Temas de SM en la COMUNIDAD (RODRIGUEZ)

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
0.0(0)
full-widthCall Kai
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
GameKnowt Play
Card Sorting

1/18

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

19 Terms

1
New cards

En que consiste el texto de Rodriguez?

Como el nuevo paradigma de SM COMUNITARIA, necesita REDEFINIR el rol de la comunidad adquiere en esta.

2
New cards

Que propone la OMS y Organizacion Panamericanada de la Salud (OPS) sobre la SM COMUNITARIA?

Desarrollar servicios de SM COMUNITARIOS, donde el rol de los usuarios, de las familias y la comunidad tiene una preponderancia a diferencia de la manicomial

3
New cards

Cuando y por quien se produce el cambio de paradigma de manicomial a sm COMUNITARIA?

En 1990 por la OPS/OMS, declaran la renovacion de servicios psiquiatricos por promocion de servicios alternativos centrados en la comunidad y redes sociales

4
New cards

En 2001, la OMS hizo un informe bajo el lema “Si a la atencion, no a la exclusion”. Que aspecto manifesto en esta?

Propuso involucrar a las comunidades, familias y consumidores deben PARTICIPAR en la FORMULACION y la ADOPCIONde decisiones las politicas, programas y servicios. (servicios mas acordes a necesidades de la poblacion y mejor utilizados)

5
New cards

Que otros aspectos debe tener en las INTERVENCIONES segun el informe de “Si a la atencion, no a la exclusion?

En las intervenciones hay que tener en cuenta: edad, sexo, cultura y cirscunstancias sociales.

Para responder a las necesidades de las personas con padecimiento mental y sus familiares

6
New cards

Que aspecto fundamental tiene los nuevos servicios que porpone la OMS?

Los nuevos servicios de SM forman parte de la ATENCION PRIMARIA

utilizar recursos comunitarios → capacitar a las comunidades,familias, individuos sobre SM

7
New cards

Por que la OMS tuvo la necesidad de emperender acciones de defensa y promocion de la SM?

Por el estigma y la discriminacion →usurios y familias difienden sus derechos y conciderar como asunto propio

8
New cards

Que aspectos trae consigo el enfoque comunitario?

Toma dimensiones como: integridad de la personal y su pertenencia al colectivo social

No es una respuesta solo biologica y la estrategia que aplica es “hacerce cargo de la persona” (en vez, de simplemente curar la enfermedad)

9
New cards

Como es la ATENCION en el enfoque comunitario?

Deben incluir una perspectiva psicologica, familiar y social. Donde la atencion se da por equipo INTERDISCIPLINARIO.

10
New cards

Que hace el equipo de ATENCION de los pacientes (la comunidad) en el enfoque comunitario?

El equipo, basado en la comunidad, tiene el objetivo de localizar y movilizar otros recursos que los servicios de SM no disponen. y pueden satisfacer las necesidades de quien los padecen.

11
New cards

Cual es el objetivo de los servicios de SM COMUNITARIO?

Servir de ENLACE entre la persona que sufre y la comunidad que lo rodea, INTEGRACION del individuo a la comunidad.

12
New cards

Que otro ROL tiene los prestadores de servicios SM comunitarios?

Promotores de proyectos participativos

13
New cards

GRUPOS DE AUTOAYUDA, salieron de los mov. sociales que buscaban una alternativa del sistema manicomial. Que rol cumplen estos?

Ofrecen un foro permitido, en el que esta permitido todos expresarse libremente, sin ocultar sintomas de la enfermedad y ser de todos aceptados

PUENTE de servicios de SM y la comunidad 

14
New cards

Por que se busca INTEGRAR el usuario a la sociedad?

A veces no es facil reconocerse como persona, por la su condicion de enfermo mental. El invocramiento de usuarios, familias y comunidad pueden pueden integrarlo a ala realidad social, cuando un grupo lo reconoce y lo acepta

15
New cards

Que rol juega la familia?

En el tratamiento y re-habilitacion de la persona que padece mentalmente.

16
New cards

Como participa la familia?

Acompañar al paciente en el proceso de RECUPERACION, tomando parte activa en el abordaje

Participar formando parte de ASOCIACIONES familiares

17
New cards

Como se puede involucrar a la comunidad en los procesos de SM?

Creacion de servicios creados en dicha comunidad, hacen suyas las enfermedades que les afectan y comparten problemas y oportunidades

18
New cards

Que involucramiento tiene la comunidad en los servicios de SM?

A veces en la comunidad se crean distintas asociaciones para si misma (de mujeres, deportistas, ecologicas,etc)  en la que los servicios de SM pueden y deben estar.

19
New cards

Que conclusion llega Rodriguez respecto a la participacion de la comunidad?

La comunidad ofrece ilimitados recursos y deben ser utilizados. A veces hay que tratar que esas realidades penetren los servicios de SM, ei, dejar que los servicios sean “contaminados” por la sociedad que circulan