o lejanía del sustantivo. Ejemplo: aquel, este.

4
New cards

Adjetivo indefinido

Expresa una cantidad imprecisa o no específica del sustantivo. Ejemplo: algunos, cualquier.

5
New cards

Adjetivo numeral

Indica un número u orden relacionado con el sustantivo. Puede ser cardinal (cuatro), ordinal (primero) o multiplicativo (triple).

6
New cards

Adjetivo posesivo

Indica pertenencia o posesión del sustantivo. Ejemplo: suyo.

7
New cards

Adverbio

Palabra que modifica un verbo, un adjetivo u otro adverbio, expresando circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, etc.

8
New cards

Adverbio de afirmación

Expresa certeza sobre la acción. Ejemplo: evidentemente.

9
New cards

Adverbio de cantidad

Indica la intensidad o grado de la acción. Ejemplo: demasiadas.

10
New cards

Adverbio de duda

Expresa incertidumbre o posibilidad. Ejemplo: posiblemente.

11
New cards

Adverbio de exclusión

Limita el alcance de la acción. Ejemplo: solamente.

12
New cards

Adverbio de exclamación

Se utiliza en oraciones exclamativas para enfatizar. Ejemplo: qué.

13
New cards

Adverbio de lugar

Indica la ubicación de la acción. Ejemplo: arriba.

14
New cards

Adverbio de modo

Describe la manera en que se realiza la acción. Ejemplo: como.

15
New cards

Adverbio de negación

Expresa negación. Ejemplo: jamás.

16
New cards

Adverbio de tiempo

Señala el momento en que ocurre la acción. Ejemplo: constantemente.

17
New cards

Adverbio de deseo

Expresa un anhelo. Ejemplo: ojalá.

18
New cards

Antecopretérito (o Pluscuamperfecto)

Tiempo verbal compuesto que indica una acción pasada ocurrida antes de otra también pasada. Se forma con el verbo haber en copretérito + participio. Ejemplo: había comprado.

19
New cards

Antefuturo

Tiempo verbal compuesto del modo indicativo que expresa una acción futura que estará terminada antes de otra acción también futura. Ejemplo: habrán cumplido.

20
New cards

Antepresente

Tiempo verbal compuesto que expresa una acción pasada pero cercana al presente o que aún tiene relevancia. Se forma con el verbo haber en presente + participio. Ejemplo: ha partido, haya tomado.

21
New cards

Antepretérito

Tiempo verbal compuesto del modo subjuntivo que indica una acción hipotética que habría ocurrido antes de otra acción pasada. Ejemplo: hubiera conocido.

22
New cards

Artículo

Palabra que precede al sustantivo para determinarlo e indicar su género y número.

23
New cards

Artículo determinado

Se refiere a un sustantivo específico y conocido. Ejemplos: el, la, los, las.

24
New cards

Artículo indeterminado

Se refiere a un sustantivo no específico o no conocido. Ejemplos: un, una, unos, unas.

25
New cards

Conjunción

Palabra que sirve para enlazar palabras, sintagmas u oraciones.

26
New cards

Conjunción coordinante

Une elementos de igual jerarquía. Tipos: copulativa (y), distributiva (bien... bien), disyuntiva (o), explicativa (es decir).

27
New cards

Conjunción subordinante

Une elementos de distinta jerarquía. Tipos: comparativa (tan... como), de lugar (donde), de tiempo (mientras), concesiva (a pesar de que), condicional (a menos que), causal (porque).

28
New cards

Copretérito

Tiempo verbal simple del modo indicativo que expresa una acción pasada que tuvo duración o se repetía, sin indicar su fin. Ejemplo: adorábamos, sabía, comían.

29
New cards

Forma impersonal del verbo

Formas verbales que no expresan persona, número, tiempo o modo. Son el infinitivo, el gerundio y el participio.

30
New cards

Gerundio

Forma impersonal que indica una acción en progreso. No se refiere a un sujeto específico y termina en -ando, -iendo. Ejemplo: corrigiendo, trabajando.

31
New cards

Infinitivo

Forma impersonal que nombra al verbo. Termina en -ar, -er, -ir. No se refiere a un sujeto específico. Ejemplo: culpar, apresurar, salir.

32
New cards

Modo del verbo

Accidente gramatical que expresa la actitud del hablante ante la acción.

33
New cards

Modo indicativo

Expresa acciones reales, seguras o que se tienen por ciertas. Ejemplo: compro, visitaremos, nadaron.

34
New cards

Modo subjuntivo

Expresa acciones hipotéticas, deseadas, dudosas o posibles. Ejemplo: partiese, hayas viajado.

35
New cards

Participio

Forma impersonal del verbo que puede funcionar como adjetivo. Termina en -ado, -ido. No se refiere a un sujeto específico. Ejemplo: expandido, cocido, hallado.

36
New cards

Pospretérito

Tiempo verbal simple del modo indicativo que expresa una acción hipotética o una condición. Su terminación es -ía. Ejemplo: brincarías.

37
New cards

Preposición

Palabra invariable que sirve de nexo para relacionar elementos en una oración. Ejemplos: a, ante, bajo, con, de, desde, en, hacia, para, según, sobre, tras.

38
New cards

Pretérito

Tiempo verbal que expresa una acción pasada y terminada. Puede ser simple (escribieron, nadaron) o compuesto (pretérito perfecto, hemos visto).

39
New cards

Pronombre

Palabra que sustituye a un sustantivo y desempeña sus funciones.

40
New cards

Pronombre demostrativo

Señala a un sustantivo indicando distancia. Ejemplo: aquellas.

41
New cards

Pronombre indefinido

Se refiere a personas o cosas de manera vaga o imprecisa. Ejemplo: quienquieras, nadie.

42
New cards

Pronombre interrogativo

Se utiliza para formular preguntas. Siempre va entre signos de interrogación. Ejemplo: quiénes.

43
New cards

Pronombre numeral

Indica una cantidad u orden preciso. Ejemplo: primero.

44
New cards

Pronombre personal

Sustituye a las personas gramaticales. Ejemplo: usted, ellos, nosotros.

45
New cards

Pronombre relativo

Se refiere a un sustantivo mencionado anteriormente (antecedente). Ejemplo: quienes.

46
New cards

Sustantivo

Palabra que sirve para nombrar personas, animales, cosas, ideas o sentimientos.

47
New cards

Sustantivo abstracto

Nombra realidades que no se pueden percibir con los sentidos. Ejemplo: problema, amor.

48
New cards

Sustantivo colectivo

Nombra en singular a un conjunto de seres u objetos. Ejemplo: rosal (conjunto de rosas).

49
New cards

Sustantivo común

Nombra a cualquier ser u objeto de una misma clase sin especificarlo. Ejemplo: perros, casas, gallinas.

50
New cards

Sustantivo concreto

Nombra seres u objetos que pueden ser percibidos por los sentidos. Ejemplo: niña.

51
New cards

Sustantivo individual

Nombra a un solo ser u objeto. Ejemplo: árbol.

52
New cards

Sustantivo propio

Nombra a un ser u objeto específico para distinguirlo de los demás. Se escribe con mayúscula. Ejemplo: Ciudad de México, Martha.

53
New cards

Tiempo verbal

Accidente gramatical que sitúa la acción en el tiempo (presente, pasado o futuro).

54
New cards

Tiempo simple

Consta de una sola forma verbal. Ejemplo: compro.

55
New cards

Tiempo compuesto

Se forma con el verbo auxiliar "haber" más un participio. Ejemplo: ha partido.

56
New cards
57
New cards
58
New cards
59
New cards
60
New cards
61
New cards
62
New cards
63
New cards
64
New cards
65
New cards
66
New cards
67
New cards
68
New cards
69
New cards
70
New cards